Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Julián Isaza lanza 'Vida interior', un libro de cuentos de terror | Fotos de cortesía
Julián Isaza lanza 'Vida interior', un libro de cuentos de terror | Fotos de cortesía
  1. Entrevistas

Julián Isaza regresa al terror con su nuevo libro de cuentos: 'Vida interior'

facebook X whatsapp
Register
Después de la exitosa publicación de 'Cámara oscura', el escritor Julián Isaza presenta siete cuentos envolventes, extraños y aterradores. Aquí la entrevista.
Jueves, 2 Mayo, 2024 - 01:58
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

Después de la exitosa publicación de Cámara oscura (2019), el periodista, profesor y escritor Julián Isaza presenta una nueva recopilación de siete cuentos envolventes, extraños y aterradores, titulado Vida interior.

En una realidad aparentemente anodina, nos encontramos con criaturas extrañas y personajes que, atrapados en su subconsciente, se parecen más a nosotros mismos de lo que querríamos aceptar.

En estas páginas conoceremos el horror de lo que pasa en lo más profundo de la psique, cuando estamos completamente solos y nuestros deseos y miedos alcanzan nuevos horizontes.

Con este segundo libro, editado por Rey Naranjo Editores, el autor nos demuestra una vez más su versatilidad para pasearse entre lo periodístico y lo fantástico, reafirmando su fascinación por el horror. ¡Historias perturbadoras que nos hacen preguntarnos por nuestros deseos más oscuros!

Te puede interesar: 'Nada es verdad', de Veronica Raimo, una novela hilarante sobre la familia y la juventud

El nuevo libro de Julián Isaza es la continuación de una etapa literaria iniciada más de diez años atrás. Aunque no se ha alejado del periodismo, todos los días dedica al menos tres horas a crear historias fuera de este mundo, no importa si en ese tiempo le salen tres páginas o un párrafo.

"Lo importante a la hora de escribir es que tengas algo que contar, de lo contrario producirás un montón de historias aburridas con reflexiones vacías -aconseja-. También es importante tener la voluntad para persistir".

Hablamos con el escritor durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá sobre su nuevo libro de cuentos, su interés por las historias perturbadoras y los autores que le inspiran.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ? (@radionicafm)

Quién es Julián Isaza

Julián Isaza nació en Villavicencio en 1979. Estudió Comunicación Social en la Universidad Javeriana, y desde entonces se ha dedicado al periodismo y a la literatura.

Ganó el premio Rey de España por la crónica Atlas es chocoano. También ha sido ganador dos veces del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar por las crónicas El vuelo del pterodáctilo y Lo insustituible.

Antes de convertirse en un galardonado cronista, el camino de Julián Isaza por las letras comenzó gracias a la ciencia ficción. Mientras cursó una maestría en Escrituras Creativas en la Universidad Nacional, debutó como escritor con la colección de cuentos Ondas expansivas (El Fin de la Noche, 2010). En 2014 lanzó el compilado de crónicas Alucinación o barba-rie. 

Muchos días han pasado y mucha tinta ha regado desde entonces, por lo que diez años después este periodista regresó a sus raíces con Cámara oscura, once historias que contienen una prosa más rica, personajes más inhabituales e historias más excepcionales.

También puedes leer: Lola Vendetta: una deconstrucción del amor romántico y las relaciones tóxicas

Ahora regresa con Vida interior, otra compilación de cuentos que abordan la vejez como tema central, del cual la humanidad ha despotricado a lo largo de la historia.

Julián Isaza bebe de una larga lista de autores de ciencia ficción y terror que incluye a Stephen King, Richard Matheson, Yasutaka Tsutsui y, su favorito, Kurt Vonnegut.

FILBo 2024 Feria del Libro entrevistas
Entrevistas Radiónica Escritores colombianos escritores
Literatura libros recomendados

Más Noticias

Escritores colombianos

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

nueva musica

Blondshell lanza su nuevo álbum ‘If You Asked for a picture’

entrevistas

Funk Tribu y Odymel unen fuerzas para el tema "Forbidden Voices"

nueva musica

The Warning nos cuenta los detalles de su más reciente álbum 'Keep Me Fed'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic