Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
¿Qué actividades culturales se pueden disfrutar el 20, 21, 22 y 23 de junio?
¿Qué actividades culturales se pueden disfrutar el 20, 21, 22 y 23 de junio?
  1. Cultura

¿Qué hay para hacer? Agéndate con los planes culturales del 20 al 23 de junio

facebook X whatsapp
Register
¡Prepárate para el último fin de semana cargado de eventos culturales! Con una amplia variedad de actividades diseñadas para personas de todas las edades. 
Miércoles, 19 Junio, 2024 - 12:27
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Durante este fin de semana tendrás la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de propuestas y actividades culturales. Podrás explorar diversas expresiones artísticas, sumergirte en el mundo del cine, deleitarte con la música en vivo y descubrir experiencias únicas que te sorprenderán. 

¡Disfruta al máximo de estas experiencias culturales y de entretenimiento!

Bogotá

Jueves 20 de junio

En el Planetario de Bogotá, se llevará a cabo una charla interactiva titulada: Conectando con la Tierra: una inmersión hacia el entendimiento del cambio climático, presentada por Karen de los Ríos. Esta actividad, parte de la franja de divulgación científica Hablemos del universo, y abordará el impacto del cambio climático en la sociedad contemporánea, explicando los procesos relacionados que ocurren en la Tierra y en el sistema solar, con el fin de profundizar la comprensión de este fenómeno. Prográmate aquí.

Hora: 6:00 p. m.

Lugar: Planetario de Bogotá, calle 26b 5 93

Viernes 21 de junio

En el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme se celebrará el solsticio de verano como parte de la Estrategia de Armonización Cultural. Esta importante festividad espiritual, que marca el inicio de un nuevo ciclo solar, reunirá desde las 5:00 a. m. hasta las 8:30 a. m. a comunidades rurales, campesinas, cabildos muiscas urbanos, sabedores indígenas de la Mesa Local Indígena de Usme, la organización Mesa Usmeka, y a ciudadanos en general.

Hora:  5:00 a. m. a 8:30 a. m.
Lugar: Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme / Círculo de la palabra Ingreso por el barrio Oasis, carrera 3 calle 131 sur


Sábado 22 de junio

Bogotá ofrecerá actividades gratuitas de meditación, yoga y caminatas como parte del Festival Calma en la Ciudad, organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en alianza con 20 entidades. Este evento, que se celebra del 16 al 23 de junio, conmemora el Día Internacional del Yoga y promueve el bienestar ciudadano con más de 500 actividades. El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) participará con sesiones de meditación y yoga en lugares patrimoniales, incluyendo un recorrido por los jardines del Complejo Hospitalario San Juan de Dios para celebrar el solsticio de verano y el yoga como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Prográmate aquí.

Hora: Según la programación
Lugar: Varios escenarios de la ciudad

Medellín

Jueves 20 de junio

El Teatro Popular de Medellín viste su escenario con la fascinante obra teatral La máquina de abrazar, un acto que explora el tema del autismo a través de la historia de Miriam, una psicoterapeuta que desafía las convenciones al buscar la recuperación de su paciente autista. En medio de un congreso de psiquiatría se enfrenta a la resistencia de sus colegas y a la complejidad de su relación terapéutica con Iris, una bióloga con una conexión especial con el reino vegetal. José Sanchis Sinisterra teje una trama intensa que invita a reflexionar sobre la condición humana, fusionando maestría dramática y profundidad psicológica en una puesta en escena que desafía los límites de lo convencional. Más información aquí.

Hora: 7:30 p. m.
Lugar: Teatro popular de Medellín


Viernes 21 de junio

La obra teatral Lunático, como su nombre lo indica, pone en juego el doble sentido de la locura. Por un lado, explora la demencia inherente al poder; por otro, la locura del que escapa del poder. En esta obra, se busca sumergir a la audiencia en una travesía de un joven campesino en busca de Platón, la criatura elemental que simboliza la tierra que se ha perdido, la simpleza y la sencillez de las cosas vistas por primera vez. Será una experiencia teatral única que hará reflexionar sobre la naturaleza del poder y la pureza de lo esencial. Más información aquí.

Hora: 7:30 p. m.
Lugar: Teatro Tespys, Carmen de Viboral

 

Sábado 22 de junio

Festival Día De Rock 2024: La fiesta grande del rock regresa a Medellín, en su 7° edición, con la participación de Vicente García, Don Tetto, The Mills, Superlitio, Providencia, Popcorn, Volcán, Johnie All Stars y Asuntos Pendiente. Será un espacio donde se disfrutará por más de 12 horas de música en vivo y zona de experiencias. Más información aquí 

Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Parque Norte - Centauro Centro de Eventos

Barranquilla

Jueves 20 de junio

Barranquilla Music Business, una iniciativa de la fundación Sonido Periférico, reúne a especialistas de la industria musical para abordar temas clave en la gestión administrativa de proyectos musicales. Entre los temas tratados se incluyen la gestión de regalías, festivales musicales, periodismo musical, redes sociales y la creación y fortalecimiento de audiencias. El objetivo es contribuir al fortalecimiento de los proyectos artísticos de la ciudad y la región. Prográmate

Hora: 9:00 p. m.
Lugar: Auditorio Mario Santo Domingo 


“Mil Pedazos, infografía de 20 años juntos a mis amores tóxicos”

En la Galería de la Aduana se inaugura una muestra híbrida de varios trabajos artísticos en donde se explora, desde el concepto del amor y la pasión, el proceso creativo que envuelve la producción de Yuyo Del Valle. Esta muestra multidisciplinaria, apoyada por @clenacorp y por el proyecto @vacasquilla, sirve como “open studio” en donde podrán observar distintas técnicas, lenguajes artísticos y temáticas recurrentes en el portafolio de obra del artista. No te pierdas del cóctel inaugural y primera visita guiada de la exposición junto al artista.

Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Galería de La Aduana, Barranquilla.

Viernes 21 de junio

En conmemoración al mes del orgullo LGBTIQ+, la @fundacion_auroras invita a este espacio disruptivo de preguntas y respuestas. La organización lidera la charla '¿Orgullo de qué?', en la que estarán invitados especiales como Mateo Largacha, Linda Peña y Carla Henao. Acompáñalos a vivir a través del arte y el diálogo colectivo, el orgullo de las diversidades. Las inscripciones están abiertas a través del link que aparece en el perfil de @fundacion_auroras. 

Hora: 6:00 p. m.
Lugar: La bodega del rock

Sábado 22 de junio

Como cada año, la música hará vibrar la ciudad con una amplia oferta musical. A través de la celebración de la diversidad cultural, el talento local y la pasión por la música, este año, Barranquilla se llena de ritmo con la XVIII edición de la Fiesta de la Música, del jueves 20 al domingo 23 de junio. 

La Fiesta de la Música 2024 contará con una amplia oferta musical, desde los tradicionales ritmos caribeños, como la cumbia y vallenato, hasta las expresiones más contemporáneas como el rock, pop y hip hop. La música estará en cada rincón, gracias a los diversos escenarios distribuidos por toda la ciudad.

Hora: Todo el día
Lugar: Alianza Francesa de Barranquilla y escenarios alternos

Domingo 23 de junio

@antologiagallery invita al próximo de taller de collage donde descubrirás la creatividad a través del arte del collage, aprendiendo a combinar materiales diversos y técnicas para crear composiciones únicas con excelente acabado. Te guiarán en principios básicos de diseño y diversos estilos, desde lo tradicional hasta lo surrealista. Al final habrás adquirido habilidades artísticas que te permitirán expresarte de una nueva forma. 
Tallerista: @luiscepeda.art

Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Antología Gallery

Agenda Agenda Cultural Bogotá
Medellín barranquilla

Más Noticias

foros

El Foro Gastronómico Internacional regresa a Bogotá este 2025

museos

El Día Internacional de los Museos se celebra en La Tertulia

Residente

La visita de Residente al expresidente José ‘Pepe’ Mujica

aerosmith

El día que Aerosmith le regaló una guitarra a José ‘Pepe’ Mujica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

  • Load More

Lo más compartido

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic