Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La Estrella, Antioquia: municipio alegre, familiar y de tradición
La Estrella, Antioquia: municipio alegre, familiar y de tradición

La Estrella, Antioquia: municipio alegre, familiar y de tradición

facebook X whatsapp
Register

¿Buscando qué hacer? ¿No saben para dónde coger los domingos? ¿Quieren salir de la ciudad pero no quieren ir tan lejos? Desde Radiónica Medellín los invitamos a recorrer los diferentes municipios del Valle de Aburrá, tal vez, alguno se acomode a sus gustos pues tienen varios para escoger.

Martes, 27 Febrero, 2018 - 11:09
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

La música, la religión y la familia son las características principales de algunos municipios del Valle de Aburrá, que aunque están ubicados relativamente cerca de la capital antioqueña, aún conservan su espíritu de antaño en las calles y casas del lugar.

La Estrella, es un municipio del sur del Área Metropolitana, que limita con Caldas y Angelópolis (otro municipio de la región Suroeste de Antioquia), posee más de 35 kilómetros cuadrados siendo la mayor parte zona rural. Para llegar a La Estrella  en transporte público hay dos opciones vía terrestre: en bus colectivo que sale desde el centro de Medellín o en las rutas integradas del Metro.

Daniel Quintero, residente del municipio desde hace ya cinco años y afirma haber encontrado el paraíso del sur. “Es un pueblo muy tranquilo, conserva ese ambiente propio de los pueblos, a pesar de la cercanía de la capital antioqueña” .

En Colombia, la religión ha ocupado un lugar importante pues muchos de los pueblos se construyeron alrededor de las grandes catedrales, y gran parte de la población es devota de la religión católica. La Estrella, es un municipio caracterizado por su religiosidad, pues allí existen espacios de retiro y conventos de monjas, que hacen de este un destino para este tipo de turismo. La mayor celebración que tiene en el año es la Fiesta Patronal Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá durante el mes de septiembre: “Esta fiesta dura casi 15 días y se caracteriza por que van pasando de un barrio a otro la imagen de la virgen chinca” nos cuenta Daniel.

La fiesta del Romeral y las Fiestas del Fuego, son las otras dos grandes fiestas que se realizan en el lugar, en donde la comida, el baile y la pasión se convierten en lo principal. La comida del pueblo es propia de la gastronomía antioqueña: la bandeja paisa, el sancocho, los frijoles y la morcilla son los alimentos que más acercan a los visitantes del pueblo con su historia y tradición. Es común encontrar en el parque principal toldos de fritangas, asados y en cada esquina tiene una panadería, pues, al parecer, los buñuelos, los pandebonos, palitos de queso y demás pastelería, son muy apetecidos por los lugareños.

Entre los sitios más destacados para conocer Daniel nos recomendó tres sitios que ningún turista debería perderse y esos son: El Parque principal, El Romeral y la Casa de la Cultura Francisco Carrillo Albornoz.

El parque principal, está ubicado en todo el centro del municipio, lo conforma la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, el Parque Bolívar y la Virgen de Chiquinquirá.

El Romeral es la reserva ecológica más grande del Valle de Aburrá y cuenta con 5171 hectáreas de extensión en donde habitan más de 161 especies de animales (algunas en vía de extinción). Allí se pueden realizar parches de ecoturismo y diversión, un lugar para compartir en familia.

La Casa de la Cultura Francisco Carillo Albornoz es un lugar imprescindible para visitar, allí es donde el arte, la música y el teatro confluyen. La edificación es una antigua hacienda que cuenta con una zona verde amplia con árboles frutales y jardín.

Por todo esto y más, La Estrella es un municipio idea para salir en familia y con amigos a reírse y pasarla bien. la calidad de la gente te hace enamorar y sencillamente, este es un plan que deben realizar.

“Ah, como dato curioso, no está prohibida la pólvora, asi que no se asusten si escuchan el ‘boom, boom, boom, al llegar” nos cuenta Daniel Quintero.

 

Turismo recomendados antioquia
Recorridos Comida

Más Noticias

punk

Las Fokin Bitches se presentarán gratis en Bogotá

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Noticias

Así fue el homenaje de Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina y más a ‘Pepe’ Mujica

Residente

La visita de Residente al expresidente José ‘Pepe’ Mujica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias
Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic