Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Jamming Festival 2022
Jamming Festival 2022

Lo que debes saber sobre el Jamming Festival 2022

facebook X whatsapp
Register
Con el cartel más ambicioso hasta el momento, el festival celebrará una década de existencia los próximos 19, 20 y 21 de marzo.
Jueves, 3 Febrero, 2022 - 02:01
Radiónica

Por: Radiónica

El Jamming Festival se ha consolidado como uno de los eventos más destacados para los amantes del hip hop, el reggae y el dancehall en Colombia. Con un épico cartel integrado por más de 100 artistas y su cultura de “One Love” el evento celebrará una década de existencia los próximos 19, 20 y 21 de marzo. 

Luego de dos años de múltiples aplazamientos, estos tres días marcarán un hito en la historia de la música porque, además de ser el cartel más ambicioso hasta el momento del Jamming Festival, el evento llega luego de un duro golpe para la industria musical debido a la pandemia del Covid-19, razón por la que un festival de esta magnitud sorprende tanto a la industria como a los asistentes. 

El evento se llevará a cabo en Playa Hawai, Ibagué, la capital musical de Colombia, y tendrá como finalidad generar un encuentro de experiencias inolvidables que giran entorno a la música en vivo, la cultura, la naturaleza, la diversidad, la gastronomía, la danza, el deporte, el arte y otras actividades como talleres y conferencias. 

“Cumplimos 10 años de existencia gracias a ustedes y vamos a celebrarlos a lo grande brindándoles un memorable espectáculo sin precedentes con un excepcional line-up diverso que reúne más de 100 estrellas globales de la música y un nutrido programa de actividades extras dispuestas para potenciar, expandir y trascender el mayor encuentro anual de música afro caribeña, folclórica y alternativa en Latinoamérica”, comentó la organización Buena Vibra Eventos, encargada del festival. 

Para esta edición, el festival presenta el Campamento Jamming, un espacio equipado con más de 4.500 carpas para descanso y alojamiento, que cuenta con restaurantes, barras de hidratación, duchas, baños, maletero, recarga móvil, droguería, puesto de salud y una zona para relajarse. Quienes reserven este lugar para quedarse se pueden llevar la carpa oficial una vez que finalice el evento. 

Don Omar, Caifanes, Shaggy, Damian Marley, Ska-P, Black Eyed Peas, Molotov, Enanitos Verdes, Panteón Rococó, Cultura Profética, Los Auténticos Decadentes, Caligaris, Orishas y Chocquibtown son algunos de los artistas que harán parte del Jamming Festival 2022. 

Debido al ecléctico y amplio cartel, el evento contará con siete escenarios: Jamming, Summer, Buena Vibra, Radio Bemba, Casa Babylon, Johnny Kay y Regional. Habrá tres tarimas principales que funcionarán con presentaciones de forma simultánea, estas son giratorias así que el cambio entre artistas está previsto para que dure menos de cinco minutos. 

Jamming Festival

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se garantiza el transporte para los asistentes?

Playa Hawai está ubicada a tres horas y media desde Bogotá, viajando por carretera y a menos de 30 minutos del municipio de Ibagué, por esta razón la organización cuenta con Tours Oficiales para transportar al público (ida y vuelta) desde Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Manizales, Armenia, Pereira, Tunja, Girardot, Melgar, Ibagué y Neiva. 

Los buses oficiales salen desde las 4 a.m. y también habrá buses de emergencia parqueados en puntos intermedios del trayecto en caso de que algún bus tenga alguna complicación. 

También, para la logística de los artistas, la organización se encuentra realizando trámites con aerolíneas privadas y comerciales junto a la aeronáutica civil para aumentar la capacidad de vuelo durante ese fin de semana. 

¿El cartel es real?

Según comentó la organización, el Jamming Festival es un evento que cuenta con 10 años de existencia, una trayectoria que los respalda, por otro lado, afirmó que todos los artistas anunciados en el cartel están contratados y confirmados. 

¿Cómo se controla el consumo de drogas?

Durante el festival habrá diversos puntos de prevención y manejo de urgencias, además se está gestionando una alianza con Échele cabeza para tener puntos de revisión de sustancias y pedagogía sobre el tema. También, se utilizarán las pantallas del festival con mensajes de responsabilidad sobre el consumo. 

¿Cómo son los espacios de alimentación y descanso? 

Teniendo en cuenta el lugar en el que se realiza el evento, se tendrán zonas de sombra, además, Playa Hawai cuenta con atracciones acuáticas y las personas podrán refrescarse en estas o en las piscinas. Por ejemplo, playa piscina, tiene una capacidad para 1.500 personas. 

En cuanto a la alimentación, el festival contará con más de 70 puestos de alimentación y más de 80 puntos de hidratación. 

¿Cómo se garantiza la seguridad de los asistentes?

El Jamming Festival contará con tres equipos de logística, cada día habrá aproximadamente 1.000 personas encargadas de cuidar a los asistentes y velar para que todo esté bajo control.  

Jamming mapa

Jamming Festival festivales conciertos

Más Noticias

Noticias

Murió el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

La sexta película de 'Destino final' llega a cines cine
La sexta película de 'Destino final' llega a cines cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day
Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic