Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imágenes tomadas de Lee Eye en Facebook
Imágenes tomadas de Lee Eye en Facebook
  1. Entrevistas

[Entrevista] Lee Eye, de promesa a realidad

facebook X whatsapp
Register
Hablamos con uno de los personajes más fuertes en el circuito actual de la música alternativa de Colombia.
Miércoles, 22 Abril, 2020 - 08:58
David Rentería Lozano

Por: David Rentería Lozano

La cuarentena para Lee Eye ha sido productiva, le ha traído cambios: retomó la lectura, antes del confinamiento comenzó a hacer ejercicio pero ha tenido que cambiar sus rutinas y también ha participado en conciertos desde su casa. 

Lee Eye debutó discográficamente con Amethyst (2018), un EP de cinco canciones que mostraba todo lo que podía dar esta bogotana influenciada por artistas como Rihanna, Asap Rocky o Kendrick Lamar. Hablamos con ella en Radiónica 180:
 

Cantas desde muy chica ¿cómo se da el inicio de tu carrera y cómo fue tu conexión con los géneros que interpretas ahora? 

 Yo empecé cantando las canciones que me gustaba escuchar, las de mis artistas favoritos, como Rihanna, siempre me gustó mucho más la música en inglés. En esa época no sabía nada del rap o de los ritmos urbanos, no era muy fan del reggaetón; sí estuve en un coro de música sacra que me sirvió mucho para educar la voz y me ayudó para ser afinada y tener el oído afinado pero era algo que yo sabía que no iba a ser para siempre, no era lo que yo quería hacer. Cuando me salí de ese coro empecé a escuchar más música y en ese viaje conocí a Asap Rocky y su propuesta de trap, él se convirtió en uno de mis artistas favoritos, desde que lo escuché empecé a escribir, puse mis letras en redes sociales y un conocido de mi productor me conectó con Alka, pero yo siempre estuve recelosa de conocer productores porque ya había tenido malas experiencias al respecto, en ocasiones lo quieren a uno para otras cosas; con Alka sentí el feeling completo, él me ha dado un respeto infinito, con él puedo cantar todas mis groserías (risas).


Te conocimos con Amethyst un ep que publicaste en 2018 y dos años después llegas al número 1 del Radiónica Top 25...

Me emociona mucho, incluso estoy muy emocionada dando esta entrevista, me siento muy sorprendida pero también orgullosa de haber logrado cosas; a veces no me las creo del todo y no soy consciente de lo que está pasando pero sigo trabajando porque tú sabes que uno siempre se critica para mejorar y tratando de buscar una mejor versión de uno. 


“Le doy más importancia a la creación de mi música y soy muy versátil con la imagen” Lee Eye.

 

Hablemos de “Amapola”, ¿Cómo fue el proceso de creación y de qué se trata “Amapola”?

Yo llegué donde Alka y él me mostró el beat, yo no sabía qué hacer, el beat me gustó pero no sabía si era de mi feeling, empecé a escribir y dije: "esto se me hace como sexy, entonces vamos a traer al chico". “Amapola” es una canción que evoca lo que soy, una persona a la que no le importa dar el primer paso cuando la otra persona no lo da, si a mí me gusta algo voy a ir tras eso como diciendo: “papi ven aquí porque si no me lo dices tú, te lo digo yo porque eres muy tímido" algo así más o menos es de lo que trata la canción.  

 

En este 2020 ya has presentado dos sencillos, “Amapola” y “Raro”, estas dos canciones en particular tienen un sonido distinto; “Ampola” desde a letra y desde el sonido se acerca más a lo que ahora se le llama el género urbano, reggaetón, en cambio “Raro” en el fraseo y el beat muestra mucho más tu influencia en el rap ¿Cómo es el proceso de creación con Alka? (Productor de, entre otros, Nanpa Básico)

La mayoría de veces yo llego con las letras porque me inspiro en otras bases, en otros beats, en otras canciones, incluso he escrito sobre ritmos de canciones que me gustan pero casi siempre es que Alka me envía el beat y yo le escribo algo. Yo escribo muchísimo, tengo muchas letras que cuando él me envía el beat tal vez le encajen. El proceso de las canciones depende de la intención, hay canciones con las que me siento muy identificada, algunas son muy tristes, de desamor; hay otras que yo escribo mas bien por lo de la rima, el flow, no solamente el feeling porque tú sabes que no siempre es eso; uno cuenta historias de todo tipo, no solamente cosas que hayan pasado, yo trato de buscar varios estilos, me gusta mezclar los géneros, a mí me encanta el funk, me gusta mucho mezclar ese tipo de sonidos con el trap, con el rap al estilo de Kendrick Lamar; yo simplemente voy explorando y voy mirando pero cada cosa que hacemos con Alka es diferente, eso es lo que más me gusta, como que todo varía y podemos hacer algo súper rap y algo también súper trap o algo súper bailable como “Amapola”. No hay límites. 
 

El 2020 lo empezaste bien, ya hay dos buenas canciones ¿lanzarás más sencillos o tienes pensado un álbum completo, otro EP?

Próximamente se viene un EP en el que estoy trabajando, algo súper secreto que quiero que salga y sea como "boom", será un EP bien variado en los estilos y mezclas musicales, hay sonidos mexicanos, tiene una intención mística y espero que les guste.

 

nueva musica entrevistas musica colombiana

Más Noticias

entrevistas

Catalina Santa, la abogada colombiana reconocida por Billboard

Escritores colombianos

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

nueva musica

Blondshell lanza su nuevo álbum ‘If You Asked for a picture’

entrevistas

Funk Tribu y Odymel unen fuerzas para el tema "Forbidden Voices"

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica Noticias
Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic