Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Entrevista con Edna Liliana Valencia sobre su libro ‘El racismo y yo’ | Foto tomada de Facebook
Entrevista con Edna Liliana Valencia sobre su libro ‘El racismo y yo’ | Foto tomada de Facebook
  1. Entrevistas

‘El racismo y yo’, de Edna Liliana Valencia, una obra poética sobre el ser afro

facebook X whatsapp
Register
En Radiónica hablamos con la periodista Edna Liliana Valencia sobre su libro 'El racismo y yo', su influencia poética y su lucha contra la discriminación.
Lunes, 29 Abril, 2024 - 07:53
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

En marco a los primeros veinte años de la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, la periodista y activista Edna Liliana Valencia presentó un retrato de los avances y retrocesos en torno a la inclusión y el reconocimiento de los derechos de la población afro, atravesado por sus propias vivencias y experiencias de vida.

Una hábil combinación de investigación, reportaje, testimonio y poesía marca la pauta de la obra de la periodista, quien de la mano de Intermedio Editores, reconstruye las luchas de la población afrodescendiente por su reconocimiento y el ejercicio de sus derechos en Colombia; batallas en las que ella misma (como lo relata a través de estas páginas) ha dejado su piel.

En El racismo y yo, Valencia busca demostrar las nuevas reivindicaciones a las cuales se encuentran sometidas las mujeres afro, en una sociedad que impone estándares de belleza, éxito e influencia, alejados del rizo, los trenzados, los recogidos y el turbante como elementos de culto y pertenencia de la comunidad negra.

Te puede interesar: No es pelo malo, es pelo afro y simboliza una lucha

Precisamente, la batalla de crecer siendo afro en una sociedad blanco mestiza como la bogotana, motivó a la autora a escribir poemas sobre África y la diáspora en América Latina desde la edad de doce años y, ahora, a aceptar, querer y respetar su pelo afro sin alisarlo, como una manera de honrar sus raíces y el significado del cabello como una herramienta política y una declaración de intenciones en un momento clave para la reivindicación de las mujeres afrodescendientes de Colombia y del mundo.

En Radiónica hablamos con la periodista sobre este libro, su influencia poética y su trasegar personal en la lucha contra el racismo y la discriminación.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

Quién es Edna Liliana Valencia

Edna Liliana Valencia Murillo es una periodista con más de quince años de experiencia en medios de comunicación nacionales e internacionales; durante cuatro años hizo parte del equipo periodístico de la cadena francesa France 24 (que transmite en ciento ochenta países del mundo y en cuatro idiomas), como presentadora del programa África 7 días, el único informativo en español, dedicado cien por cien a dicho continente.

Fue la primera periodista afro en el canal nacional Noticias RCN en donde, por cuatro años más, destacó con sus informes sobre las poblaciones diversas del país y recibió cuatro premios como creadora de la primera fuente de noticias enfocada en temas de diversidad.

Asimismo, fue galardonada como la periodista afrocolombiana del año en 2015, reconocimiento otorgado por el periódico El Espectador y la fundación Color de Colombia.

Al ser la primera presentadora de América Latina en presentar noticias generales con su cabello afro natural, se convirtió en un referente de identidad para las nuevas generaciones. Desde ese rol, ha acompañado el trabajo de colectivos de mujeres afro en Colombia, República Dominicana, Panamá, Puerto Rico y Ecuador.

Como activista, Edna Liliana creó del proyecto Vive tu Pelo Afro, que promueve el empoderamiento y el fortalecimiento identitario de las mujeres negras en varias regiones del país.

También puedes leer: Mary Grueso rinde tributo a la tradición oral en 'Agüela, se fue la nuna'

En asocio con Corferias, organizó por primera vez en 2018 (y durante dos años consecutivos) el pabellón de estética afro en la Feria Internacional de Salud y Belleza; ello, como parte de su movimiento pedagógico de identidad y empoderamiento afrofeminista e interseccional.

En 2021, realizó varios talleres itinerantes de formación y transformación junto al sindicato de trabajadoras domésticas afrocolombianas y otros colectivos de mujeres negras de las bases, para brindarles herramientas de emprendimiento desde la identidad.

Además, Edna Liliana fue consultora de Disney Animation Studios en temas de representación afro para la película Encanto, y es experta en estudios afrolatinoamericanos, certificada por la universidad de Harvard.

Recientemente, se desempeñó como jefe de prensa de la Vicepresidencia de la República y condujo Sobrevivientes, la serie documental sobre las víctimas del conflicto armado, creado por la JEP y RTVC.

FILBo 2024 Feria del Libro entrevistas
Entrevistas Radiónica Literatura libros recomendados
Cultura Afro

Más Noticias

Escritores colombianos

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

nueva musica

Blondshell lanza su nuevo álbum ‘If You Asked for a picture’

entrevistas

Funk Tribu y Odymel unen fuerzas para el tema "Forbidden Voices"

nueva musica

The Warning nos cuenta los detalles de su más reciente álbum 'Keep Me Fed'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic