Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
Qué actividades culturales que se pueden disfrutar el 18, 19, 20, y 21 de julio
Qué actividades culturales que se pueden disfrutar el 18, 19, 20, y 21 de julio
  1. Cultura

¿Qué hay para hacer? Agéndate con los planes culturales del 18 al 21 de julio

facebook X whatsapp
Register
¡Prepárate para un fin de semana cargado de eventos culturales! Con una amplia variedad de actividades diseñadas para personas de todas las edades.
Jueves, 18 Julio, 2024 - 05:23
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Durante este fin de semana, tendrás la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de propuestas y actividades culturales. Podrás explorar diversas expresiones artísticas, sumergirte en el mundo del cine, deleitarte con la música en vivo y descubrir experiencias únicas que te sorprenderán. ¡Goza al máximo de estos eventos!

Bogotá

Viernes 19 de julio

La Orquesta Filarmónica de Bogotá te invita a disfrutar de tres conciertos imperdibles en diferentes locaciones de la ciudad: Parroquia el Divino Salvador, Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y el Teatro Delia Zapata Olivella. Entrada libre, prográmate aquí.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Orquesta Filarmónica de Bogotá (@filarmonibogota)

Sábado 20 de julio

Regresa la obra de @espiritrompateatro, La Metamorfosis, al teatro El Parque, esta es una versión libre para teatro de actores y títeres, de la obra de la literatura universal La Metamorfosis, de Franz Kafka. La puesta en escena refleja el significado de la metáfora sobre la condición humana y las formas de relación en la sociedad. Prográmate aquí.

Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Teatro El Parque

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Idartes (@idartes)

Sogamoso

18, 19 Y 20 de julio 

Sogamoso será el epicentro de fiesta y cultura con actividades como cabalgatas, desfile de carrozas y comparsas, muestras artesanales, exhibiciones de arte y lo mejor de la gastronomía propia de la región con el Festival Internacional del Sol y Del Acero 2024, una evolución de las recordadas ferias y fiestas tradicionales de la región. Prográmate aquí.

Lugar: Viva el fútbol de Sogamoso. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Alcaldía de Sogamoso (@alcaldiadesogamoso) 

Medellín

Jueves 18 de julio

Río Arriba, Río Abajo es una obra que conjuga el teatro, la música, la danza y el arte visual para rendir homenaje a las víctimas de la desaparición forzada en Colombia y visibilizar su lucha por la memoria y la justicia. A través de una puesta en escena conmovedora y poética, la obra invita a reflexionar sobre el dolor, la pérdida y la esperanza. Más información aquí. 
Hora: 7:30 p. m.
Lugar: Sala Rodrigo Saldarriaga, Pequeño Teatro Medellín

rio

Viernes 19 de julio

El teatro, como una de las más nobles formas de expresión artística, nos permite explorar las profundidades de la emoción humana y conectar con historias que reflejan nuestra propia vida. Por eso, la Corporación Artística y Cultural T-Asombro invita a la obra de teatro Extraños hábitos, la cual promete una noche llena de risas. Esta comedia busca generar las mejores carcajadas a la audiencia, ofreciendo una experiencia teatral memorable. Más información aquí.

Hora: 8:00 p. m.
Lugar: Corporación Artística y Cultural T-Asombro-Bello, Antioquia

 

Sábado 20 de julio

La literatura es un arte que utiliza el lenguaje como herramienta para crear mundos imaginarios y expresar emociones complejas. Al leer, enriquecemos nuestro vocabulario, desarrollamos nuestra capacidad de expresión y estimulamos nuestra creatividad. Por eso, la biblioteca pública y parque cultural Débora Arango invita a un espacio donde la esencia de la literatura, el arte, el juego y la música serán pilares fundamentales en un taller enfocado a explorar la creatividad. Conoce más información aquí.

Hora: 10:00 a. m.
Lugar: Biblioteca Pública y parque Cultural Débora Arango, Envigado-Antioquia 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Biblioteca Débora Arango (@bppcdeborarango)

Domingo 21 de julio

Medellín vive la música en su máxima expresión con los conciertos Altavoz 2024.  Este evento organizado por la Alcaldía de Medellín, reúne a los mejores talentos locales en un solo escenario. Desde rock hasta reggae, pasando por hiphop y electrónica. Altavoz es una celebración de la diversidad musical y cultural. Disfruta de una experiencia única, donde la música, la energía y la pasión se combinan para crear momentos memorables. Más información aquí.

Hora: 3:30 p. m. a 10:00 p. m.
Lugar: Teatro al aire libre Carlos Vieco, parque de los Deseos y parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Altavozfest (@festivalaltavoz) 

Pasto

18 al 20 de julio

Descubre la magia del lenguaje clown a través de diversas estéticas y poéticas en Sintiendo la Payasada, la primera edición del circuito clown organizado por la compañía de teatro Boca de Lobo. Durante tres días, tres talentosas payasas de la ciudad te llevarán a un mundo de risas, colores y pura diversión en el escenario, mostrando su arte desde lo más profundo de su creatividad. Consulta aquí la programación completa.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Boca de Lobo (@teatrobocadelobo)

18 y 19 de julio

Continúa la iniciativa En Nariño, Pasto es Hip Hop, liderada por la Fundación Surprise City, esta propuesta, que llenó de rimas y beats el Banco de la República en mayo, sigue en marcha con una programación extendida hasta agosto. En esta ocasión, el rapero bogotano El Kalvo, ofrecerá una charla y un taller sobre la creación y narración creativa a través del rap. La entrada es gratuita.

Hora: 5:00 p. m. y 9:00 a. m.
Lugar: Centro cultural Leopoldo López Álvarez del Banco de la República

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Fundación Surprise City (@surprisecity)

Viernes 19 de julio

Palacio Vidreda presentará El Salón de los Espejos, su álbum debut, en un concierto íntimo en el que contarán con la participación de La Mari Mesías como artista invitada. Este proyecto musical radicado en Bogotá, pero conformado por dos pastusos, ha elegido su ciudad natal para hacer el lanzamiento de su primera placa discográfica.

Hora: 8:00 p. m.
Lugar: carrera 20a 22b 44 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Palacio Vidreda (@palaciovidreda)

Agenda Agenda Cultural Bogotá
Medellín pasto

Más Noticias

Agenda Cultural

Abren convocatoria para la primera edición del Festival Ecosistema Ska

Casa Teatro Nacional

'Bakunin sauna', una obra con María Cecilia Botero en el Teatro Nacional

Casa Teatro Nacional

Jimmy Vásquez presenta 'Idiólatras', una obra sobre el fanatismo

Teatro colombiano

Cali celebra una década de arte vivo con el FITCali 2025

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay libros
'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’ Jorge Drexler
Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’ Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

‘Los nuevos Canticuentos’ un libro con canciones tradicionales colombianas libros
‘Los nuevos Canticuentos’ un libro con canciones tradicionales colombianas libros

‘Los nuevos Canticuentos’ un libro con canciones tradicionales colombianas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic