Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Feria Guillotina, un espacio creado para las nuevas formas de hacer arte | Foto de Pexels y catálogo de Niebla
Feria Guillotina, un espacio creado para las nuevas formas de hacer arte | Foto de Pexels y catálogo de Niebla
  1. Cultura

Feria Guillotina, un espacio creado para las nuevas formas de hacer arte

facebook X whatsapp
Register
Este es un espacio de intercambio, venta y exhibición de la producción editorial que desarrolla la comunidad universitaria de la carrera de Artes Visuales de la Universidad Javeriana
Lunes, 20 Mayo, 2024 - 06:13
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Juan Sebastián Delgado 

El pasado viernes 3 de mayo estuvimos recorriendo la Feria editorial Guillotina, que nace en 2019 como un proyecto educativo con la finalidad de explorar el libro como objeto, una apuesta para encontrar una postura en donde el arte no solo está en un cubo blanco aislado, sino que también está en el libro.

Si bien, explorar un espacio dedicado a nuevas propuestas, en definitiva, toma por sorpresa y cuestiona lo que se tiene como “tradición” a la hora de consumir o decidir comprar algo. Lo cierto es que comprender la naturalidad de un objeto como el libro, como uno circular, permite encontrar una perspectiva que guía el camino de este hacia nuevos lectores y nuevas historias. 

Son esas nuevas historias las que nos menciona Camila Duque, gestora de comunicaciones de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá. “Lo que ves ahí, el 80 % son alumnos que estudian artes visuales y el mundo profesional no está preparado para recibir al artista, el nicho profesional es muy pequeño, la feria entiende ese momento en el que está esa coyuntura”. Por esto, Guillotina se muestra como un espacio para encontrar una comunidad fuera de la academia, una oportunidad para generar lazos entre estudiantes y el contacto —para algunos, el primero—, entre estudiantes y el mundo profesional.

“Creamos un espacio donde se da una luz de las cosas por hacer, la autogestión y el crecer independiente es una posibilidad”.

Guillotina

Actualmente, el contacto con el “mundo real” para los estudiantes puede significar un gran paso y, en algunos casos, tan solo un golpe de realidad que no es fácil de entender y que algunas veces entra en conflicto con la idea principal que tenían prevista para su proyecto de vida.

Es justo aquí donde aparece Guillotina, pues en palabras de Inti Guevara, profesora del Departamento de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana, “La feria se abre a la posibilidad de ser el espacio dedicado a mostrar el trabajo a otras personas desde una temprana edad profesional, con la idea de dejar de lado la idea de que si se es estudiante, no se hacen cosas reales”. 

La feria se ha caracterizado por crear una red de alianzas entre el sector, con la finalidad de encontrar nuevos actores dentro de la escena y apoyar los proyectos que de a poco se están creando, tal es el caso de Niebla, un emprendimiento colectivo dedicado a la dirección, diseño y edición editorial de publicaciones independientes conocidas como fanzines. Por el momento tienen dos fanzines publicados, CH4RC0 y Eres mi amor bonito.

Guillotina

“Nos preguntamos mucho sobre no competir, sino como con los amigos, con el aparcero que dibuja, esta persona que sabe usar esos programas raros que no todo el mundo tiene ese acceso y también quién es el que puede proveer más cosas, no solo en Ricaurte sino a nivel Bogotá”, Eva, equipo de Niebla.

Niebla, Fanzines para el mundo, se caracteriza por la idea de mezclar y proponer una conversación constante sobre hacer publicaciones y fanzines que presentan como resultado final la unión de esos mundos con la calle. En palabras de Eva, “Nosotros tuvimos un avance de visualización, algo chévere es que este año estuvimos en la FILBo y hubo una expansión con librerías internacionales”. 

Y es que Guillotina es un espacio que cada semestre abre su convocatoria para poder participar y arriesgarse a conseguir esa “primera vez” que aunque puede que no salga bien, no significa que no sea una oportunidad de crecimiento y de conectar con el mundo profesional. 

Guillotina

Durante sus 5 años de existencia este evento ha alojado el lanzamiento de más de 180 libros realizados por estudiantes y la fundación de 12 editoriales que hoy continúan ejerciendo el oficio fuera de las aulas.

ferias Feria de arte Agenda Cultural
libros Librerías

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic