Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Media Art Month
Media Art Month
  1. Cultura

Inicia el "Media Arts Month" en el Colombo Americano de Cali

facebook X whatsapp
Register
Descubre el Media Arts Month en el Colombo Americano de Cali, un mes dedicado al arte digital, videojuegos, cine y cómics. Explora talleres, conversatorios y una exposición internacional que fusiona arte y tecnología
Lunes, 14 Agosto, 2023 - 01:31
Radiónica

Por: Radiónica

En el mes de agosto, en el Colombo Americano de la ciudad de Cali, inicia la temporada del Media Arts Month con una agenda dedicada al arte en el mundo digital, los videojuegos, el cine, los cómics y el encuentro con destacados referentes de estos campos a través de talleres, conversatorios y una exposición internacional. 

Agenda de talleres

Como parte de la programación del Media Arts Month, del 22 al 26 de agosto se desarrollará la Semana del Cómic, los Videojuegos y la Animación. El martes 22 y el miércoles 23 de agosto de 9:00 a. m. a 12:00 m. se dictará el taller de Animación y Realidad Aumentada. La jornada creativa continuará los días 22 y 23 de agosto de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. con el Laboratorio de Fotografía y Cosplay guiado por la artista y cosplayer Marisol Ferreira, ‘Lady Black’ y el fotógrafo Daniel Bucheli, quienes enseñarán a los asistentes diferentes herramientas de fotografía para cosplay y cómo concursar y monetizar este arte. 

El sábado 26 de agosto de 9:00 a. m  a 5:00 p. m. se realizará el Taller Intensivo de Personajes para Cómics, Videojuegos y Animación, orientado por el reconocido ilustrador y animador caleño, Steven Cárdenas, quien se ha desempeñado como diseñador de personajes de la serie ‘Villanous’ del canal de televisión animado Cartoon Network En este encuentro, los participantes aprenderán sobre herramientas de ilustración y diseño de personajes para distintos formatos

Todos los talleres se desarrollarán en el Idealab Makerspace del Centro Cultural Colombo Americano, sede norte. Para participar se requiere inscripción previa aquí

Ciclo de conversaciones

E l jueves 24 de agosto en el auditorio Earle Sherman del Colombo Americano, sede norte iniciará a las 10:00 a. m. los ciclos de conversaciones con la charla Literatura Fantástica, un mecanismo para crear videojuegos y animaciones, orientada por Erickfranck Núñez, destacado programador y animador del arte digital, quien se ha destacado por ser el creador del popular Webtoon ‘Draw my code” y como divulgador de arte y diseño multimedia. 

A las 2:00 p. m., el ciclo continuará con la temática ¿Cómo hacer animación en Colombia y no morir en el intento?, un diálogo que estará guiado por Silvia Prietov, directora de Lucy Animation Studio, compañía que ha trabajado con importantes referentes de la producción animada como Nickelodeon, Cartoon Network y Marvel.

El cómic, la arquitectura y el cine se unen a la conversación a las 4:00 p. m. con el arquitecto e ilustrador Keco Olano, coautor de las novelas gráficas ‘Satanás’, ‘El Último Día sobre la Tierra’, ‘Kaópolis’ y ‘Los Fugitivos’ del escritor y periodista colombiano, Mario Mendoza.

Finalmente, a las 6:30 p. m., Erickfranck Núñez, Silvia Prietov y Keco Olano se unirán para cerrar el ciclo de conversatorios con el foro Inteligencia Artificial y Arte: Perspectivas del Futuro de las Industrias Creativas, un espacio donde los asistentes podrán conocer los retos que trae la inteligencia artificial en el ámbito artístico. 

La agenda de Media Arts Month cerrará el jueves 31 de agosto a las 7:00 p. m. con la inauguración de la exposición ‘Told Hold’, una obra digital, interactiva e inmersiva . 

La apertura de la exposición contará con un conversatorio virtual entre los artistas y la curadora Margarita Ariza Aguilar que será transmitido en el auditorio Earle Sherman del Colombo Americano, sede norte, donde dialogarán sobre las experiencias que rodean esta obra que invita a traspasar las fronteras geográficas a través de historias construidas de manera colectiva, la cual evidencian el encuentro entre el arte y la tecnología. 

Toda la información de la exposición se puede explorar y consultar Aquí
 

Agenda Cultural Animaciones conversatorios
cali cultura Cultura geek

Más Noticias

foros

El Foro Gastronómico Internacional regresa a Bogotá este 2025

museos

El Día Internacional de los Museos se celebra en La Tertulia

Residente

La visita de Residente al expresidente José ‘Pepe’ Mujica

aerosmith

El día que Aerosmith le regaló una guitarra a José ‘Pepe’ Mujica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic