Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Relación vitamina vs. relación tóxica, cómo identificarlas | Unplash
Relación vitamina vs. relación tóxica, cómo identificarlas | Unplash
  1. Cultura

Relación vitamina vs. relación tóxica, métodos para identificarlas

facebook X whatsapp
Register
Cada vez es más común escuchar acerca de las relaciones tóxicas, ¿pero qué tanto has oído hablar de las relaciones vitamina? Aquí te contamos qué son.
Miércoles, 14 Febrero, 2024 - 08:49
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

Hablar de relaciones tóxicas se ha puesto de moda, pero no siempre se habla de la relaciones vitamina. Para entender mejor ambos conceptos, hablamos con Amanda Rodríguez, profesora del departamento de afectividad y sexualidad del Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana.

Cada vez es más común escuchar acerca de las relaciones en los mismos términos en los que se hace referencia a la nutrición. Las relaciones tóxicas, por ejemplo, como bien su nombre lo indica, son catalogadas de tal modo por el efecto contraproducente en la salud relacional de la pareja. 

En estas, ambas partes, o solo una de ellas, puede tener pensamientos de autosabotaje o sentir que no merece una buena relación. Se basan generalmente en lo negativo y tienden a agotar a la otra persona al centrarse en el reclamo y el egocentrismo. 

Por su parte, las relaciones vitamina, son lo opuesto a las tóxicas. En palabras de la experta, son relaciones que “nos nutren, que nos mejoran, que nos fortalecen, que nos mantienen en buen estado”.

No obstante, la docente es clara en afirmar que no siempre estos límites son visibles pues “todos tenemos comportamientos que pueden encajar en ambos lados” .

Te puede interesar: ¿Qué es el amor ecológico? 5 etapas para alcanzarlo

En tal sentido, Rodríguez es enfática en validar las posturas de la psiquiatra española Marian Rojas, una reconocida psiquiatra que se ha dedicado a estudiar este tipo de relaciones y que además asegura que no siempre las personas tóxicas o vitaminas son terceros, sino que uno mismo puede ser encasillado en ambos conceptos.

En ese orden de ideas, la experta afirma que “comprender es aliviar”, pues al final, cuando se entiende a la otra persona también es posible comprenderse a sí mismo. 

Con el radar encendido

Para identificar una persona tóxica hay que tener en cuenta estos patrones de comportamiento. Rodríguez destaca que las relaciones tóxicas están basadas en las quejas personales de la relación o de todo lo que rodea a la misma.

“Algunas veces pensamos '¡Ay, no quiero encontrarme con X persona, no quiero!' Una persona tóxica es aquella a la que queremos evitar”, explica la experta. En tal sentido, esto sucede cuando:

  1. No hay gestión afectiva. 
  2. No hay gestión de conflicto.
  3. Predomina una mala comunicación.
  4. Se presenta un deterioro del estado físico y entonces se elevan los niveles de cortisol. 

Por el contrario, cuando se hace referencia a una relación vitamina, las expertas concuerdan en que son personas que se caracterizan por ser empáticas porque ayudan cuando se necesita, tienen capacidad resolutiva frente a las situaciones difíciles, son optimistas frente a las malas situaciones, gozan de un gran sentido del humor y evitan dañar al otro con críticas directas y con el propósito de herir. Lo anterior sucede cuando: 

  1. Existe admiración genuina. 
  2. Fluye una comunicación que es asertiva.
  3. Baja el estrés. 
  4. La relación genera ilusión.
  5. Contribuye a mejorar la autoestima. 

Finalmente, la invitación consiste en vivir las relaciones interpersonales con autenticidad y procurar siempre buscar ser la mejor versión de cada uno.

También puedes leer: Seis películas de terror para disfrutar en San Valentín

amor Sociedad cultura
Actualidad Salud Mental

Más Noticias

idartes

El Tortazo por la Afrocolombianidad 2025 celebra nuestras raíces

Eventos musicales

El musical 'Sister Act' llega al Teatro Colsubsidio en 2025

obras de teatro

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos

libros

‘Los nuevos Canticuentos’ un libro con canciones tradicionales colombianas

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El Teatro Nacional estrena 'Exit', una obra de humor e ironía obras de teatro
El Teatro Nacional estrena 'Exit', una obra de humor e ironía obras de teatro

El Teatro Nacional estrena 'Exit', una obra de humor e ironía

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada' Escritores colombianos
Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada' Escritores colombianos

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’ nueva musica
Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’ nueva musica

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic