Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Gipsy Power
Gipsy Power

Gipsy Power es la banda sonora del cine quinqui

facebook X whatsapp
Register
A través de un cuidado trabajo estético y de investigación, nace un proyecto que rescata la influencia y las raíces del sonido del cine quinqui. Una curaduría meticulosa y textos que respaldan la investigación de esta música callejera. Acá un poco de este viaje sonoro llamado Gipsy Power.
Martes, 21 Febrero, 2023 - 03:03
DIEGO LONDOÑO

Por: DIEGO LONDOÑO

Gipsy Power la banda sonora del cine quinqui es un recopilatorio que celebra la música que acompañó al movimiento cinematográfico más característico e influenciador de finales del Siglo XX en España. Impulsado por David el Indio de Vetusta Morla y con textos de José Manuel Gómez Gufi, esta banda sonora del cine quinqui incluye canciones fundacionales, números uno, algunos fracasos y hits ocultos. Música hecha por artistas con un inmenso talento que fueron llevados al estudio por productores que vieron en ellos el poderío de sus cualidades. Superproducciones de rock, funk, música disco y rumba caben en la propuesta. Suenan en estado de gracia Los Chichos, Las Grecas, Los Chunguitos, Los Chorbos junto a otros artistas como Laberinto, Morena y Clara, El Luis o Chango.

La fascinación que lo quinqui ha generado en la cultura española es permanente. Hoy es parte de una tendencia popular que ha sido impulsada por algunos de los artistas más exitosos y recientes del panorama musical español como C Tangana, Rosalía, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba o Sweet Barrio. En el ámbito audiovisual han aparecido propuestas como el film Las leyes de la frontera de Daniel Monzón basada en la novela homónima de Javier Cercas, el documental Quinqui Stars de Juan Vicente Córdoba protagonizado por el también músico El Coleta o la película Criando ratas de Carlos Salado.

Esta música y esas películas ilustraron una época, la del final de la dictadura, la transición y el principio de la democracia. ¿Quién no recuerda a El Vaquilla, El Jaro, El Torete o El Pirri? José Antonio de la Loma y Eloy de la Iglesia fueron los principales directores de este movimiento que cuenta con decenas de títulos. El Oso de Oro conseguido en Berlín por Carlos Saura con su film Deprisa, deprisa (1981) supone la cima del cine quinqui.

 

Gipsy Power


Este proyecto pretende poner al frente la actualidad, la modernidad y la riqueza de esta música, tanto por su calidad como por la potencia y la autenticidad con la que retrata un momento social e histórico único de nuestro país. Acercarse a un público amplio que va desde los nostálgicos a las nuevas generaciones que redescubren en el cine y la música quinqui el acervo transgresor que conecta con sus inquietudes.

Disponible en doble vinilo y CD, GIPSY POWER. La banda sonora del cine quinqui es una compilación de autor, con una atractiva presentación, unos textos que contextualizan histórica y socialmente el movimiento y una selección de canciones cuidadosamente remasterizadas.

                                                       

España Música Internacional cine

Más Noticias

punk

Las Fokin Bitches se presentarán gratis en Bogotá

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Noticias

Así fue el homenaje de Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina y más a ‘Pepe’ Mujica

Residente

La visita de Residente al expresidente José ‘Pepe’ Mujica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic