Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La Morateka: nombres de bandas (parte 1)
La Morateka: nombres de bandas (parte 1)

La Morateka: nombres de bandas (parte 1)

facebook X whatsapp
Register

Elegir el nombre de una agrupación puede ser algo tan complejo como darle nombre a un hijo; todo el mundo quiere algo distintivo y memorable, pero nada tonto o confuso como para que se burlen en el colegio. Por Héctor Mora.

Martes, 16 Abril, 2013 - 01:17
Radiónica

Por: Radiónica

Vamos a conocer el origen de algunos nombres de agrupaciones  que han marcado impacto en el mundo de la música:

Kiss tomó su nombre de un acróstico que planteaba la frase: "Keep it simple, stupid" ("que sea sencillo, estúpido)

Paul Stanley tuvo la iniciativa frente a este nombre mientras manejaba por la autopista de Long Island, NY: "Pensé que era el nombre perfecto, era corto, reconocible, traducible y de fácil pronunciación en todas partes del mundo", dijo a NME el guitarrista y cantante a comienzos de 1998. Adicionalmente le gustaba el hecho de abarcar un amplio rango de conceptos, desde “Kiss of Death” hasta algo tierno y suave. Contrario a muchos comentarios, el nombre nunca se inspiró en el acróstico de "Knights In Satan's Service" ("Caballeros al servicio de Satán").
 


 

Sonic Youth se supone que eligió su nombre como homenaje a un club deportivo de la ciudad de Seattle, llamado ‘The Supersonics’. Si bien es una creencia popular, la afirmación es falsa, toda vez que el adjetivo "sonic", fue incorporado como homenaje al guitarrista Fred "Sonic" Smith, de la agrupación de punk de Detroit, MC5. Por otro lado, el apellido "Youth" viene inspirado por un artista de sonido Reggae de los años 70 llamado Big Youth.
 


 

El origen del nombre No Doubt, se remonta a una muletilla que utilizaba todo el tiempo uno de los fundadores del grupo, John Spenser. Tras crear la agrupación (en 1986), junto a los hermanos Eric y Gwen Stefani, Spence se suicidó a escasos días de la presentación del grupo en el Roxy Theater de la ciudad de Los Ángeles. La banda pensó en disolverse del todo, pero al final las ganas y las buenas expectativas que se tenían sobre el sonido, hicieron que continuaran. 


 

El nombre de Deep Purple proviene de una de las canciones favoritas de la abuela del guitarrista Ritchie Blackmore. Antes de que el grupo fuera todo un éxito a nivel mundial, la frase era conocida por ser el título de una canción de comienzos de los años 30 llamada ‘Deep Purple’, interpretada por una gran variedad de Orquestas y grupos. Incluso para el año de 1963, una versión de Nino Tempo y April Stevens llegaría a la posición no. 1 de los listados. La abuela de Ritchie Blackmore era una fanática de la canción original y trataba de venderle la idea al grupo constantemente para que no consideraran su otra opción, ‘Concrete God’.


Más anécdotas de la música en La Morateka.

Radiónica Recomienda Información la morateka
dias de radio kiss deep purple
Sonic Youth no doubt

Más Noticias

cine

Paul Banks de Interpol versiona a Iggy Pop en la banda sonora de 'Sister Midnight'

Anuncios de conciertos

El punk rock de Lagwagon llega por segunda vez a Bogotá

estrenos

Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá

obras de teatro

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica
Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic