Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Ella es astronauta virtual 2024
Ella es astronauta virtual 2024
  1. Cultura

‘Ella es astronauta virtual 2024’: la NASA y She Is abren 100 cupos para niñas de toda Colombia 

facebook X whatsapp
Register
A través de la educación en áreas STEAM la Fundación She Is anuncia la apertura de la convocatoria para 'Ella es astronauta virtual 2024', en colaboración con el Space Center de la NASA.
Martes, 23 Abril, 2024 - 11:27
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

La Fundación She Is anuncia la apertura de la convocatoria para Ella es astronauta virtual 2024, en colaboración con el Space Center de la NASA. El programa impacta positivamente la vida de niñas y jóvenes colombianas que pueden estar expuestas a situaciones de vulnerabilidad, empoderándolas, motivándolas e inspirándolas para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

A través de la educación en áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas), este programa busca cerrar la brecha de género y fomentar el desarrollo profesional de más mujeres en Colombia. Esto implica abrir camino para futuras generaciones y reducir las desigualdades de género. Además, llevan oportunidades a distintas regiones mediante proyectos innovadores y emprendimientos que abordan problemas reales en las comunidades.
    
Como parte de esta iniciativa, la Fundación She Is brinda la oportunidad para que dos de las 100 participantes del programa obtengan un cupo que les permita participar en una inmersión académica de una semana en el Space Center Houston de la NASA.

"Del grupo de 100 participantes de la segunda cohorte del programa Ella es astronauta virtual  2023, logré destacarme con mi proyecto ante la NASA, convirtiéndome en la ganadora de este año y obteniendo la oportunidad de visitar el Space Center Houston de la NASA, el centro espacial más grande del mundo. Mi proyecto se enfoca en mejorar la comunicación de manera inclusiva para la comunidad sorda. Presenté un collar equipado con cámara y tecnología de inteligencia artificial que traduce el lenguaje de señas a voz", relata Valentina Acevedo, beneficiaria del programa.

Esta versión de Ella es astronauta virtual se desarrolla por medio de una plataforma de E-learning, integrado en cuatro módulos académicos, Ella Explora, Ella Aprende, Ella Crea y Ella Es. Donde las participantes aprenden habilidades duras, blandas, formación en problemáticas actuales, construcción y desarrollo de proyectos, así como charlas inspiracionales diseñadas para motivarlas y llevarlas a trabajar con coraje por sus sueños.

El programa está diseñado para niñas y jóvenes de entre 11 y 16 años de los 32 departamentos de Colombia, con capacidad para 100 participantes por ciclo y la realización de dos ciclos anuales. Esta iniciativa se enfoca en la inclusión y brinda oportunidades especiales para niñas y jóvenes con habilidades diversas y condiciones de movilidad reducida, siempre y cuando estas no impidan su participación activa en el programa. Esto les permite empoderarse, desafiar estereotipos y aumentar su confianza en sí mismas y en sus conocimientos. Un ejemplo de esto es Alinne González.

"He vivido con el síndrome de Asperger, enfrentando años de señalamientos, acoso escolar y rechazo. Incluso llegué al punto en el que el colegio al que asistía no quería admitirme debido a mi condición. Mi madre ha sido un modelo excepcional en mi vida, luchando incansablemente para abrirme puertas en un mundo que a menudo me las ha cerrado. La Fundación She Is ha sido un pilar fundamental durante este proceso como beneficiaria del programa Ella es astronauta virtual, he encontrado un espacio donde he podido desarrollar confianza en mí misma, fortalecer mi empoderamiento y encontrar un propósito claro. Durante mi participación en el programa, diseñé un proyecto basado en un hongo capaz de recopilar datos estadísticos sobre oxígeno, humedad y temperatura, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y fomentar la colaboración de todos en esta tarea", afirma Alinne González, quien, además vive con síndrome de Asperger, cuenta con el respaldo de la fundación.

El apoyo de She Is tiene como objetivo generar un impacto positivo en la vida de niñas y jóvenes en situaciones especiales o de vulnerabilidad, abriendo oportunidades que pueden parecer inalcanzables para ellas.

En esta edición de Ella es astronauta virtual 2024, la Fundación cuenta con el respaldo de entidades como Organon, Opain y Bancolombia, que se han unido a esta iniciativa para brindar su apoyo y contribuir al éxito del programa. “Desde She Is invitamos a todas las empresas e instituciones que quieran ser parte de este programa a que se vinculen para que juntos sigamos rompiendo estereotipos de género y haciendo que más niñas en el país se capaciten y adquieran diferentes conocimientos y habilidades. Así podremos seguir llevando muchos más sueños hasta la NASA”, asegura Nadia Sánchez, presidenta y directora de la Fundación She Is. 

Requisitos para postularse: 

  • Niñas entre los 11 y 16 años.
  • No tener ningún vínculo familiar en primer grado de consanguinidad con un funcionario público en cargos de toma de decisión, esto debido a conflicto de intereses y siguiendo los lineamientos del código de ética de la Fundación She Is.
  • El grupo familiar debe pertenecer a los grupos A (población en extrema pobreza), B (población en pobreza moderada) o C (población en vulnerabilidad) del Sisbén IV. Se verificará la inscripción al SISBÉN, o población proveniente de zonas calificadas y grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad, de acuerdo con los sesgos del CONPES y DNP.
  • Recibir formación académica en una institución pública de educación básica, media o media técnica y demostrar excelente desempeño académico.
  • Garantizar el acceso a internet y a las herramientas tecnológicas necesarias para el desarrollo del programa, ya sea propio o facilitados por la institución educativa.
  • Garantizar la disponibilidad de tiempo para la formación.
  • No haber participado en ninguna de las misiones anteriores del programa Ella Es Astronauta, ya fuese presencial o virtual.
  • Contar con un tutor responsable.
  • Diligenciar el formulario de postulación en su totalidad con información veraz.

Las niñas interesadas en vivir esta experiencia deberán inscribirse llenando algunos datos a través de este link she-is.org. La convocatoria está abierta desde el 1 al  30 de abril de 2024.

convocatorias actividades culturales actividades académicas

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic