Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La Mesa por la Vida celebra 25 años con una exposición | Foto de cortesía
La Mesa por la Vida celebra 25 años con una exposición | Foto de cortesía
  1. Cultura

La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres celebra 25 años con una exposición

facebook X whatsapp
Register
La exposición, que se puede visitar en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, es un recorrido por el trabajo que ha realizado la Mesa.
Viernes, 27 Octubre, 2023 - 03:51
Radiónica

Por: Radiónica

Para celebrar un cuarto de siglo de esfuerzos y logros, la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres presenta la exposición “25 años de historia por la libertad reproductiva de las  mujeres” en el Pasaje Macondo del Centro Cultural Gabriel García Márquez, en Bogotá. La muestra estará abierta al público, con entrada libre del 20 al 29 de octubre de 2023. 

La exposición es un recorrido por el trabajo que ha realizado la Mesa, compuesta  por once estaciones con diferentes formatos y lenguajes artísticos que contienen sus conquistas, retos, símbolos y esfuerzos.

Una de estas estaciones tiene lienzos y esculturas de símbolos representativos de esta lucha, como lo son los pañuelos verdes y las manos en alto, que fueron intervenidos por artistas invitados como Carolina Convers, Vladdo, Lili Cuca, Ela Rincón “Elar”, Tinta del Río y Ceroker, entre otros.

También participará con una obra especial la reconocida vocalista de la banda Aterciopelados y artista ceramista, Andrea Echeverri. 

A propósito del aniversario, Ana Cristina González Vélez, cofundadora de la Mesa afirmó: "Nosotras empezamos esta organización hace 25 años en un contexto de completa ilegalidad, y todo nuestro trabajo se ha hilado a partir de argumentos. Aquí, en esta exposición, está el recorrido de nuestras ideas que han sido construidas desde distintos lugares y esta es una muestra de cómo hemos tejido estrategias, de cómo hemos producido conocimiento, de cómo hemos trabajado en las regiones y nos hemos movilizado”.

Y continuó: “De esta manera hemos sido  parte fundamental de la batalla cultural de este siglo: la de la libertad reproductiva de las  mujeres. Y lo hemos hecho precisamente desde una ‘mesa’. Un espacio en el que uno se encuentra con el otro para escuchar sus ideas y trabajar en colectivo". 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Causa Justa por el aborto (@causajustaporelaborto)

Historia de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres 

La Mesa se creó en 1998 cuando el aborto en Colombia era totalmente prohibido, con el propósito de abrir una conversación sobre el tema. Era el tiempo del estigma, el miedo y  la autocensura.

En el 2006 la organización resolvió dedicar sus esfuerzos a lograr la implementación de la Sentencia C-355, de manera que fuera un cambio real en la vida de  las mujeres, para quienes el acceso al aborto estaba rodeado de presiones y amenazas.  

Desde ese momento, las áreas de trabajo de la Mesa se dividen en asesoría legal y acompañamiento para garantizar el acceso al aborto; acciones ante el sector salud; trabajo regional y comunicaciones para incidir en la opinión pública en favor al derecho al aborto y la eliminación del estigma. 

La trayectoria de la Mesa ha estado orientada a la construcción de alianzas, la producción de conocimiento, la movilización social y el posicionamiento de mensajes políticos, lo que ha hecho del colectivo un referente nacional e internacional.

De esta manera, han brindado asesoría legal a más de 2.000 mujeres que han enfrentado barreras, lo que ha resultado en un incremento en el acceso a servicios de salud a la vez que ha favorecido la incidencia en políticas públicas y el fortalecimiento de la jurisprudencia a través de casos legales. 

Así, la Mesa ha ido moldeando el debate con argumentos y transformado la realidad con acciones estratégicas e iniciativas pioneras, la última de las cuales fue Causa Justa, movimiento que logró la despenalización del aborto hasta la semana 24 en Colombia. 

Mesa por la vida y salud de las mujeres

Agenda Cultural exposiciones mujeres
Feminismo Eventos Culturales

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic