Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto cortesía de la artista.
Foto cortesía de la artista.
  1. Entrevistas

Una charla acerca de rituales, magia y nuevos mundos con Lila Downs

facebook X whatsapp
Register
Esta artista mexicana visitará Colombia y aprovechamos para conversar un poco con ella. 
Jueves, 11 Mayo, 2023 - 11:17
Juan Sebastián Barriga Ossa

Por: Juan Sebastián Barriga Ossa

El mundo sonoro de Lila Downs es como un jardín lleno colores hermosos, aromas hipnóticos y plantas mágicas que cuando se juntan en un comal expulsan sabores únicos y místicos que le dan sentido a la vida. Esta artista mexicana ha creado unas uniones musicales que juntan mundos, borran fronteras y crean nuevas formas de percibir la música, las cuales compartirá con el público colombiano el 16 de mayo en Bogotá y el 18 en Medellín. 

Lila es mitad mexicana y mitad estadounidense y además de ser artista también es antropóloga. Esto le ha permitido entender el mundo de una forma muy amplia y le ha dado varias herramientas que traslada a su obra musical la cual que puede unir una canción de los Andes peruanos, con la rancheras mexicanas y bailes tradicionales del pueblo maya. 

 

Su corazón siempre ha latido muy fuerte por su tierra natal Oaxaca y su tradición indígena. Su madre Anita Sánchez, fue una mujer indígena mixteca, y esa herencia siempre la ha motivado a luchar por los pueblos indígenas del mundo, pero sobre todo por las niñas. Ha trabajado en proyectos que impulsan que ellas puedan acabar la escuela y afirma que la educación es la mejor herramienta que una mujer puede tener para romper las cadenas del machismo. 

Por eso su música no solo nos invita a bailar y gozar, sino a reflexionar acerca de la vida, sus luchas y nuestras raíces. Es una búsqueda de mirar en lo más profundo de nuestro ser, para crear algo nuevo, que dialogue con el presente y con el futuro y que le dé nueva vida y fuerza a nuestras tradiciones. 

La magia, los rituales, el amor son una constante en su sonido que mezcla reversiones de clásicos de la música tradicional latinoamericana y composiciones propias con un show lleno de vida y emoción. 

En 2022 Lila hizo una presentación especial en el icónico Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México no sólo porque fue una celebración de su carrera, sino porque se realizó en medio del duelo de la pérdida de su esposo, el músico estadounidense Paul Cohen. Eso hace que esta gira sea muy emotiva y a la vez poderosa porque es una celebración de la vida y las semillas que plantamos en las personas. 

Aprovechamos para hablar con ella de la inmortalidad, los nuevos sonidos de la música latina, de la magia y los rituales:
 

 

entrevistas mexico musicos mexicanos
Actualidad

Más Noticias

nueva musica

Wakyin colabora junto al artista colombiano Vibarco en la canción 'Matador'

nueva musica

'La chinita', Laura Pérez, nos presenta su álbum debut

entrevistas

Catalina Santa, la abogada colombiana reconocida por Billboard

Escritores colombianos

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy madonna
Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy madonna

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy

Estos son los artistas que serán parte de la banda sonora de 'F1 2025' videojuegos
Estos son los artistas que serán parte de la banda sonora de 'F1 2025' videojuegos

Estos son los artistas que serán parte de la banda sonora de 'F1 2025'

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana
Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic