Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2024
Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2024
  1. Libros

5 datos sobre la Fiesta del Libro y la Cultura 2024 en Medellín

facebook X whatsapp
Register
La Fiesta del Libro y la Cultura 2024 celebra 18 años con el tema ‘Un latido común’, además tendrá 3.000 actividades y más de 280 invitados nacionales e internacionales. Te contamos.
Viernes, 6 Septiembre, 2024 - 06:13
Radiónica

Por: Radiónica

Por María Alejandra Londoño

La versión número 18 de la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín comienza este viernes 6 de septiembre y con ella llegan novedades y muchas actividades que cautivarán a todos los asistentes. A continuación, conoce cinco datos relevantes sobre el evento:

  1. Este año la Fiesta del Libro celebra 18 años y tiene como tema central “Un latido común”, que busca destacar la unión entre las personas, las historias y las culturas. El evento no solo gira en torno a los libros, sino también al diálogo y la construcción de una sociedad más conectada y consciente.
     
  2. Del 6 al 15 de septiembre, el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe y la zona norte de Medellín serán los escenarios principales de la fiesta, donde se llevará a cabo 3.000 actividades y tendrá 280 invitados nacionales e internacionales. Dentro de los invitados destacan autores como Mario Mendoza, Andrés Oppenheimer y Katie Kitamura, quienes aportarán sus conocimientos y experiencias en este evento literario.
  3. Para este año, la fiesta rendirá homenaje a las editoriales independientes, reconociendo su papel en el ecosistema literario. Participarán 45 editoriales autónomas, incluyendo la presencia de 16 editores internacionales provenientes de países como Argentina, México y España, lo que brinda un enfoque más amplio en la programación.

     
     
     
     
    Ver esta publicación en Instagram
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

    Una publicación compartida por Alcaldía de Medellín (@alcaldiademed)

  4. El bibliocirco celebra sus 30 años y lanzará una edición del Cuentico amarillo titulada La niña perdida espera a Peter Pan, escrita por José Andrés Ardila e ilustrada por Yanneth Pineda. Esta propuesta literaria busca acercar a los niños y niñas al mundo de la lectura a través del juego y la magia.
     
  5. Como es costumbre, será un evento para todos y todas. La entrada y todas las actividades son totalmente gratuitas. La Fundación Secretos para Contar, que cumple 20 años, ofrecerá talleres de promoción de la lectura en el Jardín Lectura Viva. Este espacio se ambientará como una finca campesina, fomentando el diálogo entre el campo y la ciudad, y destacando la importancia de compartir historias en torno a “Un latido común”.

Con estas actividades, la Fiesta del Libro y la Cultura 2024 promete ser un espacio de encuentro para la reflexión, el diálogo y el disfrute en torno a la literatura y la cultura. Conoce la programación dando clic aquí.

Alcaldía de Medellín Medellín libros
Agenda Cultural Literatura festival de literatura

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic