Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
 Cortesía de Sony Music
Cortesía de Sony Music
  1. Cultura

Mayo: el mes de las flores en la música, la literatura y la cultura

facebook X whatsapp
Register
Pueblos Mágicos hace un recorrido por distintos espacios maravillosos y asombrosos de nuestro y distintos territorios desde la ficción, la música y las otras historias que son contadas por ustedes y nosotrxs.
Domingo, 14 Mayo, 2023 - 07:46
Jane Ochoa Ruiz

Por: Jane Ochoa Ruiz

Mayo es distinguido por ser el “mes de las flores”. Sus razones no están establecidas completamente, pero muchos afirman que el origen de esta relación, entre mayo y las flores, se debe a que la primavera se apodera de los campos en el mundo y es que no hay una temporada donde se encuentre el mayor esplendor de las flores que este mes. 

Colombia, un país privilegiado por su geografía es un territorio megadiverso que alberga un paraíso floral de sur a norte, tanto que es considerado con 26.000 especies el segundo país con más plantas con flores -angiospermas- en el mundo, después de Brasil, además de ser el segundo exportador de flores a nivel mundial con un portafolio de 1.600 variedades de flores. 

Así que, el nivel de exploración que tienen la flores en Colombia y en el mundo es tan diverso e incluyente en distintos campos como la música, la literatura, las lenguas entre otros que decidimos en esta emisión de Pueblos Mágicos arrancar con una primera estación de flores en la música. 

Todos conocemos Las Flores de Café Tacvba, pero no sabemos el por qué nació la canción, así que, decidimos arrancar esta detectivesca búsqueda de su porqué con un desglose sonoro de la canción y con unas posible teorías de su por qué, ustedes, ¿qué dicen?, ¿cuál creen que fue la razón de nacimiento de esta canción?, la respuesta los puede asombrar completamente. 

Audio file
 Teoría sobre Las Flores de Café Tacvba 

Así como en la música, en las lenguas indígenas el peso que han tenido las flores frente a la cosmogonía indígena en este caso la wayúu ha sido enorme y de gran peso sociocultural, es por esto que en un recorrido por la flora del desierto Guajiro, el lingüista wayúu Luis Beltrán nos narra cómo esa cosmogonía de su territorio da nombre a las flores en wayuunaiki.

Audio file
La cosmogonía de flores en WAYUUNAIKI


Retornando al mundo musical de las flores, siendo este tan amplio, decidimos también dedicar un relato ficcional de una abejita amante de la música que emprende un viaje para visitar los jardines de diferentes artistas colombianos que han dedicado canciones a las flores o que han visto en ellas sus musas de inspiración. 

Audio file
¿Cuál es la canción con flores en su nombre que recuerda? 

Así como las flores en la vida real iluminan cualquier campo oscuro o simple con su belleza, olor y profundo nacer, también hemos decidido destacar el trabajo de cinco mujeres que han hecho florecer a Colombia en tan diversos campos como lo son la astronomía, el deporte mundial, la pedagogía social entre otros campos más para que no olvidemos el paraíso floral desde las capacidades humanas con el que resaltamos entre este campo mundial azul y verde. 

Audio file
¿Qué profesional hace florecer a Colombia?

Colombia cuenta con un portafolio de 1.600 variedades de flores y provee a 89 países de ellas. Si nos pusiéramos a mencionar el nombre de cada tipo de flor en este momento, tal vez nos saldrían más de seis hojas de artículo y no sería tan viable, así que, por esto para que ustedes se diviertan y aprendan al tiempo de varias de ellas, decidimos actuar esta ficción radial de un hombre obsesivo por las flores que cada palabra le recuerda a una de ellas. 

Audio file
             Dale Play a tu ficción radial. 


 

 

aterciopelados cafe tacvba Sofía Gómez Uribe
agrupaciones colombianas Totó La momposina bambarabanda

Más Noticias

foros

El Foro Gastronómico Internacional regresa a Bogotá este 2025

museos

El Día Internacional de los Museos se celebra en La Tertulia

Residente

La visita de Residente al expresidente José ‘Pepe’ Mujica

aerosmith

El día que Aerosmith le regaló una guitarra a José ‘Pepe’ Mujica

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos
Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum

Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum  Ed Sheeran
Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum  Ed Sheeran

Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic