Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
La Clase presenta: Soda Stereo en vivo. Gira "Canción Animal" Bogotá 1991
La Clase presenta: Soda Stereo en vivo. Gira "Canción Animal" Bogotá 1991

La Clase presenta: Soda Stereo en vivo. Gira "Canción Animal" Bogotá 1991

facebook X whatsapp
Register
Hoy hablaremos de un concierto emblemático en la historia musical del país. Escucharemos una presentación única con la que seguimos recordando la huella imborrable dejada por Gustavo Cerati y su banda.
Lunes, 8 Septiembre, 2014 - 04:07
Radiónica

Por: Radiónica

Por Manuel Carreño

En 1991 se realizó la segunda edición del Concierto de Conciertos. La primera, en 1988, marcó un hito en la historia musical de Colombia, no solo por haber sido el primer concierto masivo realizado en el estadio El Campín, sino porque fue símbolo de aquel movimiento conocido en su momento como “Rock en español”. 

La segunda edición, por su parte, no tuvo un cartel tan interesante como el de 1988 (hubo artistas tan dispares como el salsero Nino Segarra o The Real Milli Vanilli), pero quedó en la historia porque la banda más importante de rock iberoamericano del momento, Soda Stereo, tocaba por primera vez en El Campín. 

Aunque no fue el acto principal (cerró la banda norteamericana REO Speedwagon), sin duda los argentinos se robaron el show con un gran repertorio, dejando un concierto memorable que hoy recordaremos en La Clase.
 


Soda Stereo a finales de los ochenta.

Era la gira promocional de uno de sus álbumes emblema, Canción Animal, un trabajo que revolucionó todo el sonido del rock iberoamericano con muchas canciones que se quedaron en el corazón y las gargantas de varias generaciones.

Ese día, la banda de Gustavo Cerati tocó varias canciones de ese disco que con el tiempo se volverían clásicos: Té para tres, De música Ligera, Hombre al agua o Un millón de años luz. 

De igual manera, hicieron sonar himnos de álbumes anteriores como Signos, Prófugos o En la ciudad de la furia.

En total fueron 19 canciones con los que la banda no soló dejo satisfechos a sus fans, sino se empezó a ganar a una nueva generación.

Un momento importante del concierto fue cuando interpretaron Trátame Suavemente. Al terminar la canción, Gustavo Cerati introdujo ante el público al teclista de esa gira y compositor de la misma, quien después trabajaría con Cerati y se volvería un importante artista del rock argentino: Daniel Melero.

También hizo parte de esa banda el famoso músico y productor argentino Tweety González. Sin duda una formación de lujo.

El concierto de Soda Stereo en 1991 marcó una época; mostró la madurez de una banda que ya había tocado varias veces en el país pero nunca a un nivel tan masivo. Canción Animal fue el disco que los transformó en leyenda, y aquel concierto es un documento del momento en el que eso sucedió.

Hoy Radiónica tiene el honor y el placer de recordar aquel concierto que sirve para dejar vivo el legado de una banda tan grande como Soda Stereo y un artista que nunca dejará de estar vivo: Gustavo Cerati

Revivan partes de este inolvidable concierto hoy a la 5 p.m en La Clase.

Los dejamos con un video de esa época, esta vez en Chile. 
 

recomendados soda stereo La Clase
programas especiales gustavo cerati
fallecimientos musicos argentinos

Más Noticias

Systema Solar

Systema Solar estrena su álbum ‘Futurx Primitivx 20|25’

Cartel de Rock Al Parque

Cartel oficial de Rock al Parque 2025

musica colombiana

Así suena el futuro de la chirimía caucana en manos de La Errática

cine

El archivo personal de David Lynch será subastado

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Lista de seleccionados al Lab Macondo 2025 cine colombiano
Lista de seleccionados al Lab Macondo 2025 cine colombiano

Lista de seleccionados al Lab Macondo 2025

Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’ trailers
Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’ trailers

Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap
Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic