Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Libros

Así será el esperado "Hay Festival 2021 Jericó"

facebook X whatsapp
Register
El festival se vivirá del 22 al 24 de enero y se podrá ver desde cualquier parte del mundo.
Miércoles, 6 Enero, 2021 - 10:53
Radiónica

Por: Radiónica

El Suroeste Antioqueño está de celebración porque por tercer año consecutivo regresa el Hay festival para llenar todos los rincones de literatura, abrir espacios de saberes e historias que invitan a vivir la literatura, la música, la poesía, y a reflexionar sobre medio ambiente y el futuro de la mano de autores colombianos y extranjeros.

Este año, con todos los protocolos de bioseguridad y autocuidado y también a través de la virtualidad, se vivirán experiencias en casa que acercarán a los autores y nos permitirán reflexionar sobre sus ideas.

Entre los eventos más esperados del Festival estarán las charlas de Tomás González hablando de su más reciente obra “Donde termina el Pacífico”; Pedro Vila San Juan, autor de "Estaba en el aire", obra ganadora del Premio Nadal de Novela 2013 y el autor y periodista Pedro Adrián Zuluaga. Los poetas Juan Manuel Roca, Luis García Montero (poeta y actual director del Instituto Cervantes) y Lucía Estrada hablarán de la poesía para salvar la vida y el mundo.   

De música, y en particular de las músicas del río, de las músicas anfibias como la cumbia, el blues y el jazz hablarán  Carlos Vives, autor de "Cumbiana un recorrido por la historia de la cumbia" y Juancho Valencia, director de Puerto Candelaria.

Toda la programación de los días 22, 23 y 24 de enero se encuentra en la página web del festival www.hayfestival.org/jerico. 

Agenda libros hay festival

Más Noticias

libros

'La diáspora perdida', el nuevo libro de Edna Liliana Valencia

libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Literatura

Eduardo Mendoza recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno series
‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno series

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno

Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage Amazon Prime
Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage Amazon Prime

Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic