Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La arepa de huevo, una insignia culinaria de la gastronomía Caribe
La arepa de huevo, una insignia culinaria de la gastronomía Caribe

La arepa de huevo, una insignia culinaria de la gastronomía Caribe

facebook X whatsapp
Register

Desde hace 28 años un festival se encarga de exaltar este delicioso manjar costeño. ¿Ya las han probado?

 

Viernes, 7 Julio, 2017 - 10:28
Sandra Villaba

Por: Sandra Villaba

Hacer una arepa de huevo (ojo, no con huevo), tiene su truco, tiene su ciencia. Que quede crocantica, que el huevo no se salga, que no se queme y que tenga forma no es fácil. No todo el mundo da pa’ hacerlas y conseguir la propia propia es a veces difícil; por eso, cuando es esta época del año acá en el Caribe uno se emociona, porque es la fecha del Festival de la arepa de huevo de Luruaco, donde se consiguen las mejores arepas forever and ever. 

Bueno, les cuento: Luruaco es un municipio del Atlántico que es considerado la cuna de la arepa de huevo, una las insignias culinarias de la costa Caribe, la cual se ha extendido a toda Colombia. En este municipio se celebra todos los años desde 1988 el Festival de la Arepa de Huevo con el fin de rendirle homenaje al producto que tanto contribuye a la economía de la región. 



La festividad gastronómica, caracterizada por recibir visitantes de todas las regiones, muestra el talento y creatividad de las cocineras, quienes se empeñan en innovar y darle un toque único a la forma y preparación de este manjar típico del municipio. 

En el festival se puede encontrar arepa de huevo con todo tipo de relleno. Con carne, pollo, butifarra, vegetales y hasta camarón; y no siempre es en forma redonda, hace dos años, ganó una arepa en forma de mojarra. Sí, mojarra: 


Foto: Periódico El Heraldo

Hay diferentes competencias en las que participan las  “matronas del huevo”, 66 señoras consideradas las mejores haciendo arepas  en Luruaco y que han pasado la tradición a sus hijas y a sus nietas.  Las que hagan la arepa más deliciosa, la más grande, la más innovadora y la multiformas, serán llevadas a varios eventos nacionales exponiendo sus delicias gastronómicas.

Una de las matronas más queridas es doña Rosa Amelia  o “Chiquita” Montero como la llaman por su baja estatura. Para muchos es el personaje del pueblo, no sólo porque vende las mejores arepas, sino porque es la sucesora digna de ese grupo de mujeres pioneras de la receta propia propia. De la rica, de la chévere. Su puesto de fritos es parada obligatoria para todos los visitantes de Luruaco. 

Le ha dedicado 63 años de su vida al oficio de cocinar a medias el maíz amarillo, moler y amasar, instalar el tenderete, calentar aceite y freír la arepa. Y ella se encarga de todo porque dice que no necesita vendedores. “Yo misma preparo la masa, hago los fritos, atiendo la gente y vea usted, que no hay queja”, me dijo la matrona de 92 años que aún se levanta temprano todos los días para alistar todo para su clientela. Así es, 92 años y sigue como un roble feliz atendiendo su negocio. Siempre está con una sonrisa de oreja a oreja. Es de esa gente que se nota que le gusta lo que hace y que se siente orgullosa. 



Y después de comerme una de sus deliciosas arepas de huevo con carne comprobé que sí, que “chiquita” Montero tiene una sazón envidiable. Que cosa tan buena en la vida. 

Y sí, terminé de escribir este texto con hambre. ¿Quedó con hambre usted también?, pille en qué parte de su ciudad venden arepa de huevo y dese el gusto, o arme maletas y venga al próximo festival, no se va a arrepentir. 

El dato:
La arepa de huevo está en las listas para salvaguarda y protección por parte de la Gobernación del Atlántico, dada la importancia de su tradición.

Gastronomía Colombiana recomendados Caribe
atlantico

Más Noticias

punk

Las Fokin Bitches se presentarán gratis en Bogotá

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Noticias

Así fue el homenaje de Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina y más a ‘Pepe’ Mujica

Residente

La visita de Residente al expresidente José ‘Pepe’ Mujica

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic