Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Festival de Fuego 2023: programación, cartel y todo lo que debe saber | Foto de cortesía
Festival de Fuego 2023: programación, cartel y todo lo que debe saber | Foto de cortesía
  1. Cultura

Festival de Fuego 2023: programación, cartel y todo lo que debes saber

facebook X whatsapp
Register
El cartel está encabezado por Nidia Góngora, quien se presentará con su banda para transportarnos a los arrullos de la costa pacífica colombiana.
Miércoles, 25 Octubre, 2023 - 10:10
Radiónica

Por: Radiónica

“¡Vamo’ a formar un incendio!”, con esta frase el Colectivo De Fuego anuncia la segunda edición del Festival de Fuego que se llevará a cabo el próximo 11 de noviembre en Radio Estrella (Cra. 15#99-23), ubicado en Bogotá. Toda la información sobre la boletería la puedes encontrar aquí. 

Desde pop latino, pasando por folclor colombiano, hasta R&B y hip hop, el festival sigue representando la diversidad musical que tenemos en nuestro país. Como ya es costumbre, esta segunda edición tendrá tres ejes de actividades: conciertos, un espacio académico para charlas y un mercado de emprendimientos locales.

El cartel está encabezado por Nidia Góngora, quien se presentará con su banda para transportarnos a los arrullos de la costa pacífica colombiana; una poderosa artista colombiana que será anunciada más adelante se apoderará del tornamesa con un DJ Set; Maca y Gero serán la cuota pop de la jornada; La Pardo, finalista de Rompe Colombia, encenderá el escenario con su propuesta de pop alternativo y visos de hip hop; también estará Selva Volcán, artista venezolana de R&B y pop; Gabriela Ponce, artista de Pasto que teje mensajes con sus cantos centrados en la naturaleza y el ser; y el Colectivo de Fuego.

Este último tendrá su debut, ya que presentará por primera vez en vivo algunas de las nuevas canciones del primer disco de este proyecto que nació en el 2022.

También habrá espacio para una artista emergente elegida por convocatoria abierta a nivel nacional.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Festival De Fuego (@defuegofestival)

Dentro de las panelistas se encontrarán las creadoras de contenido Marce La Recicladora, Canela Bayona y personalidades clave de la industria musical como Catalina Santa, abogada en derecho de autor y escritora; Natalia Bautista, productora y cofundadora de 5ta Estudio; Alejandra Escobar; A&R de Sony Music; Valentina Alfonso, socióloga y periodista, entre otras mujeres inspiradoras.

Los emprendimientos que participarán en el mercado local son marcas colombianas y creadas por mujeres. Estarán exponiendo y vendiendo sus productos tales como velas, plantas, accesorios, ropa, flash tattoo, piercing, tarot, entre otros.

También habrá un stand especial de KUPA, marca colombiana que hará una edición especial para el merch del Festival de Fuego cuyas ventas apoyarán a una causa social específica.

Este año el festival contará con grandes aliados como Spotify que tendrá el AULA Spotify, una nutrida charla de 50 minutos para hablar de la música en la era digital y de cómo sacar provecho de las plataformas digitales. También hará presencia Gibson que, como apoyo al festival, hará una donación a la Fundación Escuela Canalón de Nidia Góngora.

Agenda Cultural festivales festivales bogotanos
actividades culturales

Más Noticias

obras de teatro

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos

libros

‘Los nuevos Canticuentos’ un libro con canciones tradicionales colombianas

Agenda Cultural

Artistas del Festival Femenino de la Canción Urbana 2025

adaptaciones cinematográficas

Abren convocatoria para INI 2025: formación gratuita en cine y audiovisuales

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

Lo más compartido

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica
Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica
Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero

Al Teatro Libre llega ‘Mi vida es un bolero’ obras de teatro
Al Teatro Libre llega ‘Mi vida es un bolero’ obras de teatro

Al Teatro Libre llega ‘Mi vida es un bolero’

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic