Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"En esta época es más fácil moverse por esos caminos independientes": Héctor Buitrago
"En esta época es más fácil moverse por esos caminos independientes": Héctor Buitrago

"En esta época es más fácil moverse por esos caminos independientes": Héctor Buitrago

facebook X whatsapp
Register
El músico de Aterciopelados, KonHector y activista por el agua nos habló del mercado cultural independiente en Colombia
Martes, 1 Septiembre, 2015 - 06:37
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Lo independiente en el arte por estos días, yo creo que es lo de siempre, un proyecto integral, un proyecto coherente, un proyecto que tenga unos fines colectivos para la comunidad, para enaltecer el ser humano, sería pues vivir en un proyecto independiente más allá de los dictados del mercado. Siento que en esta época es más fácil moverse por esos caminos independientes, hay más oportunidades. 

Hablar de un mercado autosostenible del rock colombiano, digamos que sí lo hay, lo que pasa es que hay una gran cantidad de ofertas, somos muchos músicos y artistas con infinidad de propuestas diferentes y realmente no todas logran llegar a donde tienen que llegar o al sueño de cada uno de los músicos. De pronto algunos músicos entienden o el camino les muestra que tal vez tener un grupo y grabar discos no es el fin de su sueño musical, sino que puede ser dedicarse a la gestión, a la composición, a la producción o a otro tipo de oficios que estén enmarcados también dentro de la música.

Siento que hay una gran cantidad de propuestas musicales de grupos que están logrando autosostenerse con la música y si lo comparamos con lo que ocurría hace 20 o 25 años atrás, realmente sí hay un gran circuito y hay muchos grupos que están moviéndose constantemente en Colombia y fuera de Colombia llevando lo que podría llamarse un rock colombiano que en algunos casos es rock, en algunos casos es una música muy mestiza pero es un proceso, un proceso de crear un mercado autosostenible que siento hay unos grupos que lo están logrando y otros que van en la búsqueda también.

Un mercado cultural independiente se tendría que construir con base a las redes de trabajo colectivo, de compartir; siento que en este momento es más fácil, hay más oportunidades debido a la democratización de la tecnología por los costos. Ahora tenemos más acceso a la tecnología, a poder hacer nuestros discos, nuestras obras, nuestros productos de una manera independiente, más rápida, tener un contacto más directo con las personas que consumen, que escuchan, que oyen.

Estamos en un proceso también incluso de todos acomodarnos a nuevas formas de oír la música, de manejar el criterio con que escogemos nuestras canciones, los canales, la manera de oírlo; incluso hasta la misma resolución en que estamos oyendo la música se ha convertido en otro de los aspectos a considerar, pero siento que en la medida en que haya una red de colaboración colectiva de los músicos, en que los músicos entiendan que nos podemos mover en nichos, que cada nicho también tiene una escena fuerte, una cena saludable, creo que de esa manera se puede tener una escena autosostenible

 

aterciopelados Lo Independiente Es hector buitrago
Música

Más Noticias

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 ya tiene fechas oficiales

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic