Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La radio es respeto, la radio construye | Radiónica
La radio es respeto, la radio construye | Radiónica

La radio es respeto, la radio construye

facebook X whatsapp
Register

Esta es una editorial, un texto escrito por 'El Profe', Álvaro González Villamarín, el director de esta casa y el portavoz de un equipo que hace radio y crea contenidos por y para ustedes. Invitados a leer y reflexionar

Sábado, 13 Febrero, 2016 - 11:56
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

Quizás una de las definiciones más apropiadas sobre el universo radiofónico tiene un toque poético: “La radio es el teatro de la imaginación” y aferrándonos a la misma creemos que a través de este servicio, ya sea tradicional o digital, las generaciones de hoy tienen una plataforma de entretenimiento, información, educación y cultura que tiene la capacidad de hacernos reflexionar, de permitir reconocernos como parte de una sociedad, de un tejido vivo y cambiante, de inspirarnos como humanos y de permitirnos conocer, vivir y formar parte del mundo.

Quienes hemos vivido con pasión esos días de radio, ya sea como realizadores, oyentes o usuarios, sabemos que ese universo tiene esa capacidad de inspirar, de acompañar, pero también es capaz de destruir, de crear y afianzar prejuicios, de violentar y agredir, ese poder también lo tiene la imaginación cuando es evocada por la insensibilidad, el odio, la arrogancia o sencillamente, la ignorancia.

La radio, más allá de la despiadada carrera del rating, además de informar o entretener, es un escenario de construcción de un tejido social y cultural, debe ser su espejo, memoria y proyección. Sí, es cierto, la palabra educativa o formativa parecieran no ser muy atractivas tanto para algunos realizadores radiofónicos como para un gran grupo de oyentes o usuarios, no obstante, deben ser conceptos y prácticas inherentes de todo servicio de comunicación, el respeto, sin duda, debe ser la garantía de una buena radio, debe ser la génesis de un mensaje, de una información o de una pasión sonora.

Para quienes amamos la radio no existe la frontera entre la radio comercial y la radio no comercial y términos como radio juvenil nos remontan al ya lejano siglo pasado, sencillamente existe la buena radio y quienes determinan eso es la  propia sociedad que la usa. Quienes estamos en un medio radiofónico, ya sea tradicional o digital, tenemos la responsabilidad de convertir ese teatro de la imaginación en un escenario capaz de representar nuestros pensamientos y sensibilidades con respeto y talento y aquellas usuarios y oyentes también tienen la responsabilidad de exigir un buen servicio, en el cual se puedan ver representados, escuchados y respetados.

En estos tiempos de reflexión como sociedad, nuestro país necesita lo mejor de su medios y los mismos necesitan una audiencia más autocrítica, participativa y propositiva. Creemos que la radio es una herramienta esencial en la construcción de un nuevo tejido social, en el cual cada sensibilidad y pensamiento es vital en esa reflexión de valores y construcción de conocimientos que tenemos por delante.

Sí, la radio es ese valioso teatro de la imaginación, es esa máquina del tiempo en la cual podemos viajar en cuestión de segundos, es esa cálida compañía que tenemos en estos tiempos de profunda soledad. Quien ama la radio no la agrede, quien ama la radio, respeta. 
 

editoriales recomendados el profe
radio periodismo periodistas

Más Noticias

Concierto de la Esperanza

Artistas nacionales del Concierto de la esperanza 2025

festivales colombianos

¿Hay censura en Víboral Rock?

ska

Inspector regresa a Colombia para celebrar su aniversario número 30

Anuncios de conciertos

Daniel, Me Estás Matando visitará Medellín en 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos' Artistas Colombianos
Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos' Artistas Colombianos

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos'

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales
Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic