Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
‘Lo sé de memoria’ se estrena en Señal Colombia y RTVCPlay
‘Lo sé de memoria’ se estrena en Señal Colombia y RTVCPlay
  1. Cultura

‘Lo sé de memoria’ llega a Señal Colombia y RTVCPlay

facebook X whatsapp
Register
‘Lo sé de memoria’ llega para explorar cómo los hitos históricos de Colombia, una serie documental narrada y enriquecida con archivos restaurados. Conócelo aquí.
Jueves, 25 Julio, 2024 - 02:20
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Señal Memoria, en colaboración con El Espectador, presentó su serie documental Lo sé de memoria el martes 23 de julio en la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá. El evento incluyó la proyección del primer capítulo y un conversatorio titulado Orígenes de la radio y televisión en Colombia, que ofreció un adelanto de los 18 episodios de esta innovadora producción.

El acto inaugural contó con la participación del historiador Luis Alfonso Rodríguez, jefe de gestión cultural de Señal Memoria, y Elber Gutiérrez, productor general de El Espectador. Después de la proyección del primer capítulo, se llevó a cabo un conversatorio con los guionistas Mauricio Navas y Dago García, junto a las actrices Judy Henríquez y Diana Ángel, moderado por el periodista de entretenimiento de El Espectador, Andrés Osorio.

 

Lo sé de memoria se compone de 18 capítulos producidos en su mayoría con archivos audiovisuales, sonoros y de prensa, muchos de ellos inéditos o poco conocidos. Estos materiales fueron recontextualizados para mostrar cómo ciertos hitos históricos han influido en la sociedad colombiana.

La colaboración entre el acervo de Señal Memoria y el archivo de El Espectador fue clave para enriquecer la información presentada en la serie. Además, todas las imágenes pasaron por un meticuloso proceso de restauración, que devolvió su calidad original y creó una experiencia visual que permitió al público revivir el pasado.

La narración de la serie estuvo a cargo de la actriz Tatiana Rentería, quien conectó los hechos históricos con los más de 220 personajes invitados que compartieron sus experiencias y puntos de vista sobre diversos sucesos. Los episodios cubrieron una amplia gama de temas, incluyendo los orígenes de la radio y televisión, carnavales, medallistas olímpicos, visitas de Estado y papales, derechos de las mujeres, participación juvenil, derecho al aborto, diversidades sexuales, comunidades negras, raizales y palenqueras, y accidentes que impactaron a la opinión pública.

Lo sé de memoria es una serie documental original de Señal Memoria, el archivo sonoro y audiovisual de los colombianos, que se verá cada jueves a las 9:00 p. m., desde el 25 de julio, por el canal Señal Colombia. El proyecto, en coproducción con El Espectador, también se emitirá por las redes sociales del diario. Posterior a cada capítulo, quedará alojado en la plataforma gratuita de streaming RTVCPlay.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Señal Memoria (@senalmemoria)

rtvc RTVC Play Señal Memoria
Señal Colombia documentales

Más Noticias

Agenda Cultural

Abren convocatoria para la primera edición del Festival Ecosistema Ska

Casa Teatro Nacional

'Bakunin sauna', una obra con María Cecilia Botero en el Teatro Nacional

Casa Teatro Nacional

Jimmy Vásquez presenta 'Idiólatras', una obra sobre el fanatismo

Teatro colombiano

Cali celebra una década de arte vivo con el FITCali 2025

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Green Day regresa a Colombia este 2025 green day
Green Day regresa a Colombia este 2025 green day

Green Day regresa a Colombia este 2025

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos  obras de teatro
A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos  obras de teatro

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos

El contratenor JJ de Austria gana Eurovisión 2025 festivales europeos
El contratenor JJ de Austria gana Eurovisión 2025 festivales europeos

El contratenor JJ de Austria gana Eurovisión 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic