Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Hay futuro si hay verdad: de la Colombia herida a la Colombia posible
Hay futuro si hay verdad: de la Colombia herida a la Colombia posible
  1. Cultura

'Hay futuro si hay verdad: de la Colombia herida a la Colombia posible', una exposición de la Comisión de la Verdad

facebook X whatsapp
Register
El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, junto a la Comisión de la Verdad, te invita a explorar la verdad como base para la reconciliación. Participa en actividades gratuitas y recorridos guiados. 
Viernes, 1 Marzo, 2024 - 12:26
Radiónica

Por: Radiónica

"Si hiciéramos un minuto de silencio por cada una de las víctimas del conflicto armado, el país tendría que estar en silencio durante 17 años", Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad.

 

La muestra Hay futuro si hay verdad. De la Colombia herida a la Colombia posible fue inaugurada en Bogotá, en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, desde el pasado 13 de febrero. La exposición abrió sus puertas para explorar la verdad y el camino hacia una Colombia transformada desde sus heridas hacia un futuro posible.

Esta exposición es una extensión de la estrategia de divulgación y educación basada en el Informe final de la Comisión de la verdad.

Su objetivo principal es difundir las conclusiones de la Comisión sobre los factores que han perpetuado el conflicto armado interno en Colombia, en especial su impacto regional. Y así mismo, proporcionar recomendaciones clave para prevenir la repetición de la violencia en el país.

Esta presentación funciona como una herramienta educativa para entender, reflexionar y asimilar los eventos del conflicto armado en Colombia. Destaca la importancia de la verdad en la construcción de la paz y la convivencia pacífica, alentando a instituciones y ciudadanos a abordar las transformaciones necesarias para superar la conflictividad.

La agenda de eventos busca fomentar debates y propuestas sobre la paz, así como destacar iniciativas de memoria y paz a nivel local y nacional.

La exhibición está abierta al público desde el 13 de febrero. Y en colaboración con el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá, ofrecerá recorridos guiados, pedagogía y diversas actividades artísticas, culturales y académicas para el público en general.

Te invitamos a estar atento de la agenda cultural a través de publicaciones en redes sociales y la página web www.hayfuturosihayverdad.co.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Hay Futuro si Hay Verdad (@hayfuturosihayverdad)


Ten presente que la exposición se lleva a cabo en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá, con horarios de apertura de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Se ofrece la posibilidad de agendar visitas guiadas para grupos de más de 4 personas, y la agenda cultural se encuentra disponible en su página web.

Agenda Agenda Cultural exposiciones
Bogotá Comision de la Verdad

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic