Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
¿Qué es el amor ecológico? 5 etapas para alcanzarlo | Foto de Unplash
¿Qué es el amor ecológico? 5 etapas para alcanzarlo | Foto de Unplash
  1. Cultura

¿Qué es el amor ecológico? 5 etapas para alcanzarlo

facebook X whatsapp
Register
Vivir el amor ecológico, aquel que le apunta a lograr uniones realmente sostenibles, es el reto de las relaciones de hoy. Te contamos de qué trata.
Miércoles, 14 Febrero, 2024 - 08:24
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

Amar es innato a la persona humana y por ello hace parte de la vida diaria. Cuando alguien elige a la persona que ama y define cómo amarla, surge lo que algunos expertos definen como amor ecológico. Cristian Conen, profesor del Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana explica que el amor ecológico es aquel que también se denomina amor auténtico. Para alcanzarlo, indica, existen cinco etapas que lo alimentan y que además lo hacen sostenible en el tiempo.  

Atracción física

La primera etapa surge por medio de la atracción física. De acuerdo con la publicación ¿Cómo es un cerebro enamorado? de la Universidad de La Sabana, en el momento de la atracción física se produce dopamina (neurotransmisor encargado de la felicidad) que no solo impulsa el interés de las partes, sino que permite que querer conocer a esa persona sea un incentivo para poder sentir esa felicidad.  

Unión exclusiva

En segundo lugar, se encuentra la unión exclusiva, es decir, ambas personas sienten admiración, atención, lealtad y respeto el uno por el otro. “Esto solo demuestra responsabilidad afectiva hacia la otra persona, querer cuidarla y amarla sin permitir que nada ni nadie se interponga en la relación”, afirma Conen.

Ilusión

La tercera etapa es la ilusión, es decir, solo querer estar con esa persona. En ese momento llega la promesa del juntos sin importar lo que pase. “Las personas quieren vivir siempre en ese instante del enamoramiento y ver solo las cosas buenas de la otra persona idealizándola. No obstante, posterior a la etapa del enamoramiento, viene una de las más complicadas porque comienzan a llegar los problemas y las malas actitudes de ambas partes, haciendo que la mayoría de las relaciones terminen antes de la cuarta etapa”.

Te puede interesar: Seis películas de terror para disfrutar en San Valentín

Ayudarse mutuamente

Ese cuarto momento, al que Conen hace referencia, es aquel en el que se expresan las ganas de ayudarse mutuamente y mejorar como persona para poder fluir en la relación. “La unión llega al punto de la aceptación hacia la otra persona, actuando en pro del otro y el querer ayudarlo a salir adelante en sus proyectos personales y de vida”, explica. 

Unión fecunda

Finalmente, puede llegar lo que algunos expertos también identifican como “unión fecunda”, la cual, en resumen, es el producto de un amor con bases sólidas que es capaz de trascender y transformarse para llegar a los hijos. No obstante, si bien no siempre se llega a esta etapa, lo cierto es que el amor ecológico, no es más que un continuo ciclo en el que la relación se va construyendo a lo largo del tiempo, con el objetivo de perdurar y ser sostenible para la pareja, donde a la vez, ambas personas trabajan en sí mismas para ser mejores cada día.

También puedes leer: Relación vitamina vs. relación tóxica, métodos para identificarlas

amor Salud Mental Actualidad
Sociedad cultura

Más Noticias

adaptaciones cinematográficas

Abren convocatoria para INI 2025: formación gratuita en cine y audiovisuales

cine

'Ciencia sin filtros': Cali se conecta con el cosmos con un ciclo cinematográfico

foros

El Foro Gastronómico Internacional regresa a Bogotá este 2025

museos

El Día Internacional de los Museos se celebra en La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic