Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Actores de la industria de los libros se reunirán en la FILBo 2024 para hacer negocios | Foto de Pexels
Actores de la industria de los libros se reunirán en la FILBo 2024 para hacer negocios | Foto de Pexels
  1. Cultura

Empresarios del sector editorial de diversos países llegarán a la FILBo 2024

facebook X whatsapp
Register
El Salón Internacional de Negocios recibirá a scouts literarios, editores, agentes, distribuidores, bibliotecarios, entre otros. Acá te contamos.
Jueves, 14 Marzo, 2024 - 12:17
Radiónica

Por: Radiónica

Se acerca la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024, organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, que tendrá lugar entre el 17 de abril y el 2 de mayo.

Gracias a su programación especializada con espacios de formación para los actores de la cadena, la FILBo se consolida como el epicentro de los negocios editoriales en la región durante el primer semestre.

La programación tendrá dos días clave para los negocios: el 18 y 19 de abril, con la realización del Salón Internacional de Negocios, un espacio en el que los agentes del sector (scouts literarios, editores, agentes, distribuidores, bibliotecarios, etc.) provenientes de diferentes países, se reunirán para gestionar la compra y venta de libros, de derechos de edición y traducción, además de otros servicios editoriales. 

La proyección para este año busca superar las cifras de la versión 2023, cuyas expectativas de negocios en el Salón Internacional llegaron a más de 4,6 millones millones de dólares, de los cuales, 394.693 dólares corresponden a negocios realizados durante la feria.

Al Salón Internacional de Negocios del 2023 asistieron 55 compradores internacionales provenientes de países como Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, Reino Unido, República Dominicana y Uruguay.

Estos compradores internacionales se reunieron con 72 expositores y exportadores colombianos, mediante más de 700 citas realizadas durante el Salón. 

Este año los compradores y expositores del Salón Internacional de Negocios también tendrán contacto con siete agentes internacionales del Fellowship Program, quienes están interesados en dar a conocer la producción editorial colombiana en el extranjero, por medio de traducciones, compra de derechos y nuevas versiones de obras locales. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Feria del Libro Bogotá (@filbogota)

Entre los nombres más sonados se encuentran la española Carmen Pinilla; por Escocia, Carolina Orloff; proveniente de Egipto, Sherif Ismail Bakr; por Países Bajos, Jacoba Casier; de Reino Unido llegará James Tookey; en cuanto a Brasil, contará con dos fellows o becarios de primer nivel: Nathan Matos y Rita Mattar. 

El Salón Internacional de Negocios se llevará a cabo en la sala Bosque del Hotel Hilton, ubicado junto a la entrada principal de Corferias, entre las 8:00 a. m. y las 6:00 p. m.

La FILBo 2024 se presenta como un evento literario internacional que promete ser una experiencia enriquecedora y diversa para todos los amantes de la lectura, además del espacio idóneo para los negocios de la industria editorial en la región. Para más información, da clic aquí.

Filbo libros Literatura
festival de literatura Agenda Cultural FILBo 2024

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic