Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La luchadora mexicana Wendy (C), conocida como Miss Gaviota, celebra tras ganar una pelea en Puebla, México, el 18 de junio de 2023 © SILVANA FLORES / AFP
La luchadora mexicana Wendy (C), conocida como Miss Gaviota, celebra tras ganar una pelea en Puebla, México, el 18 de junio de 2023 © SILVANA FLORES / AFP
  1. Cultura

Miss Gaviota, la mujer trans de la lucha libre en México

facebook X whatsapp
Register
Vestida de púrpura reluciente y entre aplausos de los espectadores, Miss Gaviota sube al cuadrilátero de la Arena Coliseo San Ramón, en Puebla (centro), para trenzarse en duelos de golpes y llaves con sus oponentes, hombres musculosos enmascarados.
Viernes, 23 Junio, 2023 - 09:39
Radiónica

Por: Radiónica

por Alfred Davies con reporte de Silvana Flores en Puebla

De día es la artística Wendy Martínez; de noche, la aguerrida Miss Gaviota. Esta mujer mexicana trans alterna los delicados oficios del estilismo y la costura con la rudeza de la lucha libre.

Miss Gaviota

Vestida de púrpura reluciente y entre aplausos de los espectadores, Miss Gaviota sube al cuadrilátero de la Arena Coliseo San Ramón, en Puebla (centro), para trenzarse en duelos de golpes y llaves con sus oponentes, hombres musculosos enmascarados.

Wendy Martínez afirma ser la primera estrella trans de la lucha libre en México, un mundo donde también aprovecha su talento para confeccionarles trajes a otros combatientes y vender camisetas con su imagen.

Sin inmutarse por los asistentes que le gritan "¡puto!", un insulto homofóbico, Martínez, de 46 años, salta al ataque. 

"Es parte de la lucha libre", dice Martínez sobre los ataques verbales y la discriminación que también ha enfrentado en las calles de Ciudad de México, donde vive, pero que le ha servido como combustible en el ring. 

"Yo era muy peleonera (pendenciera), la verdad. Me peleaba con todo el mundo, a mí no me podían decir una mala palabra en la calle porque yo, ¡hombre!, me regresaba y era el peleadero. Y después dije, pues bueno, ¿por qué no entrenar lucha libre y así me van a pagar por pegarles?", comenta.

La participación de personas trans en el mundo del deporte ha sido motivo de debate. En marzo pasado, la Asociación Mundial de Atletismo prohibió participar en clasificatorias mundialistas femeninas a atletas trans que hubieran pasado por la pubertad masculina.

"Estoy preparada a mil por ciento a enfrentarme con quien sea", asegura Martínez, en la antesala de la Marcha del Orgullo que se celebrará este sábado en México.

La violencia contra la comunidad LGBTQ+ en este país se cobró la vida de al menos 87 de sus integrantes en 2022, una cifra en aumento desde hace tres años, según datos de la organización de defensa Letra S. De ese grupo, 55% eran mujeres trans.

Desquite

 Durante el día, Martínez administra un pequeño salón de belleza en la planta baja del edificio donde comparte un hacinado departamento con varios familiares, a pocas cuadras del Zócalo, principal plaza pública del país.

"Aquí me hacen enojar mis clientas y arriba del ring me desquito, allá saco ese estrés", confiesa Martínez sonriente, mientras le corta el cabello a su tía.

"Me siento tan cómoda en la arena de la lucha libre como lo estoy aquí en el salón de belleza", añade.

En México existe un grupo de luchadores que pelean vestidos de mujer, aun sin ser parte de la comunidad LGBTQ+. Son conocidos como "Los Exóticos".

Según cifras oficiales, al menos 5 millones de mexicanos mayores de 15 años se identifican como LGBTQ+, casi 5% de la población del país. 

Para Martínez, su identidad dentro y fuera del encordado es motivo de orgullo.

"Siempre me he considerado una mujer desde que tengo uso de la razón. Tal vez papá Dios me mandó en un cuerpo equivocado, pero tengo unos pensamientos y un sentimiento de mujer que no voy a cambiar por nada del mundo", sostiene.

© Agence France-Presse

Deportes LGBTI trans
mexico Actualidad

Más Noticias

Residente

La visita de Residente al expresidente José ‘Pepe’ Mujica

aerosmith

El día que Aerosmith le regaló una guitarra a José ‘Pepe’ Mujica

obras de teatro

El Teatro Nacional estrena 'Exit', una obra de humor e ironía

Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic