Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Cancionero para la Ausencia | Foto: Camila Malaver
Cancionero para la Ausencia | Foto: Camila Malaver
  1. Cultura

Prográmate con el 'Encuentro Nuestros Cuerpos', un escenario para las capacidades diversas y el arte

facebook X whatsapp
Register
El Delia recibe al "Encuentro Nuestros Cuerpos", un espacio que resalta la importancia de la diversidad en el arte, mostrando cómo la inclusión y la colaboración entre personas con habilidades y perspectivas diferentes pueden enriquecer el medio cultural. 
Lunes, 27 Noviembre, 2023 - 03:14
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

Del 1 al 10 de diciembre se llevará a cabo el Encuentro Nuestros Cuerpos en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella. Un evento que promueve la inclusión en el mundo de las artes escénicas y crea un espacio donde las distintas capacidades se convierten en fuentes de inspiración y creación.

La programación de este encuentro ofrece presentaciones y talleres con múltiples enfoques y perspectivas. Por tal razón, el 1 de diciembre se da comienzo a esta celebración con la presentación del músico Alvinsch en la Sala Teatro Colón. El DJ y creador de contenidos compartirá su experiencia y perspectiva en las artes desde el espectro autista a través de su charla concierto titulada "¿De dónde salen los autistas y los raros?".

Del 5 al 7 de diciembre en la Sala Delia Zapata, la compañía peruana, Teatro Plaza, presentará una adaptación de la obra clásica Hamlet de William Shakespeare. Una colaboración con personas con síndrome de Down que mantiene la esencia de la obra original y la hace accesible y emocionante para un público joven y diverso. Esta adaptación ha transformado las vidas de los participantes, brindándoles la oportunidad de experimentar y desarrollar nuevos talentos y habilidades.

En coproducción con Siempreviva Teatro, en el Teatro Colón se presentará del 7 al 10 de diciembre la obra Solo cuando tengas frío, la primera obra bilingüe en Lengua de Señas Colombiana (LSC) y español. Esta puesta en escena une códigos oyentes y códigos sordos, para crear una experiencia teatral inclusiva que actúa como puente entre ambas comunidades. Cuenta con la participación de actores y actrices oyentes y sordos, bajo la dirección de Candelaria Torres.

La instalación Cuando la memoria del río suena es una experiencia multisensorial que estará disponible del 1 al 10 de diciembre en el lobby de la Sala Fanny Mikey. Inspirada en entrevistas a personas con discapacidad visual, estimulando el tacto, la audición y la visión de forma holística, está dirigida a público con discapacidad y sin discapacidad.

Durante los días 1, 2, 3, 7 y 9 de diciembre también se presentará la propuesta artística Conexiones de la compañía La Gata Circo, que enfatiza la inclusión en el circo contemporáneo.  Mientras que el 2 de diciembre, la Sala Delia Zapata será el escenario de Cancionero para la ausencia, una obra de danza inclusiva presentada por ConCuerpos, compañía pionera en danza contemporánea en Colombia. Con dos funciones a las 5:00 p. m. y 7:30 p. m., la entrada será gratuita para el público. 

Además de todas estas presentaciones, el encuentro ofrecerá talleres destinados a promover la participación de personas con discapacidad en la escena artística y a fomentar la inclusión y la diversidad en el ámbito de las artes. Estos talleres tratarán cuestiones como la accesibilidad, la formación, la creación y la representación auténtica de la diversidad en la cultura.

Nuestros Cuerpos es un testimonio de la importancia de la inclusión y colaboración en el arte, destaca cómo el arte es un lenguaje universal sin fronteras, que enriquece la creatividad. Cuando personas con habilidades y perspectivas diversas se unen, fomentan la innovación y la originalidad porque desafían las convenciones artísticas tradicionales, así se abren nuevas puertas a la expresión.

Visita la página del Delia para más información. Y para conocer más detalles de esta programación, conéctate con sus redes sociales:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (@eneldelia)

artes escénicas Inclusión Teatro Colón
Agenda Cultural Teatro

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic