Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Erling Kagge presenta 'Un viaje al silencio en esta época de ruido'
Erling Kagge presenta 'Un viaje al silencio en esta época de ruido'

Erling Kagge presenta 'Un viaje al silencio en esta época de ruido'

facebook X whatsapp
Register

Erling Kagge, explorador y aventurero noruego, se encuentra en la ciudad como invitado del Hay Festival Medellín, conversamos con él sobre sus experiencias de vida y su último libro publicado El silencio en la era del ruido (2016)

Viernes, 26 Enero, 2018 - 04:07
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Fue el primer hombre en completar el desafío de los tres polos, el primero en caminar solo durante 52 días hacia el polo sur, y quien después de tener un espacio consigo mismo en este último viaje, decidió publicar un libro sobre las reflexiones a las que llegó en propio silencio. Erling Kagge sin duda es un hombre excepcional.

En el marco de la sexta edición del Hay Festival Medellín tuvimos la oportunidad de hablar con él acerca de sus experiencias y esto fue lo que nos contó...

¿Por qué decidió ser un viajero y cómo esta decisión cambió su vida?

Yo creo que todos nacimos exploradores, las hijas cuando tienen un año quieren escalar antes de caminar, ahí se hace presente el espíritu de explorador, el espíritu de curiosidad, es algo que todos tenemos. Claro que cuando crecemos se atenúa, porque tus padres y tus amigos a veces te roban ese espíritu pero nunca desaparece. Yo he mantenido ese espíritu y para mí se trata sobre curiosidad.

Ver lugares, conocer gente, tratar de entender nuevas cosas… claro que cuando vas al polo sur es diferente. También te puedo decir que lo que he aprendido en todas estas expediciones es algo difícil, pero dos cosas si he aprendido: primero, creo que muchas personas se subestiman y segundo, un consejo que puedo dar, es que salgan y encuentren sus propios polos.

¿Cuál ha sido de todos esos viajes qué ha realizado el que más le ha impactado?

Me gusto más la caminada al polo sur por que estaba solo por 50 días y 50 noches. Fue una expedición muy enriquecedora.

Después de ver tantos paisajes, ¿cómo transcurre su cotidianidad? ¿Le cuesta sorprenderse ahora?

De verdad, espero que nunca pierda la capacidad de sorprenderme. Yo creo que soy una persona fácil de sorprender.

¿Por qué no está usando sus zapatos? ¿Hace mucho calor en Medellín?

(Risas) No, es más que todo porque me gusta estar sin zapatos, sin embargo, también en Noruega casi siempre estamos sin zapatos. Por otro lado, a mí me gusta estar cerca de la tierra y también hace calor. (Risas)

Hablemos un poco de su libro, El silencio en la era del ruido ¿Por qué hablar sobre el silencio en esta época de ruido?

La cosa del silencio es que es lo opuesto al ruido y cuando pienso en el ruido pienso en distracciones, frustraciones, expectativas, iPhones sonando, carros pasando, todo esto. Y el silencio es sobre tu mismo.

Sus hijas en algún momento dijeron que el silencio no era nada, muchos dicen que no existe... ¿Para usted qué significa el silencio?

Silencio es sobre conocerse a sí mismo, descubrirse a sí mismo, estar más cerca de ti mismo, tal vez no de una forma drástica pero un poco. No tratar de correr y alejarte de ti mismo sino de estar presente.

¿Esta definición de silencio ha ido evolucionando al pasar los años?

Ha cambiado mucho en el sentido de que me he vuelto más consiente de la importancia del silencio. El silencio siempre ha sido importante pero ahora que hay internet y tenemos teléfonos inteligentes, el silencio está en peligro de extinción.

Usted ya completó el desafío de los tres polos. ¿Qué otro desafío le sigue? ¿Cuál es su próximo reto personal?

Como explorador no tengo metas grandes y como persona, cuidar de mi familia, escribir y hacer viajes cortos todo el tiempo, ya que creo que cada día es un gran reto. Creo que si vives en todo este ruido vas a descubrir que la vida es muy corta, porque estas corriendo de ti mismo y creo que un reto diario es disfrutar tu propia vida y explorar tu propia mente. 

Entrevistas Radiónica recomendados hay festival
viajes

Más Noticias

obras de teatro

‘Bastardo’, una obra que reflexiona sobre la masculinidad, llega a Casa E

Ali AKA mind

Frases icónicas del rapero Ali A.K.A. Mind

anime

‘Dan Da Dan: Evil Eye’ llega a los cines de Colombia

Ali AKA mind

5 canciones para conocer al rapero bogotano Ali A.K.A. Mind

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Marvel presenta el tráiler de su nueva serie 'Ironheart' series
Marvel presenta el tráiler de su nueva serie 'Ironheart' series

Marvel presenta el tráiler de su nueva serie 'Ironheart'

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine
Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic