Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Los 10 deportistas de 2021
Los 10 deportistas de 2021
  1. Deportes

Los 10 deportistas de 2021

facebook X whatsapp
Register
Fue un año intenso para Colombia en diversas disciplinas deportivas, con gestas notables por parte de nuestros atletas en eventos de talla mundial.
Lunes, 27 Diciembre, 2021 - 05:22
Radiónica

Por: Radiónica

La expectativa a principios de año era grande. Varios eventos deportivos pospuestos en 2020 por la pandemia entraban en escena en el 2021 (por ejemplo: los Juegos Olímpicos y Paralímpicos) y otros daban rienda suelta al resultado de la preparación de varios de nuestros deportistas durante meses.

Cada uno de los diez deportistas a continuación enunciados tiene méritos para ocupar un lugar en la historia del deporte colombiano, con lo cual su importancia es indiscutible. Es un reconocimiento a cada una de las hazañas logradas, con base en el esfuerzo invertido para lograrlas.

10. Egan Bernal

El zipaquireño, campeón del Giro de Italia, se convirtió en el primer colombiano en ganar Tour de Francia y Giro, todo un hito. En una sensacional exhibición durante las dos primeras semanas de la carrera, Egan ratificó la leyenda viva del ciclismo colombiano que es. Ahora le falta ganar la Vuelta a España para lo cual seguramente habrá un plan; no hay afán, apenas tiene 24 años.

Tutto il viaggio di Egan Bernal a questo Giro: dall’attacco sullo sterrato di Campo Felice alla polvere di Montalcino, dalla cavalcata solitaria di Cortina alla crisi di Sega di Ala - fino a Milano, dove ha conquistato il suo primo #Giro d’Italia. @Eganbernal pic.twitter.com/LAJuWKbUTr

— Giro d'Italia (@giroditalia) June 7, 2021

9. Sara López

Considerada como una de las mejores arqueras de todos los tiempos, Sara se consagró campeona del Mundo en Tiro con Arco Compuesto (logrando su sexto título mundial) y acabando el 2021 en el primer lugar del ranking mundial de la disciplina de la World Archery. De hecho, entró en el libro de los Guinness Records como la deportista que más días ocupó el Top 1 de este escalafón.

NEWS. Sara Lopez breaks record for days ranked as world number one #archery https://t.co/GkdtVaigMb

— World Archery (@worldarchery) November 10, 2021

8. Mariana Pajón

La Reina del BMX obtuvo medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio y se consolidó como la atleta colombiana más ganadora de estas justas (oro en Londres 2012 y Río 2016) y tras recorrer una olimpiada difícil, con duras lesiones. Mariana acabó el año además, como campeona en la clasificación general de la Copa Mundo de BMX de la Unión Ciclística Internacional – UCI.

7. María Camila Osorio

La tenista cucuteña había comenzado el 2021 con sendos objetivos a cumplir: acabar el año entre las 100 mejores tenistas del mundo y disputar torneos de Grand Slam. Objetivos cumplidos con creces, pues en enero era la 186 en el ránking de la WTA y a diciembre del mismo año, es la número 55, siendo de paso la mejor latinoamericana en el escalafón. Disputó Roland Garros, Wimbledon (llegando a tercera ronda) y US Open y por si fuera poco, con apenas 19 años, ya ganó su primer torneo WTA como profesional. Una deportista revelación hecha realidad.

¡María Camila Osorio ingresará al grupo de las 100 mejores tenistas del mundo en el ránking #WTA! ?

?? @CamiOsorioTenis derrotó a la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich (6-4 y 6-2) y avanzó a la semifinal del WTA 250 de Belgrado (Serbia ??)

?: @WTA #SerbiaLadiesOpen pic.twitter.com/gUDWWBOVJ9

— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) May 21, 2021

6. Nelson Crispín

El aporte de Nelson para que Colombia lograra su mejor participación en la historia de unos Juegos Paralímpicos fue notable: 1 medalla de oro (con récord mundial incluido) y dos más de plata en Tokio 2020 lo catapultan como una leyenda de la para natación en nuestro país, y uno de los mejores del mundo. Su carrera empezó a los 15 años y hoy a sus 29, ya piensa en París 2024. ImPARAble.

5. Luis Javier Mosquera

La primera gran alegría de Colombia en Tokio 2020 llegó por cuenta del Levantamiento de Pesas. Luis Javier Mosquera logró una medalla de plata, formando parte de una disminuida delegación colombiana en la halterofilia producto de las sanciones por dopaje que apenas le permitió al país llevar 3 deportistas, con lo cual la presión por alcanzar el podio, estaba presente. Superó dos intervenciones quirúrgicas durante su preparación previa y al final, la recompensa llegó.

Levantando sueños para toda Colombia ?️??

Concentración. Disciplina. Ejecución.

Luis Javier Mosquera consiguió la medalla de plata en halterofilia con un total de 331kg. (categoría 67kg).#Tokyo2020 #JuegosOlímpicos #Halterofilia #Weightlifting #Colombia @OlimpicoCol pic.twitter.com/lPM0VEIlio

— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 31, 2021

4. Jhancarlos González

En el proceso del skateboarding colombiano por consolidarse como deporte de alto rendimiento hay un hecho histórico para destacar, como lo fue la clasificación de Jhancarlos a unos Juegos Olímpicos en este deporte, siendo el primer colombiano en lograrlo, y obteniendo uno de los 20 cupos mundiales que se otorgaron en la modalidad de Street gracias a su buena actuación en el mundial disputado en Italia y en el que ocupó la decimocuarta posición.

El colombiano ??Jhancarlos González ha conseguido ubicarse en la casilla 14 entre 32 semifinalistas del Campeonato Mundial de skateboarding ?(street), y sumará 7.930 puntos para el escalafón mundial del camino clasificatorio a los Juegos Olímpicos de #Tokyo2020 ??@OlimpicoCol pic.twitter.com/QJvCYEZoR2

— Fedepatín (@Fedepatincol) June 5, 2021

3. Anthony Zambrano

Lograr una medalla olímpica en el deporte base, el atletismo, es toda una gesta. Sin embargo, en el caso de Anthony Zambrano, fue la consolidación como uno de los mejores del mundo en su especialidad, los 400m planos. Se impuso en la parada de la Liga Diamante disputada en Florencia, y acabó segundo en Doha. Lideró además, la clasificación del equipo colombiano de relevos 4x400 a Tokio 2020.

¡Colombia: Anthony es #plata!

?? @AZambrano400 corrió con el alma para llevarse la medalla en la prueba de los 400m.#Tokyo2020 #JuegosOlímpicos

Seguir la acción en VIVO: https://t.co/CnYb0qsjIT pic.twitter.com/qq1Ovb3EwG

— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 5, 2021

2. Sandra Lorena Arenas

La marcha atlética, deporte de alta exigencia física, tuvo a Colombia como protagonista en los Juegos Olímpicos de Tokio. Y allí, Sandra Lorena Arenas obtuvo una sorpresiva e histórica medalla de plata en la modalidad de los 20km en el circuito de Sapporo, manteniéndose durante toda la prueba en el grupo principal, y siendo la segunda deportista latinoamericana en lograrlo en unas justas olímpicas. Al final, su tiempo fue de 1h 29mins 27seg

¡El instante definitivo! ?? Así cruzó Sandra Lorena Arenas la meta de los 20 kilómetros marcha en Tokio para asegurar la medalla de plata.

? Claro Sports pic.twitter.com/yQfDiCxF7M

— El País Cali ?#ElPaisPaLante (@elpaiscali) August 6, 2021

1. Luis Díaz

El futbolista guajiro de origen wayuu presentó credenciales en el torneo continental más añejo del mundo, la Copa América, como el gran futbolista que es. Fue el goleador del torneo, elegido la gran revelación del certamen, y su gol ante Brasil está nominado para quedarse con el premio Puskas de la FIFA a la mejor anotación de la temporada. Por si fuera poco, en Europa y con su equipo el Porto FC, es el goleador del equipo luso con 11 anotaciones y es objeto de deseo por grandes equipos del viejo continente.

¡Luis Díaz al Premio Puskas! ⚽​

El golazo del colombiano ?? en la CONMEBOL #CopaAmérica ? ante Brasil ?? fue nominado para participar del Premio Puskas, galardón que otorga la FIFA al mejor gol del año ??@FCFSeleccionCol pic.twitter.com/NHnLkf86Jm

— Copa América (@CopaAmerica) November 30, 2021
Deportes deportistas colombianos Deportes Radiónica
tops

Más Noticias

Lucha

Falleció Hulk Hogan, actor y leyenda de la lucha libre, a los 71 años

ozzy osbourne

El día que el Aston Villa rindió homenaje a Ozzy Osbourne

Deportes

Luis Rincón ganó premio a mejor truco en Urban Sessions BMX

Millonarios

Alfredo Di Stéfano, el jugador que revolucionó el fútbol para siempre

Lo más leído

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

 Murió Julian McMahon, actor de ‘Los 4 fantásticos', a los 56 años actores
Murió Julian McMahon, actor de ‘Los 4 fantásticos', a los 56 años actores

Murió Julian McMahon, actor de ‘Los 4 fantásticos', a los 56 años

 ‘South Park’ desata la furia de la Casa Blanca con burla a Trump Programas de Televisión
‘South Park’ desata la furia de la Casa Blanca con burla a Trump Programas de Televisión

‘South Park’ desata la furia de la Casa Blanca con burla a Trump

  • Load More

Lo más compartido

Capitales del rock que puedes visitar en América Latina agrupaciones de rock
Capitales del rock que puedes visitar en América Latina agrupaciones de rock

Capitales del rock que puedes visitar en América Latina

MA’AT sorprende con una atmósfera introspectiva en ‘Desasosiego’, su nuevo lanzamiento Artistas Colombianos
MA’AT sorprende con una atmósfera introspectiva en ‘Desasosiego’, su nuevo lanzamiento Artistas Colombianos

MA’AT sorprende con una atmósfera introspectiva en ‘Desasosiego’, su nuevo lanzamiento

Irvine Welsh presentará el libro secuela de ‘Trainspotting’ tras 30 años Trainspotting
Irvine Welsh presentará el libro secuela de ‘Trainspotting’ tras 30 años Trainspotting

Irvine Welsh presentará el libro secuela de ‘Trainspotting’ tras 30 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic