Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Entrevista con Veronica Raimo, autora italiana del libro 'Nada es verdad' | Foto de coresía
Entrevista con Veronica Raimo, autora italiana del libro 'Nada es verdad' | Foto de coresía
  1. Entrevistas

'Nada es verdad', de Veronica Raimo, una novela hilarante sobre la familia y la juventud

facebook X whatsapp
Register
Veronica Raimo presenta 'Nada es verdad', un libro que nos recuerda el valor siempre terapéutico de la comedia. Mira la entrevista a la autora aquí.
Martes, 30 Abril, 2024 - 12:21
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

“Mi hermano muere muchas veces al mes. Es mi madre quien me llama para avisarme de su fallecimiento”.

 

Después de haber causado sensación en Italia, llega a nuestro país Nada es verdad de Veronica Raimo, la divertidísima novela ganadora del Premio Strega Giovani 2022.

En ella, la escritora italiana nos ofrece una precisa radiografía de esa energía paralizante que puede llegar a ser la familia y lo incierto que es madurar.

Veronica, la protagonista, pasa su infancia y adolescencia en un barrio de Roma junto con su excéntrica familia: una madre omnipresente que vive permanentemente angustiada, un padre lleno de estrafalarias obsesiones y un hermano mayor, casi perfecto, que es el centro de toda la atención.

Día a día tendrá que sortear situaciones tan embarazosas como desternillantes y descubrirá la impostura como forma de mantenerse cuerda y lidiar con la vida que le ha tocado en suerte.

Nada es verdad es un extraordinario e irreverente retrato generacional sobre vínculos, pérdidas, desastres familiares, una novela que rebosa inteligencia y que nos recuerda el valor siempre terapéutico de la comedia.

"Cuando me llama para decirme que mi hermano ya no está con nosotros, no pretende que la tranquilice, lo que quiere es más bien que participe en el duelo. Padecer juntas es su forma de felicidad: mal de muchos, consuelo total".

De este libro han dicho que posee el estilo fresco e ingenioso de la serie Fleabag o del clásico El lamento de Portnoy, que la escritora bebe de Annie Ernaux en el uso despiadado de sus propios recuerdos, pero todos los calificativos se quedan cortos. 

Nada es verdad posee una voz literaria fresca y singular que ha enamorado a más de 100.000 lectores en todo el mundo. Traducida al inglés para el mercado británico y estadounidense, además de al alemán, francés, turco, eslovaco y ahora al español, la novela contará con una adaptación cinematográfica. 

Te puede interesar: Lola Vendetta: una deconstrucción del amor romántico y las relaciones tóxicas

En Radiónica, hablamos con la italiana Veronica Raimo, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, sobre este éxito literario, su componente hilarante y los personajes redondos que construye.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

Quién es Veronica Raimo

Nacida en Roma, en 1978, Raimo es escritora, guionista y traductora. Ha publicado las novelas Il dolore secondo Matteo (2007), Tutte le feste di domani (2013), Miden (2018) y Nada es verdad (2022; Libros del Asteroide, 2023), ganadora del Premio Strega Giovani y el Premio Literario Viareggio-Rèpaci.

Ha publicado el poemario Le bambinacce (2019) y en 2012 escribió el guion de la película Bella addormentata, dirigida por Marco Bellocchio. Ha traducido del inglés a autores como F. Scott Fitzgerald, Ray Bradbury y Octavia E. Butler, y colabora en diversos periódicos.

También puedes leer: ‘El racismo y yo’, de Edna Liliana Valencia, una obra poética sobre el ser afro

FILBo 2024 Feria del Libro entrevistas
Entrevistas Radiónica Literatura recomendaciones literarias
libros recomendados Escritoras

Más Noticias

Escritores colombianos

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

nueva musica

Blondshell lanza su nuevo álbum ‘If You Asked for a picture’

entrevistas

Funk Tribu y Odymel unen fuerzas para el tema "Forbidden Voices"

nueva musica

The Warning nos cuenta los detalles de su más reciente álbum 'Keep Me Fed'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic