Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Landry Yao en Pexels
Foto: Landry Yao en Pexels
  1. Cultura

¿Qué se conmemora en el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora?

facebook X whatsapp
Register
Cada 25 de julio, desde 1992, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Te contamos por qué fue elegida esta fecha.
Lunes, 24 Julio, 2023 - 10:25
Radiónica

Por: Radiónica

El 25 de julio fue establecido como el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente durante el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, que se celebró este día en 1992 en Santo Domingo, República Dominicana. El evento reunió a más de 400 mujeres de 32 países de la región, quienes se unieron para discutir temas vitales como el sexismo, la discriminación racial, la pobreza y la violencia que afectaba a sus comunidades.

Fue en este encuentro donde se institucionalizó el 25 de julio como una fecha para visibilizar las luchas y desafíos a los que se enfrentan las mujeres afro, así como para promover políticas públicas que ayuden a mejorar su calidad de vida y a erradicar el racismo y la discriminación.

También puedes leer:  El feminismo afro que reconoce el legado ancestral y lucha contra el racismo

Hoy se sigue conmemorando la reivindicación de los derechos y la dignidad de la mujer afrodescendiente, pues en el siglo XXI siguen presentándose múltiples formas de discriminación contra las niñas y mujeres, y estas con frecuencia se agravan cuando se miran desde la perspectiva étnica; una mirada que busca combatir la intolerancia y los estereotipos.

En el marco del Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes 2015-2024, declarado por las Naciones Unidas, se promueve la erradicación de todas estas injusticias sociales heredadas y luchar contra los prejuicios y la discriminación racial, promoviendo y protegiendo los derechos humanos de todos y todas.

Desde la UNESCO, en esta fecha se celebran los logros alcanzados y los derechos reivindicados, y se reconoce que en las poblaciones más vulnerables aún se ven irrespetados los derechos fundamentales de las muejeres afro: salud, educación, trabajo y vivienda digna.

Cada 25 de julio se promueve la participación de las mujeres afrodescendientes en la vida pública y en la toma de decisiones dentro de sus comunidades y en el continente americano, como una forma de incorporar en todos los espacios y agendas políticas aquellos elementos que permitan hacer frente a toda forma de discriminación y a la creación de un futuro digno e igualitario.

celebraciones mujeres Cultura Afro
america latina caribe colombiano

Más Noticias

Residente

La visita de Residente al expresidente José ‘Pepe’ Mujica

aerosmith

El día que Aerosmith le regaló una guitarra a José ‘Pepe’ Mujica

obras de teatro

El Teatro Nacional estrena 'Exit', una obra de humor e ironía

Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza
Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic