Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Festival de Cine de Villa de Leyva 2023: programación, películas e invitados | Foto de cortesía
Festival de Cine de Villa de Leyva 2023: programación, películas e invitados | Foto de cortesía
  1. Cultura

Festival de Cine de Villa de Leyva 2023: programación, películas e invitados

facebook X whatsapp
Register
En esta edición se presentarán más de 150 películas que se proyectarán todo el día y toda la noche. El homenajeado será el director Jorge Alí Triana.
Jueves, 9 Noviembre, 2023 - 04:25
Radiónica

Por: Radiónica

El Festival de Cine de Villa de Leyva, que ha sido una plataforma para el cine independiente, tendrá su edición número XVII del 10 al 13 de noviembre, bajo el lema “Monstruoso y fenomenal”.

En esta edición se presentarán más de 150 películas que “nos enfrentan, nos revuelcan, nos cuestionan y nos retan. Películas que al final… nos transforman”, comentaron los organizadores.

El cartel de filmes será apto para todo tipo de público y se proyectarán todo el día y toda la noche. Así, se promete que la selección audiovisual sea independiente, ecléctica, diversa y caleidoscópica.

Igualmente, habrá 10 categorías en competencia en escenarios al aire libre y en espacios no convencionales de Villa de Leyva. 

Las producciones serán de géneros de ficción, documental, animación, cine experimental, familiar y videoclips, las cuales, en su gran mayoría, serán proyectadas por primera vez en el país.

Los títulos provienen de Francia, México, Argentina, España, EE. UU., Chile, Italia, Bélgica, Brasil, Perú, Bolivia, Panamá, Israel, Reino Unido, Alemania, Suecia, Rusia, Luxemburgo, Irlanda, Países Bajos, Corea del Sur, Finlandia, Suiza, Hong Kong, Israel, Canadá, Suecia, Malasia, Mozambique, Austria, Uruguay, Cuba y por supuesto Colombia.

Además, este año a Mejor Largometraje de Ficción por el Premio Fósil compiten películas como: El santo de Agustín Carbonere (Argentina), El castigo de Matías Bize (Chile), La calma de Mariano Cócolo (Argentina), El otro hijo de Juan Sebastián Quebrada (Colombia) y Àma Gloria de Marie Amachoukeli (Francia).

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por 17 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VILLA DE LEYVA (@festcinevilla)

Invitados y homenaje

Más de 100 personajes de la escena audiovisual entre actores, directores, productores, exhibidores, distribuidores y nuevos realizadores se darán cita en Villa de Leyva. 

Igualmente, habrá un sentido homenaje al director colombiano Jorge Alí Triana en reconocimiento a su trayectoria y el gran aporte a la sociedad, para lo cual se hará un recorrido audiovisual, acompañado de experiencias, encuentros y espacios de diálogo, sobre su proceso creativo. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por 17 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VILLA DE LEYVA (@festcinevilla)

¡Prográmate!

- El festival lanzará una categoría llamada la Maleta de Cine Experimental de Colombia de la Fundación Patrimonio Fílmico, un foco a la distribuidora de DOC:CO con películas colombianas como Un varón de Fabián Hernández, Nuestra película de Diana Bustamante y ANHELL69 de Theo Montoya.

- Se hará la presentación de la serie Sinfonía de los bichos raros de Diptongo y una muestra especial del Festival del Cine Francés de la Embajada de Francia.

- Se vivirá una experiencia en vivo con el director y animador independiente Juan Pablo Zaramella (Argentina), autor de más de diez cortos premiados en festivales alrededor del mundo, así como dos series de TV y numerosos spots. 

- Lab. de proyectos ópera de Leyva: Siete proyectos ópera prima de largometraje ficción, seleccionados por convocatoria tendrán talleres en grupo y tutorías personalizadas, con expertos en desarrollo de proyectos, guion, producción, pitch y distribución. 

- Festivalito: serán actividades de aprendizaje, integrando el arte con el cine. En esta sección los niños decidirán qué película infantil recibirá el Premio Fósil Festivalito.

- Sincro: un espacio para el videoclip y el cine musical en todos sus géneros… Un lugar donde los protagonistas de la escena musical y audiovisual se unen, y donde la imagen y el sonido coinciden.  

- Cine en 35 ladrillos: proyección sorpresa en las paredes blancas de Villa de Leyva. Lo mejor del videoclip, experimental y animación.

- Cine haciéndose: actividad original, creada por la Fundación Cine Posible, donde se construye un set en la mitad de la plaza, con todos los elementos reales de un rodaje. Este año, la dirección estará a cargo del animador Juan Pablo Zaramella.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por 17 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VILLA DE LEYVA (@festcinevilla)

Durante los últimos años, el Festival Internacional de Cine de Villa de Leyva se ha destacado por presentar tendencias e identidades cinematográficas del mundo entero, lo que lo ha convertido en un espacio que innova, sorprende, es auténtico y arriesgado.

Al respecto, María Angélica Tovar Ibagos, codirectora del festival, comentó: “Este festival nos invitará a jugar, a combinar imágenes, a elegir y encontrar nuevos significados. Nos invita a descubrir universos que hibridan y bestiarios que habitan entre nosotros… en absoluta libertad.  Para ustedes y para nosotros, este festival será tan monstruoso como fenomenal”.

Agenda Cultural cine Cine Colombia
Cine Latinoamericano Festivales de Cine Festivales al aire libre

Más Noticias

Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Cultura Afro

Cuando la palabra defiende el territorio: Afrocolombias abre convocatoria para creadores comunitarios

punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales
‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic