Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de Nate Holland en Unsplash.
Foto de Nate Holland en Unsplash.
  1. Cultura

Primavera Sound: de festival local a uno de los más grandes del mundo

facebook X whatsapp
Register
La historia del Primavera Souund, el enorme festival que llegará a Colombia. 
Jueves, 27 Abril, 2023 - 10:59
Radiónica

Por: Radiónica

En 2019, llegaron 220 mil personas al Parque del Fórum de Barcelona convocadas por el amor a la música. Estas más de 200 mil almas hicieron un peregrinaje sonoro de tres días, donde cada devoto de la fiesta se dejó llevar por los cientos de artistas de todo tipo que hicieron vibrar el Primavera Sound. Esta fue una comunión que honró la vida, el encuentro y la magia que tiene la música de hacer vibrar los corazones al unísono.

Un año después, las calles del mundo se vaciaron por el miedo. El COVID-19 se tomó cada rincón del planeta y nos condenó a un doloroso encierro. Durante dos largos años el Parque del Fórum quedó en silencio, habitado por los fantasmas de quienes antes vibraron en ese templo del sonido. Pero en 2022, el Primavera regresó con toda su fuerza. Dos fines de semana, más de 150 artistas y más de 500 mil personas regresaron a este parque para no solo celebrar los 20 años del festival sino que se sobrevivió a la pandemia. 

Ahora Primavera Sound extiende sus lazos para hacer franquicias en varios países entre esos Colombia donde se organizará el 9 y 10 de diciembre la primera edición de este festival en el país. Pero todo gran árbol empezó con una semilla muy pequeña y en el caso del Primavera una semilla que comenzó a germinar en el 2001 cuando unas ocho mil personas llegaron al museo arquitectónico Poble Espanyol para ver una veintena de artistas entre los que estuvieron: Armand Van Helden, Yasuharu Konishi, Los Planetas, Unkle, Carl Cragig, Dj Godfather, Sr. Chinarro entre otros. 

Pero la verdadera génesis del festival estuvo unos años antes, a finales de la década de los noventa, con una serie de fiestas realizadas a lo largo de toda Barcelona. El fracaso del Woodstock 99 marcó una nueva era en los festivales porque ayudó a replantear cómo se querían vivir estos grandes encuentros. El nuevo milenio trajo el auge del indie y una nueva generación comenzó a reunirse en torno a la música con las ganas de crear un mundo nuevo. 

Esto hizo que poco a poco el festival fuera creciendo. En 2004 pasó a ser de tres días y en 2005 se mudó a su actual hogar porque la demanda era cada vez más grande. A medida que iba volviéndose un evento mundial, el Primavera empezó a expandirse más allá de los conciertos y la fiesta. En 2008 empezó a hacerse el Primavera Clubs, llevando a varios artistas a los venues de Barcelona antes del gran evento para hacer honor a la esencia que lo vio nacer. 

En 2010 nació el Primavera Pro, que es una serie de charlas, talleres y encuentros que reflexionan sobre la industria de la música y los cambios que necesita. Esto fue el origen de lo que en 2019 se denominó The New Normal, una iniciativa de hacer que el cartel estuviera compuesto por 50% mujeres y 50% hombres. Primavera fue pionero no solo en poner la discusión sobre la paridad en la industria sino en hacer algo para lograr este cambio. 

Este es uno de los pocos festivales del mundo que realmente le apuestan a la diversidad. Sobre sus tarimas han pasado bandas como: Radiohead, Van Morrison, Pixies, Kendrick Lamar, Bon Iver, Björk, Blur, New Order Neil Young, Pet Shop Boys, Rosalía, Primal Scream, Franz Ferdinand, Lorde o The Cure; pero también grupos más intensos como: Slayer, Napalm Death, Abbath, Bauhaus, Bikini Kill, Motörhead, Gojira entre otros. 

Ahora con este expansión a Madrid, Porto, Los Ángeles, São Paulo, Santiago de Chile, Buenos Aires, Asunción y Bogotá, Primavera Sound no solo pretende crecer más sino integrar más artistas de todo el mundo lo cual a su vez permita construir puentes musicales que ojalá, logren fortalecer las industrias locales a la par que nos permita ver artistas increíbles. 

La primavera está floreciendo y estas flores sonoras sin duda cubrirán al mundo con su néctar. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

Primavera Sound Bogotá Historia de la música
Actualidad

Más Noticias

foros

El Foro Gastronómico Internacional regresa a Bogotá este 2025

museos

El Día Internacional de los Museos se celebra en La Tertulia

Residente

La visita de Residente al expresidente José ‘Pepe’ Mujica

aerosmith

El día que Aerosmith le regaló una guitarra a José ‘Pepe’ Mujica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda
El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic