Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
¡Feliz cumpleaños, parcero!
¡Feliz cumpleaños, parcero!

¡Feliz cumpleaños, parcero!

facebook X whatsapp
Register
Juanes ya cumple 45 años, recordamos su paso por la banda de metal Ekhymosis y su legado musical.
Miércoles, 9 Agosto, 2017 - 06:48
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

La música siempre fue un eje importante en su hogar, durante su infancia sus cinco hermanos le enseñaron a tocar la flauta y la guitarra, pero fue este instrumento musical de 6 cuerdas el que se convirtió en su compañero fiel, de éxitos, amores, desamores y momentos que han marcado su carrera musical.

Carolina del Príncipe es un municipio de Colombia, ubicado en la subregión norte del departamento de Antioquia, queda a 102 kilómetros de Medellín, y fue en ese lugar donde nació Juan Esteban Aristizábal el 9 de agosto de 1972.

Juanes y Ekhymosis

Cuando tenía 15 años inició su carrera musical profesional en la banda Ekhymosis, lanzaron un total de cinco álbumes y se convirtieron en un importante referente en la escena rockera colombiana. La canción más exitosa de la agrupación fue Solo, que pertenece al disco Niño Gigante (1993).

Juan Esteban tocó el bajo en algunas presentaciones de la banda bogotana de thrash metal Agony, que se realizaron durante 1999, mismo año en el que Ekhymosis se separa y el artista colombiano toma la decisión de lanzarse como solista y además hacerse llamar Juanes.

Juanes se aventura y emprende un viaje a Los Ángeles, California, sin ningún contrato o proyecto musical definido. Comenzó a tocar puertas y luego de recibir muchos no como respuesta, su vida cambió cuando se encontró con el productor Gustavo Santaolalla y Fernán Martínez, quien se convirtió en su manager.

Carrera como solista

De la mano de su productor y su manager se lanzó su primer disco como solista: Fíjate bien (2000), a pesar de que no fue muy exitoso en ventas, el álbum fue nominado a siete premios Grammy Latinos, de los cuales el artista se llevó tres. En Colombia llegó a la posición número uno en ventas y permaneció en la cima durante 10 semanas consecutivas.

Dos años después el amor fue su principal fuente de inspiración y lanzó el álbum Un día normal (2002), del cual se conoce una de las canciones más exitosas de su carrera y además un himno a la paz A Dios le Pido, también incluye otros sencillos como Mala gente, Un día normal y el reconocido dúo que hizo junto a la canadiense Nelly Furtado: Fotografía.

Como si fuera un propósito sacar discos cada dos años, lanza Mi Sangre (2004) y sigue cosechando éxitos, su canción La Camisa Negra puso a cantar a todo el mundo, hasta fue prohibida en países como República Dominicana, es considerada como el mayor éxito del artista hasta el momento; a pesar de ser vetada y las críticas que recibió, logró ocupar los principales lugares en la mayoría de países hispanos, anglos y asiáticos.

Luego de unos años sabático dedicado a buscar nuevas inspiraciones y a compartir con su familia, regresa a la escena musical con La vida es un ratico (2007), de nuevo el disco se convierte en uno de los más vendidos. Se lanzó en más de 77 países en los cuales se hablan diferentes idiomas y este hecho lo convirtió en un récord mundial. 

Una década después de emprender su carrera como solista, publicó su quinto álbum de estudio P.A.R.C.E. (2010), en el cual se encuentra la canción Yerbatero, que logró ocupar la posición más importante en el Billboard Hot Latin Songs.

Se tomó un descanso temporal y decidió explorar otros sonidos musicales, y es así como Juanes se convierte en un Loco de amor (2014), álbum que fue criticado por haber perdido el sonido característico que tenía el artista. Sin embargo, ganó el premio Grammy Latino a mejor álbum Pop Rock del año.

Durante este 2017 Juanes lanzó su nuevo trabajo discográfico titulado Mis Planes son amarte (2017), que se convierte en una experiencia sonora y audiovisual que invitan a la audiencia a viajar a través de doce canciones, a explorar otras formas de sentir la música.

Los reconocimientos de Juanes

Hasta el momento, el artista colombiano ha recibido 19 premios Grammy Latino, 1 Grammy Anglo, 9 premios MTV, 16 premios Lo Nuestro y también fue galardonado con el BMI President’s Award en 2010.

A parte de su carrera musical, Juanes se destaca por ser un activista de causas sociales y humanitarias, en 2008 tras la crisis diplomática que tuvo Colombia con Ecuador y Venezuela, el artista organizó el concierto Paz sin fronteras que se realizó en la frontera de Colombia con Venezuela y en Leticia. En 2009 fue elegido por Billboard como el artista latino de la década y ese mismo año fue condecorado con el premio Nacional de paz en Colombia.

Hasta el momento el artista ha realizado diferentes campañas de lucha contra las minas antipersona, tiene una fundación llamada Mi Sangre, que busca reintegrar a las víctimas. También participó en Latinoamérica con el programa de lucha contra el VIH- Sida con Youth AIDS.

Juanes Nacional Efemérides del Rock
Ekhymosis cumpleaños

Más Noticias

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

conciertos en bogota

El trío bielorruso Molchat Doma regresa a Bogotá

punk

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb'

madonna

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic