Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Metrópolis de Fritz Lang
Metrópolis de Fritz Lang
  1. Cultura

Estas son las obras que quedan libres de derechos en 2023

facebook X whatsapp
Register
Como todos los años el trabajo de varios artistas del mundo queda libre para poder ser consultado y usado por toda la humanidad.
Miércoles, 4 Enero, 2023 - 10:46
Radiónica

Por: Radiónica

Cada año obras de todo tipo de artistas quedan libres de derechos y entran a ser parte del dominio público, lo que significa que cualquier persona puede consultarlas y usarlas para crear nuevas producciones sin necesidad de pagar. El periodo varía dependiendo de la legislación de cada país pero es entre 50 y 100 años luego del fallecimiento del autor o la publicación de la obra y este año se liberan varios clásicos que han sido piezas vitales en la construcción cultural de occidente. 

Por ejemplo Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle, el clásico del cine Metrópolis de Fritz Lang y El cantante de jazz, la primera película que coordinó el sonido y los diálogos, ahora están libres de derechos. También toda la obra del poeta español Miguel Hernández, quien murió en prisión a los 31 años durante la guerra civil española; y la versión en alemán de El lobo estepario de Hermann Hesse.

Existen páginas como La Biblioteca Nacional Española, Internet Archive, Project Gutenberg que muestran y ofrecen las obras de varias partes del mundo del mundo que quedan libres y lo importante de esto es que no solo estas enriquecen el patrimonio cultural colectivo de la humanidad sino que también son una oportunidad creativa para que mentes inquietas de todo el planeta pueden darle nueva vida a estas obras y llevarlas a nuevas dimensiones. 

Aquí están algunos de los títulos principales que quedan libres de derechos. 

Ernest Hemingway, Hombres sin mujeres

William Faulkner, Mosquitos

Hermann Hesse, Der Steppenwolf

Virginia Woolf, Al faro

Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes

Willa Cather, La muerte llega para el arzobispo

Marcel Proust, Le Temps retrouvé

El enemigo de las rubias, Alfred Hitchcock

El rey de reyes: original de Cecil B. DeMillet

El séptimo cielo, Frank Borzage

Metropolis, Fritz Lang

Alas, primera en ganar el Oscar a la mejor película

Amanecer, F.W. Murnau

cultura cine Literatura
derechos de autor Actualidad Noticias

Más Noticias

Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Cultura Afro

Cuando la palabra defiende el territorio: Afrocolombias abre convocatoria para creadores comunitarios

punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros
Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic