Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

Danta: Cinco (5) datos que deben saber sobre el proyecto paisa

facebook X whatsapp
Register
Alejandro Bernal (voz y guitarra), Sara Zuluaga (batería) y José Santamaría (bajo y sintetizadores), se van de gira por Colombia, Chile y Perú.
Miércoles, 17 Abril, 2019 - 11:40
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Después de lanzar Páramos (2017), su primera producción discográfica, Danta ha realizado más de treinta conciertos en todo el país, ha colaborado en distintas compilaciones y ha creado lazos con distintos colectivos independientes con el fin de darse a conocer, de marcar precedencia y de convertirse en un grupo que ayude a fortalecer la escena musical de Medellín.

A su vez, este trío de artistas ha estado trabajando en la composición de lo que será su segundo disco y en el que los sintetizadores y las máquinas tendrán más protagonismo que en el álbum anterior; según Alejandro Bernal, “en este nuevo disco hemos empezado a producir las canciones, siguen los mismos elementos: bajo, guitarra, batería, voces; tenemos mucho juego con el sonido a partir de máquinas y sintetizadores.”

Sin embargo, la historia de Páramos no termina aquí, pues durante el próximo mes de mayo, la banda saldrá de gira por algunas ciudades de Colombia y por países como Perú y Chile.

Navegando en Volcanes 2019 es el nombre de lo que será su primera gira internacional, en donde compartirán su música con nuevas personas, distintas culturas y por supuesto, con los volcanes andinos y tapires que habitan estas tierras.

“Es una gira auto gestionada por nosotros y nuestro sello, ya que fue hecha en compañía de gente que hemos conocido en el camino. Es realmente importante resaltar el valor que le dan en otras partes del continente a grupos como nosotros, que quieran escuchar la música de Medellín de una manera desinteresada” cuenta el vocalista y guitarrista.

Por la gira de Danta y el disco por venir compartimos cinco cosas que deben saber de la agrupación. Aquí un recuento de ellas: 

 

1. Su primer concierto (XI Festival de Rock en Granada) fue único y especial

"Nuestro primer concierto fue muy especial, ya que fue en el Festival de rock del municipio de Granada, un municipio golpeado altamente por la violencia, así que haber tocado en la Casa de la Cultura de allí, y haber visto el pueblo revitalizado, lleno de niños y pelados jóvenes que quieren hacer música pues fue bonito, ya que teníamos la emoción de querer saber que iba a pasar con nuestra música y pues, disfrutamos mucho ese momento”.

 

2. El nombre de la agrupación nació después de haber compuesto todo el disco

“Nos gusta bautizar las cosas al final, las canciones, el grupo, el disco, al final, ya que la música, nos da una idea de qué suena y ya a eso le ponemos una palabra, un sustantivo, un animal, un ecosistema”.

 

3. Danta, canta a los paisajes, a las sensaciones, a la poesía, a la vida

“Cuando las canciones son instrumentales le cantamos a los paisajes, a las sensaciones, le damos algún sentido visual o sensorial; y cuando cantamos o escribimos letras, hablamos de las situaciones de la vida o de la poesía, nos gusta el poder que tienen las palabras”.

 

4. Hacer una gira por Japón es el sueño de esta agrupación paisa 

“Soñamos con hacer una gira por Japón, ya que nos gustan los experimentos culturales que se hacen allá; y nos gustaría ver la respuesta de los japoneses con nuestra música”.


5. Ya están trabajando en su próxima placa discográfica

“Ya tenemos algunas canciones bautizadas: Perro León, Ballenas, y ahí van estando algunas listas, tanto que ya las estaremos tocando en nuestros próximos conciertos para que estén ahí atentos de la música nueva”.

Medellín Nacional Danta

Más Noticias

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

musica colombiana

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces

Artistas Colombianos

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos'

lanzamientos

Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic