Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La Filarmónica de Medellín y la Sinfónica EAFIT interpretarán a Schubert y Mahler | Foto de cortesía
La Filarmónica de Medellín y la Sinfónica EAFIT interpretarán a Schubert y Mahler | Foto de cortesía
  1. Cultura

La Filarmónica de Medellín y la Sinfónica EAFIT se unen para interpretar a Schubert y Mahler

facebook X whatsapp
Register
La cita será el sábado 24 de febrero en el Teatro Metropolitano de Medellín. Toda la información sobre la boletería la puedes encontrar aquí. 
Martes, 20 Febrero, 2024 - 04:05
Radiónica

Por: Radiónica

Una conexión musical entre las orquestas Filarmónica de Medellín y la Sinfónica EAFIT será el punto de encuentro para el primer concierto de orquestas unidas en 2024, con obras que reflejan la sensibilidad y el poder creativo de sus compositores con la Sinfonía n°. 3 de Schubert y Sinfonía n°. 1 "Titán" de Mahler, y el estreno nacional de Mist and Fixation del colombiano Tomás Díaz Villegas.

La cita será el sábado 24 de febrero a las 6:00 p. m. en el Teatro Metropolitano de Medellín. Toda la información sobre la boletería la puedes encontrar aquí. 

Para el director titular de la Filarmed, David Greilsammer, este concierto que une dos orquestas de la ciudad, permite compartir la experiencia en un alto nivel artístico abordando obras de gran formato como las que se interpretarán esa tarde.

Además, invita a disfrutar la riqueza cultural de la música europea y latinoamericana con composiciones llenas de fuerza y vitalidad. “...Entonces son obras con mucho amor por la vida, permeadas por la esperanza y la belleza. Espero disfruten el concierto, tanto como nosotros disfrutamos crearlo”,  mencionó Greilsammer.

El concierto simboliza jovialidad, fraternidad y vivacidad. Las obras de este programa fueron escritas durante la edad temprana de los compositores y representan su espíritu creativo. 

Sobre Mist and Fixation del colombiano Tomás Díaz Villegas, la obra se compone de dos movimientos contrastantes; el primero ("Mist" o bruma) presenta una textura pulsante y lenta con fragmentos melódicos emergentes. El segundo movimiento ("Fixation" o fijación), posee líneas instrumentales cargadas de energía.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Filarmed (@filarmed)

Otras dos obras monumentales de la música universal componen el concierto. La Sinfonía n°. 3 de Schubert, fue escrita cuando el compositor cumplió 18 años, posee una música hermosa y alegre, representada por los instrumentos de viento en el primer movimiento.

El siguiente movimiento Allegretto tiene el deseo de transformar los sentimientos más profundos del compositor en música. El Menuetto, del tercer movimiento, sugiere un ritmo de danza llamada alemanda. El último movimiento es un Presto lleno de un carácter alegre y juguetón que va pasando de uno a otro instrumento.

Además, la Sinfonía n°. 1 “Titán” es la primera “gran” obra sinfónica de Mahler compuesta durante su juventud. Es una obra titánica, como su propio sobrenombre indica. “Es como el mundo, debe abarcarlo todo”, le dijo Mahler a Sibelius en 1907 durante un paseo por la finca del compositor finlandés. Y es así como podemos entender el mundo estético de Mahler. 

La obra tiene gran carácter melódico. Consta de cuatro movimientos, con un sonata-allegro de apertura, un movimiento de danza enérgico y terrenal, la procesión fúnebre y un final cuya tormenta se disuelve en la luz. Y aunque es producto de sus años de viajero, la Sinfonía, en su forma final, ya afirma la completa maestría de Mahler, un anuncio inequívoco de que el viajero ha llegado definitivamente. 

Anuncios de conciertos música clásica Medellín
Agenda Cultural

Más Noticias

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic