Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
¿Qué hay para hacer?
¿Qué hay para hacer?
  1. Cultura

¿Qué hay para hacer? Agéndate con los planes culturales del fin de semana del 1 al 3 de marzo

facebook X whatsapp
Register
Prepárate para un fin de semana lleno de eventos culturales. Desde talleres de danza hasta caminatas en los cerros, y actividades para todas las edades. ¡Prográmate!
Jueves, 29 Febrero, 2024 - 09:12
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Con diversas propuestas y actividades culturales iniciamos nuestro primer fin de semana de marzo, aquí podrás explorar diversas expresiones artísticas, adentrarte en el mundo del cine, disfrutar de eventos familiares y descubrir experiencias únicas.

Para los amantes de la música, el arte, la naturaleza y más, estas diferentes actividades te proporcionarán la oportunidad de ahondar en el arte visual y explorar diferentes formas de expresión creativa. Además, la inclusión de eventos para toda la familia asegura que haya algo para cada miembro.

¡Disfruta al máximo de estas experiencias culturales y de entretenimiento!

Viernes, 1 de marzo

Marzo: talleres gratuitos de danza en la Casona de la Danza

  • ¡Vamos a bailar en La Casona de la Danza! Aprende tango, ballet, danza afro, acrobacia, slam poético y más con talleres gratuitos desde el 1 de marzo. Descubre la programación artística y sumérgete en actividades culturales. ¡La entrada es libre! No te pierdas la oportunidad de gozar y aprender en este vibrante escenario de la ciudadanía. Conoce más aquí

Marzo 1: Caminata por el Sendero de Monserrate y el Museo de Bogotá

  • ¡Descubre la riqueza de los cerros este 1 de marzo! Únete a la caminata explorando el sendero peatonal de Monserrate durante 3 horas junto a los 'Amigos de la montaña Bogotá'. El recorrido iniciará a las 8:00 a.m. Reconoce la importancia de los cerros oriéntales. Inscríbete aquí y conecta con la naturaleza.

Marzo 1: Programación Cinemateca de Bogotá

  • Explora la Cinemateca de Bogotá con la programación desde el viernes 1 de marzo de 2024. El espacio es perfecto para los apasionados del séptimo arte que buscan sumergirse en historias variadas y experimentar la magia cinematográfica. Recuerda que la entrada tiene un costo altamente accesible. Conoce la cartelera aquí.

  • La versión 38 del Festival Nacional de la Música Colombiana será inaugurada con un espectacular concierto de Gala en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, programado para el viernes 1 de marzo de 2024 a las 7:00 p.m. Este evento especial, organizado por la Fundación Musical de Colombia, abrirá sus puertas a partir de las 6:00 p.m. ¡Una velada única para conocer la riqueza musical de Colombia! Más detalles. 

Sábado, 2 marzo

Marzo 2: Taller de dinosaurios, fósiles y cine en la Cinemateca

  • Este sábado 2 de marzo, la Cinemateca de Bogotá te invita a un emocionante taller de dinosaurios, fósiles y cine a las 10:00 a.m. Con entrada libre, la actividad estará dirigida a niños y niñas de 5 a 10 años. Explora la fascinante relación entre los dinosaurios y el cine, desde los primeros días del séptimo arte hasta las producciones más recientes. Asegura tu lugar inscribiéndote antes del 1 de marzo.

Actividades de la historia del rock en Bogotá en BibloRed

  • A partir del 2 de marzo, sumérgete en la apasionante historia del rock en Bogotá con 'Camino la ciudad', la nueva serie de presentaciones del libro Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Esta serie, que se desarrollará entre marzo y mayo, ofrece 7 eventos que incluirán actividades culturales. BibloRed extiende una cordial invitación a todos los lectores y amantes de este género musical en la ciudad, prometiendo una experiencia enriquecedora para aquellos que disfrutan explorando la vibrante historia del rock en Bogotá. Prográmate.

Del 17 de febrero al 18 de marzo taller gratuito en la Cinemateca

  • Únete al laboratorio de fotografía para personas con discapacidad visual, desde hoy hasta el 18 de marzo, participa en el taller 'Bogotá Desde Los Sentidos' en la Cinemateca de Bogotá, todos los sábados de 9:00 a.m a 12:00 p.m. ¡Entrada libre! Inscríbete aquí para ser parte de esta experiencia de creación audiovisual y conocer más detalles.

Domingo, 3 marzo

Recorridos gratis de graffiti en Bogotá con el Museo Abierto

  • No te pierdas la oportunidad de participar en los recorridos gratuitos del Museo Abierto de Bogotá. Explora las intervenciones artísticas que narran las historias de las diversas comunidades en toda Bogotá y admira el asombroso talento de sus artistas. Conoce los horarios de los recorridos.

Marzo 3: obra de teatro infantil gratuita en el Museo Nacional

  • El Programa Nidos y el Museo Nacional de Colombia presentan una franja especial para la primera infancia. Este domingo 3 de marzo, a las 11:30 a.m., te invitamos a disfrutar en familia de la obra de la agrupación 'Cromático' en el Museo Nacional de Colombia. La entrada es libre. Dirigida a niñas y niños de 0 a 6 años, la obra lleva a escena un circo familiar donde los tres artistas, acompañados por la pulga Margarita, traen magia, alegría y diversión a los espacios del museo. ¡Una experiencia encantadora para los más pequeños! Más detalles aquí.

Inscripciones para recorrido gratis de arte urbano para el 3 de marzo

  • Participa en un recorrido gratuito del Museo Abierto de Bogotá el 3 de marzo, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES). Este recorrido explorará las intervenciones artísticas realizadas por artistas urbanos en el marco de festivales, maratones y becas del Museo Abierto de Bogotá (MAB). No te pierdas esta oportunidad única para sumergirse en el tejido cultural de la ciudad. Inscríbete aquí.

Encuentro Internacional de Circo en Bogotá

  • El Encuentro Internacional del Circo y sus Saberes Achura Karpa, que se extiende hasta el 3 de marzo, es una manifestación del cambio en la percepción del circo. Alejándose del contexto tradicional de la carpa y los payasos, este evento explora nuevas visiones, estéticas y dinámicas en las artes circenses. El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella y el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá. Prográmate.

Estos son solo algunos eventos destacados. Disfruta al máximo de tu fin de semana cultural.

Agenda Cultural Bogotá Turismo
cultura Agenda

Más Noticias

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic