Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"El Concierto Radiónica es lo más importante del año" Crew Peligrosos
"El Concierto Radiónica es lo más importante del año" Crew Peligrosos
  1. Entrevistas

"El Concierto Radiónica es lo más importante del año" Crew Peligrosos

facebook X whatsapp
Register

Este crew trabaja desde 1999 en el barrio Aranjuez de Medellín, su casa, el lugar que los inspira no solo a llevar su propesta de hip hop fuera de esa ciudad, sino que los impulsa a la búsqueda de alternativas artísticas contra la violencia.

Viernes, 13 Septiembre, 2013 - 09:47
Radiónica

Por: Radiónica

Cuatro Elementos Eskuela es el proyecto con el que El Jeque, P. Flavor y DJ Rat Race impulsan los cuatro pilares del hip hop (MC, graffiti, breakdance, DJ), como herramienta en la construcción de un país sin violencia.

Hablamos con El Jeque de este proceso, de las letras, de la banda, sus propósitos y del Concierto Radiónica este 14 de septiembre en el Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín. Él lidera este crew que con "Medayork", el sencillo que le da título al disco debut de su grupo, llegaron a ser la canción más importante del año 2012 en el Radiónica Top 100.

Lean la entrevista completa a continuación.
 

 

¿Qué significa para Crew Peligrosos integrar el cartel del concierto Radiónica 2013?

Es lo más importante que nos puede pasar durante todo el año. Realmente, Señal Radiónica ha sido una de la emisoras donde ha sonado la música independiente de Colombia, en ese caso nosotros estamos rotando continuamente, y que podamos ser parte del selecto grupo de todas las agrupaciones, es un privilegio. Somos muy afortunados por estar en este concierto.

Hicieron parte del Concierto Radiónica 2012 en Bogotá, ¿Qué recuerdan de esa presentación en la Media Torta?

La gente, eso es lo que recuerdo. No esperábamos que tantas personas se supieran las canciones, las dos canciones que estaban rotando por Señal Radiónica ("Medayork" y "La mera vuelta"), y que nos brindaran tanta energía y nos recibieran con tanto amor. Ese es el mejor recuerdo de ese concierto.

¿Cómo surgió Crew Peligrosos?

Surgió hace muchos años. Empezamos a bailar como B Boys. Comenzamos con el arte del B Boy en el hip hop en 1999. Todos éramos bailarines, todos, esa fue la ruta por la cual empezamos a conocer el hip hop, a estudiarlo, a saber cuáles eran los otros elementos, a comprender la música, a amarla. Teníamos muchas cosas en la cabeza y comenzamos a escribir, a redactarlas y ser B Boys nos llevó por ese camino, por el cual queríamos fluir.

¿A qué le cantaban en ese momento?

A todo, a lo que vivíamos, al barrio. Normalmente las canciones que están sonando son como un 'reciclaje' de lo que  comenzamos a hacer en el pasado. Para nosotros era muy importante hacer sonar lo que estábamos creando. Pero nosotros somos el barrio, somos el hip hop criollo o latino.

¿Cuándo sonó Crew Peligrosos por primera vez en radio?

Hace 2 años, pero por primera vez con Señal Radiónica. Nos escucharon en Circulart, estuvimos ahí haciendo un showcase, habían muchas emisoras, varios programadores de eventos, y les gustó. En ese entonces no teníamos nada grabado y empezamos a hacerlo, y cuando tuvimos algo listo, lo mandamos. La canción gustó y Señal Radiónica fue la primera emisora que nos puso a sonar.

¿Cómo ha sido el proceso de nacionalización? ¿Qué ciudades han visitado, a qué pueblos han llegado?

Nosotros hemos llegado a muchas ciudades, muchos pueblos. Los mercados culturales en la música independiente  son muy importantes, demasiado importantes, eso nos hizo tener alientos y alas como para viajar y ser aceptados en varios lugares. Necesitábamos que la gente conociera lo que estábamos haciendo y estamos muy satisfechos de eso. Hemos vivitado Cali, Bogotá, Pereira, Bucaramanga, Cartagena, Sincelejo, Barranquilla. Pueblos, muchos pueblos, también Sabaneta, Envigado, Río Negro. Hemos estado en muchos sitios.

¿Y a nivel internacional qué escenarios han pisado?

El festival Generis de Francia. En ese país andamos como por 8 ciudades. Estuvimos de teloneros de varios grupos importantes como Cosmo Pushino. En Ausser estuvimos con Bajo Fondo con el cartel de know Knox. En Colombia hemos estado con Calle 13, con Method Men, Fifty Cent. Hemos estado en varios escenarios. Lo último que hicimos fue con Totó la Momposina, que fue como un sueño cumplido. Salimos al escenario con ella para hacer una versión de "El Pescador". Eso fue en el teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, en 24 -0, la jornada mundial de la paz.

¿Cómo ven la escena hip hop a nivel nacional?

Cada uno está en sus proyectos y apostándole a lo que hace en sus cosas. Vamos en eso y vamos a ver cómo responde cada uno con su ideología y con sus cosas. Lo importante es que se le está metiendo la ficha. 

¿Cómo surgió Cuatro Elementos Eskuela?

De una manera muy espontánea. Un día, un 'pelado' nos vio ensayar. Él se llama Feisser Torres, más conocido como 'Issel'. Comenzó a caer a los ensayos, nosotros a compartir con el man, y así se fue dando, de un momento a otro teníamos más de 50 ,60 ,70 personas; luego mirábamos atrás y habían 150, y eso nos exigió estudiar más lo hacíamos para poderle brindar a los "pelaos" que querían estar en el entrenamiento. Así se formó la escuela. Trabajamos todos los días de siete a diez de la mañana. 

¿En qué se encuentra trabajando Crew a nivel musical? 

En la creación musical, y en ofrecer conciertos. A eso nos dedicamos de lleno, las 24 horas al día.

¿Qué pueden esperar los radiónicos de Medellín de la presentación del 14?

Mucha energía, demasiada energía, muchas sorpresas, canciones nuevas y mucha humildad. Ustedes saben que nosotros somos puro barrio. Y el público de Señal Radiónica es muy inteligente, es un público que le gusta la música, que sabe de música, que le gusta los espectáculos. Es un público  que aprende a convivir con otro tipo de público; encontrar oyentes así es algo muy selecto en Colombia. Que se baje una banda de rock, luego una banda de hip hop, que otra toque reggae, ska o metal. La educación que la emisora ha tenido con el pueblo colombiano ha sido demasiado importante e impresionante.

¿Cómo invita a los radiónicos al concierto?

No se lo pueden perder, que se la parchen. Yo creo que el lugar va a quedar muy chiquito porque hay mucha gente que sigue a Señal Radiónica en la ciudad de Medellín, demasiada gente. Entonces son afortunados los que pueden asistir. Aprovechen al máximo y lleguen temprano a disfrutar de todas las bandas. 


facebook.com/lacrewpgs

Nacional Información Entrevistas Radiónica
crew peligrosos concierto radionica 2013

Más Noticias

Escritores colombianos

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

nueva musica

Blondshell lanza su nuevo álbum ‘If You Asked for a picture’

entrevistas

Funk Tribu y Odymel unen fuerzas para el tema "Forbidden Voices"

nueva musica

The Warning nos cuenta los detalles de su más reciente álbum 'Keep Me Fed'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic