Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de Pedro philipsen tomada del Facebook de Depeche Mode
Foto de Pedro philipsen tomada del Facebook de Depeche Mode

¿Las 11 favoritas de Depeche Mode?

facebook X whatsapp
Register

Pocas bandas han sabido moverse perfectamente por todos los géneros musicales, este conteo es para una de las bandas que cambió la historia de la música...

Jueves, 15 Marzo, 2018 - 06:57
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Los denominados 'padres del rock electrónico'  tienen 14 álbumes de estudio en su discografía, el primero de ellos salió a la luz en octubre de 1981. A la publicación de Speak & Spell la siguió un álbum por año hasta 1986, a los siguientes dos álbumes los separaron 2 años y a los siguiente 5 trabajos discográficos los separaron 4 años. 

Spirit (2017) el más reciente trabajo de la banda formada por Vince Clarke, Andrew Fletcher y Martin Gore en 1980 a quienes luego se unió Dave Gahan (autor del nombre de la banda) salió en marzo de 2017.

En Colombia, según cuenta Álvaro González, hombre de radio, Depeche Mode tuvo una penetración bastante significativa a finales de la década de los 80 y principios de los 90, "creo que fue super importante lo que significó la primera etapa, pero el Violator (1990) rompió esquemas en el momento. El Songs of faith and devotion (1993) también tuvo una programación pero no tan grande; justo a finales de los 90 se pierde un poco la relación y ocurre curiosamente con un disco muy bueno como lo es ULTRA (1997). Ya con el Exciter (2001) se pierde mucho la referencia de Depeche Mode sobre todo en la radio comercial, no en la radio cultural, pero con el Playing the angel (2005) existe una nueva etapa de la banda para la radio colombiana. Yo creo que ese fue el ultimo punto donde Depeche Mode fue trascendente alrededor de un disco como tal, posteriormente se convirtió en una leyenda precisamente por la calidad de los clásicos y en particular porque bandas como la misma Depeche Mode, The Cure y New Order, más que bandas se convirtieron en géneros sonoros, y muy importantes para las nuevas generaciones. Curiosamente creo que Depeche Mode no ha tenido el reconocimiento generacional ta grande como sí lo tuvo The Cure y New Order."

El primer concierto de la banda de Gahan en Colombia fue en 2009, justo como parte de la gira promocional del Sounds of the Universe. Bogotá (Parque Simón Bolívar, Bogotá, Colombia) fue sede del tercer show de la gira latina del Tour of the Universe, el concierto comenzó con In Chains y terminó 2 horas después con Waiting for the Night interpretada casi que a capela por Gahan y Gore; ambos salieron a la pasarela que estaba en medio del público y allí, ante los fans, cerraron casi que románticamente el show. Hoy ocho años despué de aquella primera vez, Depeche Mode regresa a Bogotá y lo hace con un nuevo disco bajo el brazo, Spirit (2017).

El viernes 16 de marzo de 2018, una vez más en el Parque Simón Bolívar, cientos de personas se congregan para cantar con una de las bandas más representativas en la historia de la música. Depeche Mode es una banda fundamental para entender la cultura musical de los últimos 40 años, y aunque en Colombia hay que trabajar muy duro para que la gente responda y vaya a los shows en la cantidad que un producto de tales dimensiones se merece, siempre será un placer enorme, y una oportunidad imperdible, vivir en primera persona esta leyenda. 

Pevio al show, les dejamos once canciones, nuestras favoritas, de la banda de rock electrónico más popular que el mundo ha conocido. Nos vemos en el concierto. 

'Enjoy the silence' del Violator publicado en 1990


'Precious', primer sencillo del álbum Playing the Angel de 2005


'I feel you' del Songs of Faith and Devotion de 1993


'Home' del álbum Ultra, lanzado el 16 de junio de 1997


'Never Let Me Down Again' del Music for the Masses lanzado el 28 de septiembre de 1987


'It's No Good', también del Ultra, noveno álbum de Depeche Mode


'People are people' del primer álbum en vivo con un concierto ofrecido el 18 de junio de 1988 en el estadio Rose Bowl de Pasadena, California, de la gira Tour for the Masses del álbum Music for the Masses de 1987.


'Personal Jesus' también del Violator, álbum que apareció en tres formatos: disco compacto, disco de vinilo y casete de cinta magnética de audio. Para 1992 estuvo disponbile en minidisco de Sony y en DCC de Philips. Desde 2006 está disponible como descarga digital desde Internet.


'Master And Servant' del Some Great Reward de 1984


'Condemnation' del Songs of Faith and Devotion de 1993


'Strangelove' del Music for the Masses (1987), sexto álbum de la banda. Producido por el grupo, el ingeniero David Bascombe y adicionalmente por Daniel Miller. 

conteos recomendados La Clase
depeche mode

Más Noticias

cine

Paul Banks de Interpol versiona a Iggy Pop en la banda sonora de 'Sister Midnight'

Anuncios de conciertos

El punk rock de Lagwagon llega por segunda vez a Bogotá

estrenos

Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá

obras de teatro

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica
Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic