Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Entrevistas

Elis Paprika, Niko RST y Skaimanes, artistas FIURA 2021, pasaron por los micrófonos de Radiónica

facebook X whatsapp
Register
Hablamos con algunos artistas de su historia, sus proyectos y la alegría que sienten con la reactivación de la cultura.
Domingo, 24 Octubre, 2021 - 11:17
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

El estudio de Radiónica ubicado en la Torre de Cali recibió con medidas de bioseguridad y con un cariño inmenso a sus primeros invitados, artistas que hacen parte de la nómina de músicos del cartel FIURA 2021. Durante el programa Radiónica 180, nos contaron la alegría que sienten con la reactivación de la cultura en el Valle del Cauca. 

La primera invitada internacional fue Elis Paprika. Su nombre real es Erika Elizabeth Nogues, cantante, compositora y activista mexicana que está de gira en Colombia, pasó por Bogotá y ahora hace parte del concierto del FIURA 2021 realizado en las instalaciones de la Universidad del Valle. 

“En México tenemos un movimiento llamado ‘Now Girls Rule’, que es para generar espacios para las mujeres dentro de la industria de la música. Toda la vida he luchado por crear estructuras que nos puedan funcionar a todes las bandas independientes y llegar a un festival como el Fiura, que va con nuestra ideología es alucinante, me encanta que estén apoyando la independencia y que se esté reactivando justo en este momento”, indicó la artista. 

El movimiento liderado por Elis Paprika  junto a su banda y más personas desde hace 7 años, cuenta con el podcast Now Girls Rule!, realizado en alianza con un medio de comunicación del Festival Vive Latino, ese proyecto también cuenta con un programa de tv en un canal mexicano. 

“En algún momento escuché a personas que hablar de este tema es hacerlo por moda, pues les digo que no, es una lucha que inició muchísimo antes de nosotras y algo que dejé de hacer es querer los espacios que ya hay con gente que quiere seguir trabajando de la misma manera, sin darle la importancia a la participación de agrupaciones femeninas. Por eso decidimos generar nuestros propios espacios y el próximo año realizaremos nuestro primer festival de Now Girls Rule, también el primer bazar de bandas de mujeres músicas e ilustradoras, será el primero en la historia de méxico e incluso viene el sello de Nows Girls Rule y queremos hacer muchas cosas aquí en Colombia”, explicó Elis Paprika. 

Nos presentó el primer sencillo “Dance with the Devil”, creado en la cuarentena del 2020, un disco que tiene una historia conectada con los niños. 

“Hace 5 años tuve la oportunidad de tocar para niños de kinder y de primaria, un momento súper alucinante en el que hicimos un show para ellos con rolas de Elis Paprika, y dije: ¿Qué estamos haciendo nosotros tocando en un bar cuando es en las escuelas donde tenemos que estar tocando?, esa fue una experiencia que me cambió la vida. En ese momento me pregunté por qué no hay música chida para niñas y niños, entonces pensé en hacer un disco de punk para niños, imaginando lo que me hubiese gustado escuchar cuando era niña. Este proyecto estará en varios idiomas y con un libro ilustrado por artistas mexicanas que tendrá leyendas, algunas de terror”, cuenta Elis. 

Por los micrófonos de Radiónica Cali también pasaron los Skaimanes, la icónica banda de reggae y ska  con quienes recordamos anécdotas vividas en la Caravana Radiónica del 2017, y aunque han  estado en silencio mediático por buen tiempo, nos contaron que en este momento se encuentran preparando una producción con nuevas versiones de las canciones más importantes de la banda. Camilo y Julio, integrantes de la agrupación, expresaron la alegría que sienten de que Radiónica y Fiura sean parte de esta reactivación cultural que tanto necesita Cali. 

Hablamos de la historia de esta banda que nació en el barrio Meléndez, hecha con amigos desde el 2012 y que ha hecho canciones con temas que siguen latentes en nuestra realidad colombiana, canciones que han servido para pensar en voz alta. 

La lírica de Niko RST  también se escuchó en Radiónica Cali. En este momento se encuentra realizando varios proyectos y colaboraciones especiales con agrupaciones como Zalama Crew. Este artista hace parte de la cuota de músicos que dijeron en la tarima del Fiura que el hip hop está más vivo que nunca en Cali. 

Tuvimos espacio para hablar sobre lo independiente y lo que pasa en la ciudad de Cali al respecto: 

“Como artistas independientes hemos aprendido el poder la unión, eso lo aplico en mi carrera, este tiempo es un desafío porque todo lo difícil requiere más esfuerzo, más compromiso, más disciplina y en ese reto encontrar espacios tan valiosos como Radiónica. Es un apoyo vital que siempre ha estado para nosotros, así como más organizaciones y eventos”, dijo Niko RST. 

Agrega que “Cali es una ciudad re complicada y aún así tenemos que seguir adelante, como artistas tenemos que educarnos  y estar unidos, no peleando con nadie, en el camino independiente lo último que uno tiene que hacer es estar peleando con artistas, productores, ingenieros de sonidos, eso no puede pasar. Lo que tenemos que hacer es generar una cultura de paz entre esta comunidad artística para que el ecosistema musical independiente siga creciendo porque lo que hay en Colombia es talento”.                                                                                     

Por primera vez, Radiónica Cali estuvo acompañando la transmisión en vivo del FIURA Unirock Alternativo durante dos días desde los 94.5fm. Cali. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Radiónica ?? (@radionicafm)

entrevistas musica colombiana Noticias

Más Noticias

entrevistas

Catalina Santa, la abogada colombiana reconocida por Billboard

Escritores colombianos

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

nueva musica

Blondshell lanza su nuevo álbum ‘If You Asked for a picture’

entrevistas

Funk Tribu y Odymel unen fuerzas para el tema "Forbidden Voices"

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros
Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic