Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Semana Santa mitos y creencias
Semana Santa mitos y creencias
  1. Cultura

¿Qué es pecado hacer esta semana? Mitos o creencias de Semana Santa

facebook X whatsapp
Register
¡Comienza la Semana Santa y con ella los mitos y creencias que nos acompañan año tras año! Conoce los mitos más populares de esta época.
Miércoles, 27 Marzo, 2024 - 04:05
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Ya empezó la conmemoración católica anual de la pasión de Cristo, donde se representan diferentes actos bíblicos como la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, entre otros.

Para este 2024, la Semana Santa comenzó el domingo 24 de marzo con la ceremonia del Domingo de Ramos. La conocida Semana Mayor, reviste una gran importancia para los católicos en varias partes del mundo.

Para Colombia, durante este período santo, se fusionan la tradición católica con las creencias populares propias del país, creando una amalgama de mitos combinados con las creencias que se transmiten de generación en generación.

El inicio de esta semana trae un conjunto de mitos y tradiciones que repetimos cada año. Por ello, en Radiónica recopilamos los mitos más populares de la Semana Santa.

Mitos o creencias de Semana Santa:

  • Tener relaciones sexuales: 

Se dice que durante la Semana Santa, especialmente el Jueves y Viernes Santo, las personas católicas que desafíen la prohibición de no tener relaciones sexuales, pueden correr el riesgo de quedarse “pegados”, ya que se considera una actividad pecaminosa durante este periodo.

Esta creencia es de las más populares y ampliamente compartidas

me siento más hermosa cuando me duermo a tu lado - relaciones sexuales fotografías e imágenes de stock

  • Escuchar música:

Por ser una época de reflexión y oración, se cree entre los fieles que es importante mantener un respetuoso silencio para poder concentrarse en la oración y la reflexión durante los días sagrados.

enérgica joven caucásica chica bailando cantando escuchando la canción de podcast de música cantante pista de sonido libro electrónico en auriculares auriculares en el teléfono celular aislado en fondo blanco - escuchar musica fotografías e imágenes de stock

  • Comer carnes rojas:

Este mito se basa en la idea de que la carne roja simboliza el cuerpo de Cristo y consumirla durante este período se considera un acto de sacrilegio. Por eso, los creyentes evitan el consumo de carne roja en tres días específicos de la Cuaresma, Miércoles de Ceniza, Jueves y Viernes Santo.

Es por ello que se incrementan las ventas y consumo de pescado, ya que suelen excluir de su dieta platos que contengan carne de vaca, cerdo, cordero, ganso, ciervo, cabra, entre otros, durante estos días.

Preparación especialidad de codornices, codornices con tocino del balanceo

  • Bañarse el Viernes Santo (Te conviertes en pez):

Como es sabido, el Viernes Santo representa el día más significativo de esta conmemoración, y esta creencia es especialmente arraigada en las zonas rurales del país. Aunque algunas personas sugieren que el mito también afecta al baño diario en casa, en realidad, esta creencia advierte que aquellos que se bañan en ríos o lagunas podrían transformarse en peces.

es tan feliz aquí - bañarse rio fotografías e imágenes de stock

  • Trabajar los días santos o festivos, incluye no hacer oficios en el hogar:

Durante los días festivos de la Semana Santa, se espera que los creyentes se centren en sus reflexiones y oraciones, evitando trabajar o participar en actividades consideradas “mundanas”. De esta misma manera, se cree que realizar oficios del hogar como lavar ropa o barrer puede traer mala suerte o atraer al diablo.

mujer barriendo el piso de la casa - barrer fotografías e imágenes de stock

  • Cortarse el cabello en la Semana Santa:

Se sostiene la creencia que cortarse el cabello durante los días santos no es apropiado. Esta creencia se fundamenta en la idea de que el cabello es considerado como una ofrenda a Dios, y cortarlo durante este periodo es una muestra de falta de respeto.

peluquería corte algunos consejos para el cabello - cortar cabello fotografías e imágenes de stock

  • Vestir prendas de color rojo:

El color rojo es asociado con la pasión y el deseo carnal, así como con el diablo, según el mito, se creía que atraía la presencia del demonio durante los días de recogimiento.

sonriendo elegante mujer joven en vestido rojo está mirando hacia fuera - prendas rojo fotografías e imágenes de stock

¿Qué otros mitos y creencias conoces?

Semana Santa cultura Noticias

Más Noticias

Macondo

Aracataca, tierra de Gabriel García Márquez, recibirá al Festival Macondo

agrupaciones de rock

Capitales del rock que puedes visitar en América Latina

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘Maratón de Nueva York’

Juliana Velásquez

Juliana hace parte de ‘30 Under 30’ de la revista Forbes

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes
Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años

Marilina Bertoldi lanza un álbum que recuerda a Charly García y a Spinetta entrevistas
Marilina Bertoldi lanza un álbum que recuerda a Charly García y a Spinetta entrevistas

Marilina Bertoldi lanza un álbum que recuerda a Charly García y a Spinetta

Shakira regresa a Colombia con nuevas fechas en 2025 Shakira
Shakira regresa a Colombia con nuevas fechas en 2025 Shakira

Shakira regresa a Colombia con nuevas fechas en 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic