Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Plan Nacional de Cultura 2024-2038
Plan Nacional de Cultura 2024-2038
  1. Cultura

¡El plan nacional de culturas ya está listo! El Ministerio de Cultura lanza su hoja de ruta de políticas culturales

facebook X whatsapp
Register
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, será el lugar donde se realizará el lanzamiento del Plan Nacional de Cultura 2024-2038, con muestras artísticas y culturales abiertas al público​​​. Prográmate.
Jueves, 14 Marzo, 2024 - 12:42
Radiónica

Por: Radiónica

En la plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en Bogotá, el Ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, dará a conocer el Plan Nacional de Cultura 2024-2038: Cultura para el cuidado de la diversidad de la vida, el territorio y la paz.

El evento será a las 6:00 p. m., abierto al público, y tendrá la presencia de los consejeros nacionales de cultura, así como una apertura ceremonial de armonización, a cargo del mamo Arwa Viku del pueblo Arhuaco, de la Sierra Nevada de Santa Marta. 

El Plan Nacional de Cultura 2024-2028 es la hoja de ruta que definirá las políticas culturales de los próximos 15 años en el país. Este fue elaborado a partir de diálogos con cerca de 100 mil ciudadanas, ciudadanos y agentes culturales.

Este proceso, que comenzó en 2019, busca que las culturas, las artes y los saberes sean prioridades en las agendas públicas, privadas y sectoriales, nacionales y territoriales, para que se reconozca su contribución esencial en los debates y las acciones que promueven el cambio social en el país.

El plan, con un enfoque biocultural, propone impulsar el reconocimiento y la protección de la inmensa diversidad cultural y biológica de nuestros territorios. Su desarrollo se plantea a partir tres campos de trabajo: diversidad y diálogo intercultural, memoria y creación cultural y gobernanza y sostenibilidad cultural.

Asimismo, identifica temas estratégicos para el desarrollo del sector en el presente y futuro: cultura libre de exclusiones; economías sociales, solidarias, alternativas, populares y comunitarias; igualdad de género; acción climática; memoria y la inteligencia artificial en el contexto de la cultura; discriminaciones y sexismos, y prácticas culturales en contextos urbanos.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por MinCulturas Colombia (@mincultura)

Durante la exposición habrá una muestra artística y cultural abierta al público​​​.

El lanzamiento reúne la presentación de una muestra de Cantos de Trabajo del Llano​​, una manifestación tradicional reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2017, a cargo del cantante y compositor Raúl 'Numerao' González.

El escenario también será el epicentro de un Cypher - Batalla de danzas urbanas, a cargo de la fundación El círculo hip hop, así como de la presentación del video jockey (VJ), Rafa Puyana y del grupo de San Basilio de Palenque, Kombilesa Mí.

El cierre de la muestra artística y cultural tendrá la proyección del video que documenta la obra La Vitrina (1989), de la artista María Teresa Hincapié (Armenia, 1956-Bogotá, 2008), pionera de la performance en el país. 

cultura Agenda Cultural Ministerio de Cultura

Más Noticias

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic