Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La arquitecta Eugenia Mantilla será homenajeada por la Orquesta Sinfónica de Colombia | Foto de cortesía
La arquitecta Eugenia Mantilla será homenajeada por la Orquesta Sinfónica de Colombia | Foto de cortesía
  1. Cultura

La Orquesta Sinfónica de Colombia le hará un homenaje a la arquitecta Eugenia Mantilla

facebook X whatsapp
Register
El evento se llevará a cabo en marco al ciclo “En alabanza a las mujeres”, que se llevará a cabo durante la Temporada 2024. Te contamos.
Lunes, 4 Marzo, 2024 - 06:01
Radiónica

Por: Radiónica

Con la interpretación del Concierto para violín en re menor, del compositor armenio Aram Khachaturian (1903-1978), a cargo del solista invitado Sergey Khachatryan, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y la Dirección de Patrimonio Cultural UNAL abren el ciclo “En alabanza a las mujeres”, que se llevará a cabo durante la Temporada 2024.

Esta primera presentación estará dedicada a la arquitecta Eugenia Mantilla de Cardoso, primera mujer en Colombia en recibir el Premio Nacional de Arquitectura, en 1974, por el diseño del Auditorio León de Greiff UNAL.

El concierto se realizará en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer #8M, el próximo jueves 7 de marzo, a las 7:30 p. m., en el Auditorio León de Greiff UNAL. Entrada libre.

“En alabanza a las mujeres” está integrado por una serie de conciertos en el Auditorio León de Greiff UNAL, donde se honrará la labor de mujeres colombianas líderes en los campos de la ciencia, las artes y el periodismo, entre otros, cuyo trabajo social y/o profesional ha aportado a la transformación del país y a la construcción de una esfera pública, viva y segura para las mujeres.

Son mujeres ampliamente reconocidas que han impactado las estructuras dominantes a través de procesos solidarios y cooperativos. Un programa de la Dirección de Patrimonio Cultural UNAL en colaboración con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Asociación Nacional de Música Sinfónica, la Orquesta Joven Bolívar - Davivienda, la Orquesta Sinfónica de Bogotá -FOSBO-, y sus respectivos coros.

Bajo la batuta del director titular Yeruham Scharovsky y con la participación del violinista armenio Sergey Khachatryan, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia interpretará la Obertura de la ópera “Oberon”, del compositor alemán Carl Maria von Weber; el Concierto para violín y orquesta, en re menor, del compositor armenio Aram Khachaturrian, y la Sinfonía n.º 4 en mi menor, Op. 98 –última sinfonía compuesta por el alemán Johannes Brahms.

Un programa romántico, energético, alegre e inquietante cuya pieza principal, el Concierto para violín y orquesta, en re menor, nos recuerda el sabor exótico de las melodías armenias.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia (@leondegreiff_unal)

¿Quién es Eugenia Mantilla?

Nacida en Bucaramanga, en 1933, Eugenia Mantilla de Cardoso fue la primera mujer en Colombia en recibir el Premio Nacional de Arquitectura, otorgado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos, por el diseño del Auditorio León de Greiff UNAL.

Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia y se especializó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, con una beca de la Agencia AID.

Fue profesora de arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia por tres décadas y distinguida como Profesor Honorario de la Universidad, en 1993. 

Aprendió sobre construcción de espacios culturales, específicamente de teatros, de la mano del arquitecto español Fernando Martínez Sanabria, y de técnicas de acústica, gracias al ingeniero, crítico musical y periodista Manuel Drezner quien asesoró en esta área al proyecto del Auditorio León de Greiff.

Se especializó en vivienda y desarrollo urbano, en el Instituto Tecnológico de Massachusetts –MIT-, donde realizó un proyecto de desarrollo urbano en países subdesarrollados y prácticas en San Juan, Puerto Rico.

En 2015 la Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia, le otorgó el título de Asociada Honoraria de la Asociación de Profesores de dicha Universidad.

Anuncios de conciertos arquitectura homenajes
mujeres

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic