Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Entrevistas

Cultura Profética: una experiencia musical sensorial

facebook X whatsapp
Register
Durante su pasó por Bogotá charlamos con Willy Rodríguez sobre lo que ha logrado la banda en 25 años de carrera musical.
Martes, 7 Diciembre, 2021 - 01:27
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Ya hace un buen tiempo que Cultura Profética trascendió de hacer reggae para convertirse en una experiencia musical sensorial, hace 25 años un grupo de amigos inició un proyecto musical con la convicción de expresar a través de la música su sentir, el sentir de su pueblo, Puerto Rico, el lugar donde todo comenzó. 

En una isla del Caribe, Cultura Profética empezó a escribir su historia, “Canción de Alerta” fue el primer sencillo que grabó la agrupación y así mismo se tituló su primer trabajo discográfico que se lanzó en 1998 y recibió el reconocimiento de disco de oro en Puerto Rico.

Al hacer una retrospectiva sobre su trayectoria musical, Willy Rodríguez, vocalista de Cultura Profética afirma: “Es bien loco porque somos muy diferentes pero en el fondo seguimos siendo los mismos, lo que nos une todavía son exactamente las mismas razones, quizá somos más estratégicos y vemos que se pueden hacer cosas que antes no, pero seguimos siendo esos mismos niños que creemos que podemos cambiar el mundo con la música”.

Bajo esa convicción de cambiar el mundo a través de la música la banda ha lanzado seis álbumes de estudio de forma independiente y aunque ha sido un camino de mucho trabajo, disciplina y constancia, luego de más de dos décadas finalmente la agrupación obtuvo el reconocimiento de la Academia al ganar un Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum de Rock Latino, además de ser nominada en la misma categoría de los Grammy. 

Gracias al disco Sobrevolando (2019) fue que la banda recibió este reconocimiento, según Rodríguez, este álbum tiene una magia especial porque es muy personal y gracias a esto fue que conectó con tanta gente, por la honestidad en cada una de sus letras y el sentimiento plasmado en cada uno de los acordes. 

“Siento que el Grammy no tiene que ver solo con el disco, sino con la trayectoria, los Grammy más que en números se basan en relaciones y en cuánto ruido hayas hecho en la industria, cómo trabajas en un proyecto. En este caso siento que siendo independientes nos tomó mucho tiempo llegar a trabajar las cosas a tiempo, en el momento necesario, para que fueran vistas en los lugares específicos y que pudieran llegar a esto, finalmente creo que lo hicimos bien, por eso pudimos estar nominados y llegamos a donde llegamos”, comenta al respecto Rodríguez. 

A pesar de que la sacudida que tuvo el mundo debido a la pandemia del Covid-19, Cultura Profética está pasando por uno de sus mejores momentos, aunque la gira de Sobrevolando (2019), el disco que los iba a traer a Colombia para el Festival Estéreo Picnic 2020, tuvo que aplazarse, poco a poco la agrupación va sumando más fechas de conciertos a su calendario.

Como parte de esta nueva gira, Cultura Profética regresó a Colombia para presentarse en vivo el pasado sábado 4 de diciembre en el Movistar Arena, lugar en el que compartió tarima con Paula Pera y el final de los Tiempos y Delić. 

Durante su paso por nuestro país hablamos con Willy Rodríguez sobre la actualidad de la agrupación tras 25 años de trayectoria musical.

Entrevistas Radiónica Música Internacional Cultura Profética

Más Noticias

entrevistas

Catalina Santa, la abogada colombiana reconocida por Billboard

Escritores colombianos

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

nueva musica

Blondshell lanza su nuevo álbum ‘If You Asked for a picture’

entrevistas

Funk Tribu y Odymel unen fuerzas para el tema "Forbidden Voices"

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias
El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica
Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow'

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic