Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Así es la nueva sala del renovado Museo Casa de Moneda | Foto por el BANREP Cultural
Así es la nueva sala del renovado Museo Casa de Moneda | Foto por el BANREP Cultural
  1. Cultura

Museo Casa de Moneda termina su renovación con la apertura de nueva sala

facebook X whatsapp
Register
'Siglo XXI. Un país que cambia de imagen' es el nuevo espacio que habilitó el Museo Casa de Moneda con un aproximado de 300 piezas. Te contamos.
Martes, 16 Julio, 2024 - 03:45
Radiónica

Por: Radiónica

Con cerca de 300 piezas entre obras de arte, monedas, billetes, títulos valores y elementos para su diseño y fabricación, la nueva sala del Museo Casa de Moneda, Siglo XXI. Un país que cambia de imagen, abrirá sus puertas al público.

La nueva sala invita a reflexionar sobre el dinero y su importancia social, cultural y económica para la sociedad colombiana a lo largo de los siglos XX y XXI. El dinero ha asumido la forma de billetes, monedas, títulos valor, tarjetas de crédito y, más recientemente, se ha virtualizado. Monedas y billetes han reproducido, de maneras alegóricas y explícitas, representaciones de la historia, el territorio, la cultura y los habitantes de nuestro país. 

La sala busca evidenciar la dimensión del dinero como un elemento capaz de construir y transmitir significados mediante el acercamiento a la simbología y a los diseños de monedas y billetes. Estos han dado cuenta de hitos políticos, sociales, culturales y naturales de Colombia, su historia y su territorio.

Durante la mayor parte del siglo XX, Colombia fue representada en su dinero como un país con una sola historia y con un territorio concebido como fuente de recursos. Monedas y billetes fueron un medio para difundir los símbolos tradicionales y los personajes principales de la historia oficial. 

Después de la Constitución de 1991 esto comenzó a cambiar y desde entonces la iconografía del dinero ha mostrado personajes que evocan la diversidad del país y sus historias, así como múltiples territorios y ecosistemas con los que convivimos y a los que debemos proteger. 

La nueva sala completa la experiencia museal proyectada en la renovación del Museo Casa de Moneda que inició en 2022. El desarrollo del guion de esta sala implicó la revisión exhaustiva de la Colección numismática del Banco de la República. 

Se seleccionaron nuevas piezas, tales como especímenes de billetes y monedas que nunca circularon, y propuestas para el diseño de los billetes que hubo entre los años 60 y 90. Además, la sala evoca discusiones de importancia para nuestra sociedad como la sostenibilidad, la protección de los recursos naturales, el bienestar y la importancia de proteger todo aquello que aunque no tiene precio es invaluable. 

La apertura de Siglo XXI. Un país que cambia de imagen y su visita guiada serán el sábado 27 de julio a las 11:00 a. m. Durante el evento, Santiago Robledo, integrante del equipo curatorial de la nueva sala, revelará al público detalles del discurso narrativo y de algunas de las 300 piezas que alberga el espacio.

 

actividades culturales cultura museos
exposiciones Agenda

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic