Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Festival Épico 2024, encuentro de literatura infantil y juvenil en Barranquilla | Foto de Unplash
Festival Épico 2024, encuentro de literatura infantil y juvenil en Barranquilla | Foto de Unplash
  1. Cultura

Festival Épico, octavo encuentro entre la literatura infantil y juvenil en Barranquilla

facebook X whatsapp
Register
Niñas, niños, jóvenes y público en general se reúnen anualmente en este encuentro dirigido por la Fundación Círculo Abierto. Conoce aquí la programación.
Martes, 27 Febrero, 2024 - 03:18
Radiónica

Por: Radiónica

En 2024 el Festival Épico cumple su octavo año siendo un espacio que promueve el amor por la lectura y los libros en la región Caribe colombiana a través de diversos lenguajes y actividades para todo público.

Niñas, niños, jóvenes y público en general se reúnen anualmente en este encuentro dirigido por la Fundación Círculo Abierto, del que participan escritores, ilustradores, artistas, talleristas y editores de Colombia y el mundo.

Cada año Épico tiene una editorial invitada, este año es Alboroto Ediciones de México. En su representación estarán los ilustradores y autores: Andrés Rodríguez, Mariana Alcántara y Alfonso Ochoa.

Este año la programación, de 30 actividades, se desarrollará en Casa Fulgor, ubicado en la Cra. 55 #72-32, local 7. El evento incluye siete presentaciones con los autores y profesionales invitados; ocho talleres para niñas, niños y adolescentes; clubes de lectura y dibujo; lanzamientos editoriales; franja académica; foro de mediación de lectura y una boutique del libro curada por lectores especializados que incluye una selección de libros de editoriales nacionales e internacionales.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Épico (@festivalepico)

En el 2023, este evento se celebró en la Alianza Francesa y tuvo más de 500 asistentes durante los cuatro días de realización, entre los que se encontraron estudiantes de colegios públicos y privados, familias, maestras y maestros de instituciones educativas distritales y todas las personas que siguen el festival.

Ese mismo año, hubo el Primer Foro de Mediación de Lectura, que es un espacio para resaltar a aquellas personas que hacen mediación desde sus profesiones y su pasión por leer, logrando acercar a muchas niñas y niños al mundo literario.

Este año, el foro será el viernes 15 de marzo de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. Como adelantó Victoria García, directora del Foro de Mediación del Festival y cofundadora de la Fundación Círculo Abierto: “Este año contaremos en el foro con la presencia de la Directora de la Biblioteca Nacional y el Director de Fundación Gabo, miradas diferentes sobre el tema de cómo lograr que muchas niñas y niños accedan a los libros.”

Cada edición el Festival Épico ha trabajado para acercar la literatura a niñas, niños y jóvenes tanto de la ciudad como de la región Caribe, y no se ha detenido en ningún momento desde su primera edición en el 2017.

En los años 2020 y 2021, a raíz de la pandemia, el festival se desarrolló de forma virtual y desde el 2022 regresó a la presencialidad. Siga la programación completa de esta edición del Festival Épico en las redes sociales oficiales del evento. 

Agenda Cultural barranquilla lectura
Literatura literatura infantil festival de literatura

Más Noticias

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic