Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Por qué pasa el tiempo más rápido conforme envejecemos | Foto de Unplash
Por qué pasa el tiempo más rápido conforme envejecemos | Foto de Unplash
  1. Cultura

Por qué pasa el tiempo más rápido conforme envejecemos

facebook X whatsapp
Register
A medida que envejecemos, es común escuchar expresiones como "el tiempo vuela" o "parece que fue ayer". Aquí le contamos las hipótesis que hay.
Viernes, 9 Junio, 2023 - 04:16
Radiónica

Por: Radiónica

El paso del tiempo es una experiencia subjetiva que puede variar de persona a persona. A medida que envejecemos, es común escuchar expresiones como "el tiempo vuela" o "parece que fue ayer".

Muchos de nosotros hemos experimentado la sensación de que los días, los meses e incluso los años parecen pasar cada vez más rápido. ¿Pero por qué ocurre esto? ¿Hay alguna explicación científica detrás de esta percepción?

La percepción del tiempo es un fenómeno complejo que está influenciado por diversos factores, como la atención, la memoria y las experiencias emocionales. A medida que envejecemos, nuestra percepción del tiempo puede cambiar debido a una combinación de factores psicológicos y fisiológicos. En la actualidad, se desconoce cuál es la causa exacta y son múltiples las hipótesis que tratan de darle una explicación.

La rutina y la falta de novedad

A medida que avanzamos en la vida, tendemos a establecer rutinas y adquirir responsabilidades que ocupan gran parte de nuestro tiempo. La repetición de actividades y la falta de novedad pueden hacer que nuestra atención se desvíe y percibamos que el tiempo pasa más rápido.

Cuando somos jóvenes, cada año representa una porción significativa de nuestra vida. Por ejemplo, el paso de un año cuando tiene 5 años representa una quinta parte de su vida hasta ese momento.

Sin embargo, a medida que envejecemos, cada año representa una porción cada vez más pequeña de nuestra vida total. Esto puede hacer que los años parezcan pasar más rápido en relación con la percepción de nuestra vida acumulada.

La velocidad de procesamiento mental

Algunos estudios sugieren que a medida que envejecemos, nuestros procesos cognitivos pueden volverse más rápidos. Esto significa que percibimos y procesamos la información más rápidamente, lo que puede contribuir a la sensación de que el tiempo pasa más rápido. Nuestro cerebro se vuelve más eficiente en el procesamiento de la información, lo que puede acelerar nuestra percepción temporal.

Sin embargo, el profesor de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Duke, Adrian Bejan, teoriza justo lo contario: los días parecen ser más cortos conforme envejecemos porque el procesamiento de la información visual a lo largo del tiempo se enlentece.

Si percibimos menos imágenes por segundo, esto puede generar la sensación de que el tiempo ha pasado más rápido y viceversa: cuando captamos más imágenes por segundo, podemos tener la sensación de que el tiempo avanza más lento, como cuando vemos un vídeo a cámara lenta.

La falta de eventos memorables

Cuando somos jóvenes, vivimos muchas primeras veces y experiencias nuevas que son más memorables. Estos eventos tienden a crear una sensación de que el tiempo se está alargando. Sin embargo, a medida que envejecemos, es posible que experimentemos menos eventos novedosos y memorables, lo que puede hacer que el tiempo parezca pasar más rápido al no tener tantos hitos que se marquen en la memoria.

En conclusión, la sensación de que el tiempo pasa más rápido conforme envejecemos es una experiencia común compartida por muchas personas. Esta percepción puede ser influenciada por una combinación de factores psicológicos, como la rutina y la falta de novedad, así como por factores fisiológicos, como la relación entre la edad y la proporción de tiempo vivido.

Si bien la percepción del tiempo puede variar de persona a persona, comprender estos factores puede ayudarnos a apreciar y aprovechar al máximo cada momento en nuestra vida.

Ciencia historias cultura

Más Noticias

foros

El Foro Gastronómico Internacional regresa a Bogotá este 2025

museos

El Día Internacional de los Museos se celebra en La Tertulia

Residente

La visita de Residente al expresidente José ‘Pepe’ Mujica

aerosmith

El día que Aerosmith le regaló una guitarra a José ‘Pepe’ Mujica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic